La cifra se debe en gran medida a la demanda de China que representó un 48% del total mundial.
Según el último “Informe Tendencias de Usos y Demanda de Productos de Cobre”, elaborado por Cochilco, el consumo del metal rojo pasó desde 15.185 mil toneladas en el año 2000 a 22.523 mil toneladas en el año 2016, representando un crecimiento anual de 11,6%.
El cobre se transformó en un metal esencial para el día a día. Sus atributos han impulsado su uso en múltiples aplicaciones abriendo nuevos mercados en materia de salud y electromovilidad. China es el principal consumidor. Durante 2016 el gigante asiático demandó 10.706 mil toneladas, lo que representó un 48% a nivel mundial. Le siguen Estados Unidos (8%) y Alemania (6%).
Es utilizado principalmente en construcción. Durante 2016 este mercado demandó 8.595 mil toneladas, equivalente al 31%. Respecto al uso del cobre para consumo general se registraron 6.782 mil toneladas, cifra levemente superior a su demanda para red eléctrica, la cual presenta un incremento anual de 4,5%, superando al resto de los sectores.

Respecto al futuro de su demanda, el desarrollo de la electromovilidad, representa una oportunidad para el principal producto de exportación chileno. De acuerdo a información de Internacional Copper Association, los nuevos vehículos eléctricos utilizan casi 3 veces más cobre que los autos convencionales, debido a las característica de sus baterías (que utiliza alrededor de 40 kilos), motores eléctricos, cableado, barras e infraestructura de carga.
Revisa la entrevista completa sobre este tema aquí.
Chile se posiciona como el país con el mayor potencial de producción del mineral.
Ver más
Para el 2019 se estima que el 10% de la producción automotriz será con vehículos electricos
Ver más
Todos los jueves a las 16:30 tenemos un nuevo capítulo.
Ver más
Con un récord de más de 500 asistentes y 80 presentadores, se dio inicio a la 17ª Conferencia Mundial del Cobre, organizado por el CRU y el Centro de Estudios de la Minería y del Cobre.
Ver más
Asociación de Generadoras, a través de una asamblea extraordinaria, aprobó por unanimidad una reforma de sus estatutos y estableció la figura de Presidente Ejecutivo
Ver más
Esta y otras entrevistas pueden ser encontradas en nuestro canal de Youtube o RRSS.
Ver más
La Fórmula E dejó diferentes interrogantes sobre qué se necesita para masificar la electromovilidad en el país y cómo llevarla a cabo.
Ver más
Entre las cifras destacan las auditorías realizadas a Codelco y Enami
Ver más
Sebastián Piñera dio a conocer su gabinete y en el sector minero las reacciones no se hicieron esperar.
Ver más
Estudio de Chile Transparente, demuestra los ámbitos donde existe riesgos de corrupción en materia de concesiones mineras y otorgamientos de permisos ambientales en el país.
Ver más
Dos de ellos fueron premiados con una pasantía internacional para conocer innovadoras experiencias de éxito en Latinoamérica.
Ver más
Estas cifras ponen en duda las restricción de producción que anunció el país por motivos ambientales.
Ver más
A la reclamación hecha por la minera, se suman dirigentes y vecinos de La Higuera que están a favor del proyecto.
Ver más
Además, el 44% realizará su proceso formativo y laboral en la Fundición Paipote
Ver más
La multinacional Building Energy planea ampliar su presencia en el país, partiendo por su primer proyecto ubicado en Hualañé, Región del Maule.
Ver más
La cifra se mantendría pese a la desaceleración del gigante asiático que bajaría en 0,5% desde 2017 a 2019
Ver más
En tanto que para el año 2019, prevé un precio promedio de US$ 3,11 la libra.
Ver más
El país aumentó un 55% su inversión de energías limpias con una inversión de US$ 1.500 millones
Ver más
El vicepresidente ejecutivo de la comisión asegura que si bien el grafeno podría sustituir al cobre, aún posee producción a nivel de laboratorio
Ver más
La Encuesta de Expectativas Económicas aumentó su proyección de crecimiento a 3,2% y a un precio del cobre de US$3,20 la libra
Ver más
De las cinco divisiones del Distrito Norte, Radomiro Tomic destaca por tener 45% de estudiantes mujeres
Ver más
El representante de la estatal asegura que más que tener títulos, sus trabajadores deben tener competencias laborales que asegure estándares definidos
Ver más
Entre las cifras destacan los 1.200 MW en energía solar y los 375 MW a carbón de termoeléctrica en Mejillones
Ver más
La sanción sumaría US$ 8,6 millones y Enel evalúa apelar argumentando que fue en el contexto de la mayor nevazón en 46 años
Ver más
Preocupación despierta el hecho de que las inversiones energéticas tendrán que ser pagadas por quien más demanda tengan, es decir, por las mineras y las empresas industriales
Ver más
La ministra de Minería visitó El Soldado y señaló la importancia de introducir mayor innovación y de mantener relaciones cercanas con los sindicatos
Ver más
Según la directiva del sindicato, han debido realizar reuniones ante los intentos de divisiones que se han generado en las últimas semanas
Ver más
Dentro de las cifras entregadas por la comisión se encuentra el aumento de 9 veces
Ver más
La ministra de Minería señaló que el uso de agua de mar alcanzaría los 11,2 metros cúbicos por segundo en el año 2028
Ver más
Se espera que la construcción del proyecto comience en octubre de este año si se mantienen los plazos y que en 2020 comience su operación
Ver más
Chile continúa en el segundo lugar de producción mundial, sólo superado por China. De este porcentaje, el 46% pertenece a Codelco
Ver más
El informe identifica una serie de irregularidades en el proceso de evaluación de impacto ambiental y entrega proposiciones y recomendaciones
Ver más
El monto entregado por las cerca de 30 empresas mineras aumentó su aporte al fisco desde los US$593 millones a US$1.350 millones
Ver más
Las concesiones que se registraron en el Diario Oficial durante el 2017 registraron una baja de 28,7% en explotación minera
Ver más
El alza en la demanda y las interrupciones de producción fueron las principales causas de este alto porcentaje
Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ