Noticias
Por Miguel Rifo , 30 de abril de 2025 | 10:05Colbún se convierte en la única propietaria de central Fenix Power en Perú tras adquirir participación de fondo soberano

La firma chilena Colbún concretó un acuerdo para adquirir el 41,4% restante de Inversiones Las Canteras, alcanzando el 100% de la propiedad de la central termoeléctrica Fenix en Perú.
La eléctrica Colbún S.A., informó a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) la compra del 41,4% restante de la sociedad Inversiones Las Canteras (ILC), con lo que alcanzará la propiedad total de la central Fenix Power Perú, uno de los activos termoeléctricos más relevantes en el país vecino.
La operación implicará el desembolso de US$ 67 millones, aunque la cifra podría variar dependiendo de ajustes contractuales, y se realizará a Platinum Bolt A 2015 RSC Limited, una subsidiaria controlada por un fondo soberano de Abu Dhabi. Hasta ahora, Colbún ya poseía el 58,6% de ILC, por lo que esta transacción la deja como única dueña de la sociedad peruana.
Control total sobre central termoeléctrica clave en el sistema energético peruano
Fenix Power Perú es propietaria de una central termoeléctrica de ciclo simple ubicada en Chilca, al sur de Lima, con una potencia instalada de 572 MW, lo que la convierte en una pieza relevante dentro de la matriz energética peruana. Desde su entrada en operación comercial, Fenix ha sido considerada una infraestructura estratégica en el suministro eléctrico del país.
“El cierre de la transacción y, en consecuencia, la adquisición definitiva de las acciones de ILC quedó sujeta a ciertas condiciones suspensivas habituales, entre ellas, la aprobación del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) de Perú”, señaló el gerente general de Colbún, José Ignacio Escobar, en el hecho esencial enviado al regulador chileno.
La adquisición se enmarca dentro de la estrategia de internacionalización de Colbún, que busca consolidar su presencia en mercados energéticos regionales. Con esta operación, la compañía fortalece su posición como generadora relevante no solo en Chile, sino también en el competitivo mercado eléctrico peruano.
LEER TAMBIÉN: Cámara Minera de Chile y Aprimin firman acuerdo para desarrollar la minería espacial
El fondo de Abu Dhabi había ingresado como socio minoritario en Fenix Power en 2015, como parte de un movimiento de inversión soberana en activos energéticos estratégicos. Su salida responde a una redefinición de portafolio global, mientras que para Colbún representa una oportunidad para simplificar la estructura societaria y tener control total de la operación.
Esta operación se suma a otros movimientos recientes de consolidación y expansión que buscan adaptar a Colbún a un entorno energético en transición, donde la diversificación geográfica y tecnológica son factores clave para enfrentar los desafíos de seguridad energética y descarbonización.
COMENTA AQUÍ