Noticias
Por Reporte Minero , 30 de mayo de 2018Energía verde superará a la electromovilidad en demanda de cobre

Las instalaciones solares y eólicas incrementarán el uso anual del cobre en 4,35 millones de toneladas métricas para 2025.
Según analistas de BMO Capital Markets Ltd, el mayor impulsor del crecimiento de la demanda de cobre durante la próxima década serán las energías renovables, sector será casi tres veces más elevada que el crecimiento visto en el sector automotor, pese al auge de la electromovilidad.
La utilización cada vez mayor de paneles solares y turbinas eólicas contribuirá a hacer subir los precios y desatará una búsqueda global de nuevas fuentes de abastecimiento en tanto el mercado se encamina hacia un déficit, afirmaron los analistas del banco.
Las instalaciones solares y eólicas incrementarán el uso anual del cobre en 4,35 millones de toneladas métricas para 2025, según BMO. Esto equivale a un 15% del consumo global actual, y se compara con el salto en la demanda de 1,5 millones de toneladas que se prevé en el sector automotor a medida que las ventas de vehículos eléctricos vayan adquiriendo ritmo.
“Los vehículos eléctricos serán los mayores motores de la demanda de materias primas como el cobalto y el níquel, pero en realidad, en el caso del cobre, la mayor parte del crecimiento provendrá del sector de las energías renovables”, dijo telefónicamente a Bloomberg desde Londres Colin Hamilton, director ejecutivo para investigación en materias primas de BMO.
No resultará fácil encontrar el cobre para alimentar el boom de las energías renovables. Los proyectos actuales en marcha y con probabilidades de realización se hallan en el nivel más bajo en este siglo y serán necesarios precios más altos para incentivar a las compañías mineras a buscar nuevos depósitos, según BMO.
El banco elevó su pronóstico de precios a largo plazo un 7% hasta US$7.165 la tonelada, y prevé que el cobre se negociará por encima de ese nivel los próximos dos años a medida que el mercado avance hacia un déficit de oferta. El cobre se negociaba a US$6.879 la tonelada en la Bolsa de Metales de Londres este jueves.
“Un cambio en los precios de las materias primas a largo plazo debería ser un hecho excepcional y sólo se produciría si hay un vuelco marcado en las perspectivas a futuro”, dijeron los analistas de BMO. “Para nosotros, ese hecho es el cambio radical que prevemos en las expectativas de demanda impulsadas por las energías renovables y por los vehículos eléctricos”.
Inauguran parque eólico en Ovalle

La región de Coquimbo tiene el 70% de la capacidad instalada en energía eólica del país
Ver másPrimer Seminario de Minería y Energía Sustentable se realizará en Calle Larga

La energía eólica y solar son más atractivas para las empresas mineras
Ver más(VIDEO) Motores de alta eficiencia mejora productividad

Sector minero consume aproximadamente el 60% de la energía nacional
Ver másGrafeno: una gran amenaza para el cobre chileno

Este material es más barato y su producción es más rápida y eficiente.
Ver másProductores de gas natural enfrentan desafío de costos ante menores precios

Los productores de gas y petróleo han recortado los gastos generales en un tercio desde 2014.
Ver másCobalto, el conflictivo ‘oro blanco’ que viene de África

Sin cobalto, el rendimiento de las baterías de los vehículos baja un 30%.
Ver másExpertos internacionales de NEMA e IEC participarán en EMAE 2018

En el evento se abordarán temáticas de actualización normativa, motores y movilidad eléctrica .
Ver másCientíficos británicos presentan tren que funciona con Hidrógeno

Se estima que esté en circulación dentro de cuatro años
Ver másVIDEO - Electromovilidad ¿Qué desafíos enfrenta la ciudad?

Electromovilidad incrementaría en 1.1 millones de toneladas el consumo de cobre para el 2025
Ver másAutos eléctricos alcanzarán un 9% de la demanda mundial de energía al 2050

Ese crecimiento está impulsado por los precios de las baterías, que se espera disminuyan en dos tercios para 2030
Ver másEleva impulsa trabajo de redes territoriales

Estas instancias contarán con la participación de 100 instituciones educativas y empresariales
Ver másFoco optimista al crecimiento energético por parte de la eléctrica Total en Chile

Actualmente en la industria hay un desarrollo “mucho más sostenible y previsible”
Ver másAutomóvil Club y Nissan acuerdan promover la movilidad eléctrica

"Los acuerdos con autoridades y el sector privado son esenciales para impulsar más iniciativas que fomenten la electro movilidad”, mencionó el director general de Nissan Chile.
Ver másEmpresas europeas ven el hidrógeno como una alternativa energética

Trabajan en que su obtención sea limpia, esté disponible y el coste sea asumible.
Ver másEl proyecto “ENAPAC” (Energías y Aguas del Pacífico) será la primera planta multicliente de Chile.
Ver másPablo Terrazas anuncia fusión del Programa Alta Ley con el CIMM

Alta Ley es una iniciativa público-privada creada en 2015 de la mano de CORFO, el Ministerio de Economía y el Ministerio de Minería
Ver másAMTC presentó investigaciones y desarrollos en tecnología para la minería

El desarrollo de un software de planificación minera es uno de sus proyectos exitosos.
Ver másLos impulsores del hidrógeno destacan que las células de combustible pueden durar mucho más tiempo que las baterías.
Ver másCuatro aportes de la tecnología satelital a la minería

Amplia cobertura, mayor seguridad personal, continuidad de las operaciones y gestión inteligente de activos son algunos de sus beneficios.
Ver másAutos eléctricos se triplicarían en apenas dos años

Las ventas podrían aumentar un 24% anual en promedio hacia 2030.
Ver másEgresados de liceo técnico realizarán práctica en Minera Antucoya

Los diez seleccionados están siendo capacitados en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM)
Ver másDesafíos energéticos: El rol de los activos digitales para dar soluciones a la industria

La digitalización es un proceso fundamental para prevenir fallas
Ver másTesla quiere comprar hidróxido de litio a "precio de huevo"

Se comercializa a US$ 16.000 la tonelada, y Tesla lo quiere comprar a US$ 8.000
Ver másAbren convocatoria para emprendedores que incorporen energía solar

Los seleccionados podrán acceder a hasta $60 millones de financiamiento
Ver másElectromovilidad: Baterías de autos eléctricos aún presentan problemas

El automóvil eléctrico se prendió dos veces más dentro de las 24 horas tras el fatal accidente.
Ver másVIDEO - Chile está nominado al premio más importante de diseño y sustentabilidad del mundo

Conocido como el Nobel del Diseño, el Premio danés INDEX: "Diseño para mejorar la vida" nominó a la empresa chilena Trends industrial por su proyecto “Energías y Aguas del Pacífico”, ENAPAC
Ver másChile nominado al "Nobel del Diseño"

Desde su creación en 2005 han postulado más de 6.000 proyectos de 100 países al INDEX: AWARD, creado por la corona de Dinamarca.
Ver másLa compañía ya desarrolla Central Teno, el primer proyecto de su naturaleza de generación en base a gas licuado del país.
Ver másBrilla lanza plataforma digital que reúne desafíos con soluciones para activar la industria solar en Chile

Esta busca fortalecer la industria de la energía solar, conectando a proveedores y desarrolladores nacionales con las demandas de distintos sectores prioritarios
Ver másMira lo que presentó ABB en Expomin 2018

Una exitosa participación tuvo ABB en la feria de minería más grande de Latinoamérica.
Ver másENAMI firma convenio que reactivaría explotación de cobalto en Chile

La compañías fabricantes de automóviles eléctricos y la industria de celulares inteligentes son los mayores compradores de Cobalto.
Ver másABB nos presentó soluciones para los desafíos del futuro en Expomin
 18.02.30.png)
Entrevista exclusiva con Marcelo Schumacker
Ver másNo te pierdas Maule Energía Sustentable 2018

La reunión está diseñada para acelerar el ritmo del desarrollo energético y anticipar las tendencias de la región en el futuro energético.
Ver másExpomin 2018: Desafíos del agua en la minería

En el marco del XV Congreso Internacional Expomin 2018 se realizó el 3° Seminario Agua en Minería
Ver másAndré Sougarret se despide de Codelco y llega a Enami

Sougarret asumirá la Vicepresidencia Ejecutiva de la Empresa Nacional de Minería (Enami), en reemplazo de Jaime Pérez de Arce, quien se desempeño en ese cargo durante cuatro años
Ver másEnami suma nuevos instrumentos de fomento

Para la habilitación o puesta en marcha de faenas mineras, están a disposición dos nuevas herramientas de financiamiento para los pequeños productores.
Ver másElectromovilidad incrementaría en 1.1 millones de toneladas el consumo de cobre para el 2025

Chile se posiciona como el país con el mayor potencial de producción del mineral.
Ver másConcepción tiene su primera electrolinera

Para el 2019 se estima que el 10% de la producción automotriz será con vehículos electricos
Ver másT05 C04 "Minería en tiempos vertiginosos"

Todos los jueves a las 16:30 tenemos un nuevo capítulo.
Ver másSector minero aporta el 10% del PIB nacional

El metal rojo genera positivos impactos económicos en las regiones donde se desarrolla su extracción
Ver másABB Ability™: la respuesta digital de ABB para aumentar la disponibilidad en Minería empujando el rendimiento

En la undécima oportunidad que se presenta en Expomin 2018, ABB exhibirá su actual respuesta a los desafíos que está generando la optimización de procesos y la tendencia a la digitalización de los controles, gestión y operación de los mismos.
Ver másLíderes de la industria promueven incorporar nuevas tecnologías para incrementar productividad

Con un récord de más de 500 asistentes y 80 presentadores, se dio inicio a la 17ª Conferencia Mundial del Cobre, organizado por el CRU y el Centro de Estudios de la Minería y del Cobre.
Ver másIván Arriagada: “(Antofagasta Minerals) siempre busca ser eficiente en los costos, lo que permitirá seguir produciendo en un eventual contexto de precios más bajo”

Si hablamos de innovación en la industria minera local, Antofagasta Minerals es un referente en esta materia.
Ver másENAMI cumple 58 años

Creada en 1960 para fomentar y potenciar la pequeña y mediana minería, hoy ENAMI es un socio estratégico para los pequeños productores y el Estado
Ver másDesafíos de Claudio Seebach

Asociación de Generadoras, a través de una asamblea extraordinaria, aprobó por unanimidad una reforma de sus estatutos y estableció la figura de Presidente Ejecutivo
Ver másEl desafío energético de Susana Jimenéz

Esta y otras entrevistas pueden ser encontradas en nuestro canal de Youtube o RRSS.
Ver másEngie Energía sigue avanzando en la descarbonización

Este año, el Gobierno y empresas generadoras como AES Gener, Colbún, Enel y Engie Energía acordaron no iniciar nuevos proyectos a carbón, cuya presencia en la matriz energética es del 40%.
Ver másUna eficiente manera de ahorrar agua

Si te sumaste al desafío de la eficiencia hídrica en tu hogar, un pequeño electrodoméstico podría ayudar a ahorrar un 23% de agua caliente.
Ver másEl futuro de las energías renovables

Pensando a largo plazo, las energías renovables serán el motor de los procesos productivos del país
Ver másChile se pone "las pilas" y explora alternativas de energía renovable no convencional

Del total de la capacidad instalada en el SEN, el 46,2% corresponde a tecnología en base a recursos renovables.
Ver másEnami encuentra socio estratégico para explotar el litio

En el rubro se conocía el interés de Enami en el negocio de la explotación del litio. Hoy esto es una realidad. Junto a la minera canadiense Wealth Minerals, la empresa estatal prepara su debut en el mercado del “oro blanco”.
Ver másGran Minería probará motores a hidrógeno para sus camiones

La iniciativa, impulsada por Corfo desde 2015, podrá concretarse a través del desarrollo de una tecnología que permitirá utilizar hidrógeno como combustible en el transporte minero.
Ver másLa tecnología de carga rápida impulsa a Filipinas hacia la movilidad sostenible

ABB suministrará a QEV Filipinas, una empresa emergente de movilidad eléctrica local, 200 estaciones de carga rápida de corriente continua multi-estándar Terra 53 para vehículos eléctricos durante los próximos tres años.
Ver másConsumo energético de la industria minera aumentará 38% a 2028

De la generación de energía en la zona norte del país, más del 60% estará destinada a la actividad minera en los próximos 10 años.
Ver másConsorcios chinos lideran lista de potenciales interesados por adquirir el 32% de SQM

La compañía canadiense Nutrien (ex Potash) quiere deshacerse de su 32% de SQM y cada vez son más los interesados por este porcentaje de la minera no metálica.
Ver másLitio es bautizado como el nuevo "oro blanco" y Chile, Argentina y Bolivia son considerados la "Arabia Saudí de Sudamérica"

Tanto es así, que a Chile, Argentina y Bolivia se le ha llamado la "Arabia Saudí de Sudamérica" por sus grandes reservas de este mineral.
Ver más¿Estamos preparados para la electromovilidad?

La Fórmula E dejó diferentes interrogantes sobre qué se necesita para masificar la electromovilidad en el país y cómo llevarla a cabo.
Ver másConsumo mundial de cobre refinado aumentó 11,6% anual desde el año 2000

La cifra se debe en gran medida a la demanda de China que representó un 48% del total mundial.
Ver más50% de las plantas solares más grandes de Chile cuentan con soluciones ABB

Revolución eólica en Freirina: Comienza la construcción del Parque Sarco

Video: Camiones “verdes” gracias al hidrógeno

COMENTA AQUÍ