Noticias
Por Reporte Minero , 5 de junio de 2018Pablo Terrazas anuncia fusión del Programa Alta Ley con el CIMM

Alta Ley es una iniciativa público-privada creada en 2015 de la mano de CORFO, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Minería
Con el objetivo de potenciar la innovación para abordar los desafíos en productividad, sustentabilidad y seguridad de la industria minera y aunar los mejores talentos de la industria, el subsecretario de Minería Pablo Terrazas informó el inicio del proceso de institucionalización del programa Alta Ley.
La futura Corporación Alta Ley se conformará con el capital y la estructura jurídica del Centro de Investigación Minera y Metalúrgica (CIMM) y serán conducidos por un directorio compuesto por representantes del mundo público y privado.
“El Presidente Sebastián Piñera ha mandatado al Ministerio de Minería para que tenga un rol activo en el desarrollo de la innovación, y de esta manera afrontar los desafíos que tiene este sector”, comentó el subsecretario Pablo Terrazas.
Y siguió: “Para avanzar hacia la minería del futuro es indispensable la alianza público-privada, es por ello que estamos institucionalizando el programa Alta Ley, que desde sus inicios ha trabajado en iniciativas que van en línea con las prioridades de esta subsecretaria como es la explotación de minerales de manera sustentable, la reducción de los pasivos ambientales, el desarrollo de los proveedores y de las capacidades técnicas locales, entre otros”.
Por su parte, el presidente del Programa Alta Ley, Mauro Valdés, comentó: “Estamos muy contentos con el reconocimiento y muy honrados con la responsabilidad que se nos está dando. Creemos que esta nueva institucionalidad jurídica marca una nueva etapa y potencia los objetivos de Alta Ley, dando la posibilidad de ser más ambiciosos en la aceleración de un ecosistema de innovación en minería que favorezca tanto a ésta y su productividad, como también al país y su tránsito hacia la economía del conocimiento”.
La institucionalización del programa Alta Ley viene a dar cumplimiento a un anuncio realizado por el Ministro de Minería, Baldo Prokurica, en la pasada Expomin y responde a uno de los compromisos del programa de Gobierno.
Dentro de sus líneas de trabajo está el programa Expande, que busca conectar la demanda tecnológica de las mineras con la oferta de soluciones; Eleva, que apunta a la formación de talentos para la industria minera; y el programa Tranque, que busca el desarrollo de tecnologías para el monitoreo de variables críticas de estabilidad física y química de los tranques de relaves.
Lanzan la nueva Corporación Alta Ley para la minería

Nace de la fusión del Programa Nacional de Minería Alta Ley y el Centro de Investigación en Minería y Metalurgia
Ver másCIPTEMIN, el nuevo centro de pilotaje de tecnologías mineras

Cuenta con espacio de pruebas y pilotajes en una de las principales regiones mineras del país
Ver másExpande firma convenio con Centro Nacional de Pilotaje de Tecnologías para la Minería

Expande, dispondrá de una amplia red de proveedores que requieren, en muchas ocasiones, espacios de prueba con protocolos de validación tecnológica de estándar mundial.
Ver más[VIDEO] Innovadores chilenos conocerán faenas australianas

3 empresas fueron las seleccionadas para viajar a Australia en octubre próximo
Ver másCompañías mineras reconocen a los mejores proveedores

Un total de 16 proveedores fueron reconocidos en Ranking de Proveedores de la Minería 2018
Ver másExpande y CIPTEMIN acuerdan fortalecer intercambio y transferencia tecnológica

Trabajo conjunto identificará soluciones tecnológicas que respondan a las brechas que necesita resolver la minería
Ver másConoce el nuevo Centro Integrado de Pilotaje de Tecnologías Mineras

Ciptemin tiene proyectado consolidarse como un referente a nivel internacional
Ver másSubsecretario Terrazas se reunió con representantes de Bank of China

China es el principal comprador de los yacimientos chilenos
Ver másSubsecretario Terrazas conoció alternativas existentes para recuperación de cobre

Minera Valle Central desarrolló un exitoso proceso en la reducción de relaves
Ver másMinistro de Minería destacó desarrollo sustentable en mina de oro de Alhué

Mina La Florida se sitúa como el quinto productor a nivel nacional con una producción de 2,8 toneladas de oro el 2017.
Ver másMinistro Prokurica lanza campaña nacional de seguridad en minería

El 2017 registró un récord histórico de accidentes con resultados fatales en la industria minera
Ver másMira lo que se dijo en seminario organizado por Valor Minero y CEP

El consenso es amplio en fomentar crecimiento inclusivo y sostenible
Ver másMinistro Prokurica enseña a niños los beneficios del uso del cobre

El secretario de Estado obsequió a los menores prendas con fibras del metal rojo
Ver másMinisterio constituye mesa de trabajo con la pequeña minería

Insumo será clave para la generación de cambios de gestión de los servicios públicos
Ver másEleva impulsa trabajo de redes territoriales

Estas instancias contarán con la participación de 100 instituciones educativas y empresariales
Ver másSubsecretario Terrazas se reúne con Wealth Minerals para analizar cartera de proyectos de litio

Empresa indicó que desde hace 15 meses está avanzando en un relacionamiento temprano con las comunidades
Ver másChile pierde su primer lugar como productor de litio a nivel mundial

Mientras en 2017 Australia aumentó 33% su producción, Chile avanzó 4,3%, pasando del primer al segundo productor a nivel mundial
Ver másMinistro Prokurica firma acuerdo para incentivar la especialización de técnicos profesionales

La iniciativa pública -privada permitirá la formación de capital humano avanzado en la Región de Antofagasta
Ver másAvance del 25% presentan las instalaciones de sistemas solares fotovoltaicos del Proyecto Caldera 30+

Es el modelo de agregación de demanda a escala domiciliaria más grande que se ha ejecutado en el país
Ver másFoco optimista al crecimiento energético por parte de la eléctrica Total en Chile

Actualmente en la industria hay un desarrollo “mucho más sostenible y previsible”
Ver másMinisterio de Minería firmará convenio con Guatemala para diseñar red de monitoreo vulcanológico

Baldo Prokurica, señaló que este acuerdo permitirá capacitar a funcionarios en Chile, además del envío de expertos nacionales de Sernageomin a dicho país.
Ver másCuatro aportes de la tecnología satelital a la minería

Amplia cobertura, mayor seguridad personal, continuidad de las operaciones y gestión inteligente de activos son algunos de sus beneficios.
Ver másFinning International presenta su primer reporte de sustentabilidad

Finning entrega valor de manera sostenible a sus clientes, accionistas, empleados y comunidades.
Ver másEnergía verde superará a la electromovilidad en demanda de cobre

Las instalaciones solares y eólicas incrementarán el uso anual del cobre en 4,35 millones de toneladas métricas para 2025.
Ver másEl 2018, la estatal dispondrá de 41 cupos para ingresar como ingeniero a alguna de las ocho divisiones
Ver másEgresados de liceo técnico realizarán práctica en Minera Antucoya

Los diez seleccionados están siendo capacitados en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM)
Ver másMinistro Prokurica destacó la necesidad de aprobar proyectos para incentivar la inversión

Parte de las disposiciones legales dadas a conocer hoy conformaron un proyecto de ley presentado en el primer mandato del Presidente Piñera.
Ver másCiptemin presente en Expomin 2018

Centro de Pilotaje para validar y certificar procesos mineros del Norte
Ver másGrupo Antofagasta PLC nombró directoras en sus cuatro operaciones mineras

"Se trata de una decisión estratégica que nos permitirá seguir desarrollándonos y crecer”, dijo el Presidente Ejecutivo de Antofagasta Plc.
Ver másNuevas competencias laborales serán requeridas en el proceso de digitalización de la minería

se estima que la gran minería chilena deberá identificar y desarrollar en un mediano plazo 86 nuevas competencias para poder adecuar las capacidades de su fuerza laboral a los nuevos requerimientos, producto de la incorporación de tecnología.
Ver másGestión de depósitos de relaves: Colaboración, confianza y mirada territorial son las claves para avanzar

El espacio reunió a los actores más relevantes de la industria en torno a experiencias y desafíos en automatización, capital humano, interoperabilidad e internacionalización.
Ver másExpomin 2018: Seminario Minería Sustentable

Durante la jornada se abordó la sustentabilidad a partir del desarrollo de las comunidades
Ver másPropuesta de Valor Minero busca destrabar los proyectos de inversiones en el país

La iniciativa busca destrabar aquellos proyectos de distintas áreas de la economía que se encuentren paralizados, en carpeta o se proyectan a futuro.
Ver másChile mantiene su atractivo mundial en exploración minera

Expertos evaluaron el potencial y desafíos para nuestro país
Ver másT05 C03 "Chile en deuda con la innovación"

La invitación de esta nueva edición será discutir los desafíos de la innovación y tecnologías en Chile
Ver másConoce los detalles de la conferencia de cobre más importante del mundo

XVII Conferencia Internacional del Cobre dará el vamos a Cesco Week Santiago 2018, desde el 09 al 11 de abril en el Hotel Sheraton.
Ver másAndrew Winston estará en Cesco Week Santiago 2018

El reconocido economista será el orador invitado de la Cena Cesco 2018
Ver másSubsecretario de Minería busca impulsar trabajo científico-tecnológico en la industria

La autoridad se reunió con Minería Alta Ley, para abordar los desafíos que tendrá el sector materia de la investigación.
Ver másMinistro Prokurica y subsecretario Terrazas dan bienvenida a nuevos seremis

A TRAVÉS DE UNA VIDEOCONFERENCIA, LAS AUTORIDADES DESTACARON LOS LINEAMIENTOS PROGRAMÁTICOS DEL GOBIERNO QUE SITÚA CONVERTIR A LA MINERÍA EN UNA INDUSTRIA SUSTENTABLE COMO MOTOR DEL PROGRESO.
Ver másAcuerdo de producción limpia suma cuatro nuevos integrantes

A LA ALIANZA PÚBLICO PRIVADA, QUE LAS EMPRESAS ENEX, YPF, TOTAL, Y ESMAX INICIARON EN 2017, SE ACABAN DE INCORPORAR DERCO, RTC (GILDEMEISTER), LIQUI MOLY Y LUVAL. CON ESTO, LA AGRUPACIÓN AUMENTA A 49% SU PARTICIPACIÓN DE MERCADO.
Ver másSubsecretario Pablo Terrazas da positivas señales a la pequeña minería

Considerada como uno de los ejes esenciales para el desarrollo local, la pequeña minería se está convirtiendo en un protagonista en empleabilidad para el país.
Ver másConoce a los nuevos miembros de la Comisión de Minería y Energía

Mientras el Ejecutivo prepara su agenda programática en estas materias, en la Cámara Baja trece congresistas están listos para debatir los próximos proyectos de la cartera.
Ver másSemana Cesco 2018 abordará claves de exploración minera y su potencial de desarrollo en Chile

El aumento de inversión para desarrollar nuevas exploraciones durante el 2018, marcará el inicio de la Semana Cesco 2018, que se realizará entre 9 y 13 de abril en el Hotel Sheraton Santiago.
Ver másMás de 125 personas de la provincia de Copiapó tendrán energía solar en sus hogares y negocios

Más de 125 personas, podrán generar energía limpia y sustentable a través del sol, en sus hogares y negocios, mediante la instalación de paneles solares fotovoltaicos.
Ver másHospital de Chañaral se sumó a la revolución energética en Atacama

Se instaló un sistema solar térmico que permitirá entregar agua caliente sanitaria a todas las instalaciones.
Ver másConoce a los nuevos subsecretarios de minería, energía, y medio ambiente

En estas tres subsecretarías se pueden observar nuevos rostros, cambios de cartera respecto al gobierno anterior de Piñera y repetición de subsecretaría en el caso de energía.
Ver másConoce todos los detalles de la Cesco Week Santiago 2018

Revisa además la entrevista exclusiva a la Directora Ejecutiva de Cesco, Alejandra Wood, realizada en abril de 2017.
Ver másLa conferencia internacional del cobre CRU reveló el programa de exposiciones 2018

La conferencia contará con representantes de Perú, Polonia, Francia, Inglaterra, India, entre otros.
Ver másAlianza Valor Minero presentó propuesta de una Institucionalidad de Coordinación y Diálogo para Inversiones

La iniciativa de política pública busca agilizar los procesos relacionados a la tramitación de proyectos es base al diálogo entre las partes
Ver másLas medidas en minería del presidente electo, Sebastián Piñera

Sebastián Piñera resultó electo presidente y en minería, sus propuestas fueron revitalizar al sector con medidas como profundizar la autonomía de Codelco, destinar fondos del royalty a gobiernos regionales, etc.
Ver másCESCO WEEK 2018 presenta expositores para conferencia internacional del cobre

La décimoséptima versión de este encuentro contará con los más altos representantes de la industria del cobre
Ver másENAMI y Minera Valle Central firman convenio por un nuevo poder de compra en O'higgins

Este nuevo acuerdo permitirá potenciar la extracción y explotación de oro en la región y generará puestos de trabajo en la pequeña y mediana minería
Ver másChuquicamata capacitará a 500 trabajadores para poder producir "cobre verde"

Guillier versus Piñera: Las propuestas en Minería de los candidatos que van por La Moneda

Elecciones 2017: Revisa todas las noticias de Minería y Energía

Piñera y Guillier definirán en segunda vuelta: Cómo fue el voto en las regiones mineras

Programa público-privado apuesta por impulsar el desarrollo de la minería del futuro

Elecciones 2017: Qué dice el programa de Sebastián Piñera en minería y energía

Sergio Molleda, consultor Procobre: “Chile va a ser un protagonista” de la electromovilidad

Leonardo González (AMSA): “Antucoya es el símbolo de la minería del futuro”

Minera Valle Central: Un caso exitoso de recuperación de cobre desde relaves

Inauguran Antucoya, la mina que opera sólo con agua de mar

COMENTA AQUÍ