Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 30 de abril de 2025 | 12:30Rueda de negocios de ProChile en Expomin proyecta negocios sobre los US$ 9 millones

En el encuentro las empresas de Antofagasta tuvieron una destacada participación, posicionándose entre los proveedores más destacados, con una oferta altamente competitiva.
Excelentes proyecciones de negocios, intercambio de experiencias y nuevos contactos comerciales se generaron en la novena versión de la rueda de negocios que organizó ProChile en el marco de la XVIII edición de Expomin para apoyar la internacionalización de las empresas proveedoras de bienes y servicios para la minería.
En el evento donde participaron 9 empresas de la Región de Antofagasta, se realizaron 220 reuniones de negocios entre 70 empresas chilenas con 11 importadores de 8 mercados invitados: Perú, Argentina, Bolivia, Brasil, Ecuador, México, Canadá y Finlandia.
Para Marcia Rojas, directora regional de ProChile Antofagasta, la participación de empresas regionales en Expomin 2025: “nos permite estar en contacto directo con mercados altamente competitivos y es donde queremos que estén las empresas de nuestra región, que ofrecen soluciones del más alto nivel para el sector minero. Se han registrado buenos resultados de la rueda y sabemos que hay muy buenos comentarios de los importadores participantes. Todos han destacado el altísimo nivel de las empresas chilenas y la tecnología e innovación que incorporan en su oferta”.
Las empresas participantes de la Región de Antofagasta en Expomin 2025 fueron: Novamine, Manlim SPA, Guayacan Solutions, Agencia Redes, Cinnda, Smart Mining, Pessa, Duhovit y RMES Analytics.
Gonzalo Galleguillos, director comercial de RMES Analytics, cuenta que sus expectativas eran moderadas, pues sólo querían dar visibilidad a su empresa, pero señala que: “la experiencia superó ampliamente lo esperado. Logramos posicionarnos como un punto de encuentro relevante dentro del ecosistema, lo cual fue muy provechoso”.
Marcia Rojas, además, destacó el trabajo que se realiza con las empresas regionales, “en que estamos comprometidos con su internacionalización y con lograr que sus expectativas se cumplan y sean aún mejores. Llegar a nuevos mercados requiere de un trabajo profesional y responsable, que nosotros desde nuestra oficina regional realizamos cada día con las asesorías que requieren, los contactos con nuestras oficinas comerciales en los distintos continentes y también con las recomendaciones necesarias para que su oferta sea realmente competitiva y realce la calidad de los productos y soluciones que ofrecen en el mercado minero”.
En el caso de RMES Analytics, la experiencia de internacionalización junto a ProChile, ha sido clave, porque les ha permitido afianzar su presencia en Perú y Brasil. “Estamos profundamente agradecidos con la oficina de ProChile Antofagasta. El vínculo que hemos construido con su equipo es sólido, colaborativo y eficiente, lo cual ha facilitado enormemente nuestro trabajo conjunto. Y aunque parezca algo natural, sabemos que hacer fácil lo difícil es precisamente el valor que ProChile entrega, y lo hace de forma excepcional. Las ruedas de negocio en Expomin 2025 fueron muy productivas”, destaca Gonzalo Galleguillos.
COMENTA AQUÍ