Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 30 de abril de 2025 | 10:2375° Congreso de la FTC acordó planteamientos político - sindicales con miras al nuevo gobierno

La plenaria sindical debatió y generó planteamientos en torno a las propuestas político - sindicales que la Federación planteará al nuevo Gobierno.
Con importantes definiciones se desarrolló el 75° Congreso Nacional Ordinario de la Federación de Trabajadores del Cobre, evento que contó con la participación de la ministra de Minería, Aurora Williams; el presidente del Directorio de Codelco, Máximo Pacheco; los principales ejecutivos de la Corporación y más de un centenar de dirigentes sindicales de Codelco, Anglo American Sur y Engie - Tocopilla.
El 75° Congreso realizó un homenaje a la memoria de Bismarck Robles Guzmán, histórico dirigente del Sindicato N°2 de Chuquicamata, destacado vicepresidente de la Federación de Trabajadores del Cobre y director de Codelco en representación de nuestra organización.
De igual forma, el encuentro anual de la FTC reconoció la trayectoria sindical de dirigentes que cumplieron 10 y 20 años en defensa de los derechos y conquistas laborales, junto con rendir un especial y simbólico reconocimiento a dos líderes sindicales, que han concluido una fructífera etapa en el sindicalismo y han marcado la historia de la Federación de Trabajadores del Cobre: Andrea Cruces, expresidenta del Sindicato N°1 Ventanas y Juan Peña Bernal, ex presidente del Sindicato Turnados, de la misma División de Codelco.
La principal instancia resolutiva de la Federación deliberó en torno a generar acciones sindicales para prevenir y erradicar las enfermedades profesionales para las labores mineras y analizar el Decreto Supremo N° 44, que aprueba nuevo reglamento sobre gestión preventiva de los riesgos laborales para un entorno de trabajo seguro y saludable.
Asimismo, la plenaria sindical debatió y generó planteamientos en torno a las propuestas político - sindicales que la Federación planteará al nuevo Gobierno y las acciones para enfrentar los importantes desafíos de Codelco, de manera que las propuestas de la FTC sean aceptadas e implementadas a la brevedad.
Finalmente, la Federación activará un equipo de trabajo con el propósito de construir, en el mediano plazo, una Propuesta Nacional de carácter estratégico para hacer que Codelco regrese a su sitial, de ser el motor de la economía chilena, avanzando decididamente a la industrialización de nuestro país, como empresa 100% estatal, productiva, competitiva y sostenible con las comunidades y el medio ambiente.
COMENTA AQUÍ