Noticias
Por Miguel Rifo , 30 de abril de 2025 | 09:29

Ministerio de Energía y AgenciaSE realizaron el lanzamiento de la Gira Tecnológica de Hidrógeno Verde

Compartir

Nueve profesionales de pequeñas y medianas empresas chilenas participarán en una gira técnica en Alemania para adquirir conocimientos prácticos sobre tecnologías de hidrógeno verde, gracias a una iniciativa conjunta del Ministerio de Energía, la AgenciaSE y AHK Chile.

El Ministerio de Energía junto a la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) realizaron el lanzamiento oficial de la Gira Tecnológica de Hidrógeno Verde, en la que se anunciaron los nueve seleccionados que participarán en esta experiencia internacional de aprendizaje en Alemania, durante el mes de mayo. La iniciativa cuenta con el apoyo de AHK Chile, la Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria.

El propósito principal de la gira es fortalecer las capacidades técnicas de profesionales pertenecientes a pequeñas y medianas empresas, con el objetivo de fomentar la ejecución de proyectos piloto escalables de hidrógeno verde en Chile. A través de visitas técnicas, encuentros con expertos y la participación en ferias internacionales, se espera que los participantes adquieran conocimientos clave sobre tecnologías aplicadas a la producción, almacenamiento y uso del hidrógeno verde.

Chile impulsa la formación técnica con gira en Alemania

Durante la ceremonia de lanzamiento, Gabriel Bravo, jefe de la División Combustibles y Nuevos Energéticos del Ministerio de Energía, destacó la relevancia de este tipo de experiencias en ecosistemas avanzados: “La oportunidad de colaboración y networking en estas instancias extranjeras, cuando uno tiene la posibilidad de llegar a industrias donde ya existe un desarrollo robusto, es una tremenda oportunidad de aprendizaje y crecimiento”, afirmó.

Por su parte, Rosa Riquelme, directora ejecutiva de la AgenciaSE, subrayó el carácter estratégico de la gira: “Esta es una iniciativa inédita que busca generar espacios para profundizar, complejizar y expandir la oportunidad de desarrollo que ofrece el hidrógeno verde para Chile. La colaboración es esencial para avanzar en este desafío”, señaló.

LEER TAMBIÉN: Startup BOTIIA revoluciona monitoreo de correas transportadoras en la minería

Los participantes formarán parte de un programa técnico intensivo que incluye visitas a instalaciones clave como SYPOX + Hydrogenious, la feria internacional Intersolar, reuniones con Invest Bavaria, y una visita a las instalaciones de Siemens en Wunsiedel, entre otras actividades. Además, participarán en espacios de discusión como el Foro AL-Baviera y el Side Event LATAM, promoviendo el intercambio entre actores alemanes y latinoamericanos.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
216482