Noticias
Por Reporte Minero , 9 de enero de 2018Consumo de agua de mar en minería del cobre aumentará 290% hacia el 2028

La ministra de Minería señaló que el uso de agua de mar alcanzaría los 11,2 metros cúbicos por segundo en el año 2028
En el marco de la presentación de los informes “Tendencias en Usos del Cobre” y “Proyección del Consumo de Energía y Agua de la Minería del Cobre al año 2028”, la ministra de Minería, Aurora Williams, señaló que “de acuerdo a Cochilco, se proyecta que el consumo de agua de mar sea cada vez mayor. Alcanzaría los 11,2 metros cúbicos por segundo en el año 2028, lo que representa un 289,9% de crecimiento respecto a los 2,9 m3/seg consumidos en 2016”.
“Sobre el consumo de agua de origen continental, este disminuye de 12,3 m3/seg en 2016 a 11,5 m3/seg para el año 2028”, sostuvo. Asimismo, Williams afirmó que “del análisis sobre consumo de energía eléctrica se destaca que en el período mencionado habría un crecimiento desde los 21,1 TWh hasta los 29,2 TWh (con un ~2,7% promedio anual)”.
Respecto al estudio sobre tendencias en el uso del cobre, la secretaria de Estado indicó que el documento se refiere, por ejemplo, a las aplicaciones en vehículos eléctricos y como agente antimicrobiano que se elevan cada día.
“Esta información que entregó Cochilco le permitirá a la industria proyectarse con mayores certezas. Es parte del trabajo que hemos desarrollado como Gobierno para darle mayor dinamismo a la industria, pilar de la economía nacional”, expresó la autoridad.
Agregó que “estamos así consolidando aún más nuestra institucionalidad minera y facilitando una actividad más inteligente y sustentable”.
Consumo mundial de cobre refinado aumentó 11,6% anual desde el año 2000

La cifra se debe en gran medida a la demanda de China que representó un 48% del total mundial.
Ver másChina demandará más de 12 millones de toneladas de cobre en 2018 y 2019

La cifra se mantendría pese a la desaceleración del gigante asiático que bajaría en 0,5% desde 2017 a 2019
Ver másCochilco eleva proyección del cobre a US$ 3,06 la libra para 2018

En tanto que para el año 2019, prevé un precio promedio de US$ 3,11 la libra.
Ver másEstudio de Cochilco asegura que cobre aún tiene ventaja sobre grafeno y aluminio

El vicepresidente ejecutivo de la comisión asegura que si bien el grafeno podría sustituir al cobre, aún posee producción a nivel de laboratorio
Ver másAccidente en Fundición Potrerillos de Codelco obliga a detener trabajos por un mes

En el mejor de los casos, la fundición volvería a operar a finales de enero
Ver másIngresos al fisco aumentarían en USD$1.420 millones gracias al crecimiento y al precio del cobre

La Encuesta de Expectativas Económicas aumentó su proyección de crecimiento a 3,2% y a un precio del cobre de US$3,20 la libra
Ver másMinera El Soldado anunció extensión de su vida útil hasta 2027

La ministra de Minería visitó El Soldado y señaló la importancia de introducir mayor innovación y de mantener relaciones cercanas con los sindicatos
Ver másSindicato de Escondida sufre división a meses de negociación colectiva

Según la directiva del sindicato, han debido realizar reuniones ante los intentos de divisiones que se han generado en las últimas semanas
Ver másCochilco asegura que demanda de cobre crecerá un 30% al año 2034

Dentro de las cifras entregadas por la comisión se encuentra el aumento de 9 veces
Ver másOCDE alerta sobre baja productividad de la minería en Chile

El organismo señala que en Chile se requiere más del doble de tiempo que en países desarrollados, para realizar la misma labor en minería
Ver másLa división perteneciente a Codelco buscar redireccionar explotación minera hacia zonas sin presencia de glaciares
Ver másACERA estima que sólo en 2018 se sumarán 1.000 MW en Energías Renovables No Convencionales

En su conferencia de prensa anual se evaluó la situación actual de las ERNC, cuál es la proyección a futuro y los desafíos a enfrentar
Ver másFórmula E y ABB se unen para potenciar la industria de la electromovilidad

La empresa que probee de tecnologías de electrificación y soluciones de carga de vehículos eléctricos será el auspiciador oficial de la Fórmula E
Ver másProyecto de Infraestructura Complementaria de Minera Los Pelambres recibiría su RCA en marzo

Se espera que la construcción del proyecto comience en octubre de este año si se mantienen los plazos y que en 2020 comience su operación
Ver másSindicato de Escondida evalúa abandonar la Federación Minera de Chile previo a negociación colectiva

El sindicato decidirá en los próximos días si abandona federación a tan sólo 5 meses de una nueva negociación colectiva con Minera Escondida
Ver másExclusivo: Políticas de inclusión de la mujer en Codelco y corresponsabilidad parental

El Vicepresidente de Recursos Humanos de la estatal señala cuáles son las políticas que se implementan en la corporación en esta materia
Ver másENAMI obtiene primer lugar de prevalencia femenina en el sector industrias

El informe de Mujeres en Alta Dirección, IMAD 2017, posicionó a ENAMI en el lugar 16 de un total de 93 organizaciones
Ver másChile produce el 20,5% del molibdeno a nivel mundial y casi la mitad proviene de Codelco

Chile continúa en el segundo lugar de producción mundial, sólo superado por China. De este porcentaje, el 46% pertenece a Codelco
Ver másMinistra Williams entregó certificados de Competencia en Recursos y Reservas Mineras

Este certificado permitirá emitir informes técnicos, participar en procesos de cierre de faenas, en licitaciones o informes internos de empresas, etc
Ver másCifra de fallecidos en accidentes mineros llegó a su menor valor desde que se tiene registro

En 2017, la cifra de fallecidos en accidentes mineros llegó a 12, mientras que los accidentes graves disminuyeron un 12%
Ver másEl informe identifica una serie de irregularidades en el proceso de evaluación de impacto ambiental y entrega proposiciones y recomendaciones
Ver másCorte Suprema descarta que relave de mina Los Pelambres contaminara aguas del Valle del Choapa

En el fallo se determinó que no existen pruebas que demuestren la presencia de elementos tóxicos en el agua potable
Ver másLa minería privada duplicó en 2017 los montos entregados al Estado

El monto entregado por las cerca de 30 empresas mineras aumentó su aporte al fisco desde los US$593 millones a US$1.350 millones
Ver másAlianza Valor Minero presentó propuesta de una Institucionalidad de Coordinación y Diálogo para Inversiones

La iniciativa de política pública busca agilizar los procesos relacionados a la tramitación de proyectos es base al diálogo entre las partes
Ver másOcupación minera muestra signos de recuperación tras cuatro meses negativos

En el último trimestre se registraron 10.000 empleos más que en la medición del trimestre anterior
Ver másTribunal Ambiental realizó audiencia por reclamaciones contra proyecto de División Radomiro Tomic

Las reclamaciones piden rechazar la resolución que desestimó las quejan contra la aprobación ambiental del proyecto "RT Sulfuros"
Ver másOro comienza el año 2018 con racha alcista

El metal amarillo aumentó su valor por octavo día consecutivo y alcanzó su nivel más alto desde septiembre pasado
Ver másEnap no expandirá generadora en Concón por presión de comunidades

La empresa reconoció que en 10 años sólo ha construido 77 de los 579 MW que generaría este proyecto y que utilizaría gas natural licuado
Ver másLas concesiones que se registraron en el Diario Oficial durante el 2017 registraron una baja de 28,7% en explotación minera
Ver másSindicato N°2 de Paipote cumple 22 días de huelga

Los trabajadores marcharon por las calles de Copiapó para alegar por el supuesto no pago de sueldos. Sin embargo desde ENAMI aseguran que sí se ha hecho efectivo el pago
Ver másDesempleo en la Región de Coquimbo llegó al 8% en último trimestre

La minería es uno de los sectores donde se registró la mayor disminución de puestos de trabajo
Ver másEstiman alza del PIB por sobre el 3% en 2018

La producción de cobre, la venta de vehículos nuevos y las exportaciones industriales son algunos de los factores que orientan una proyección positiva del Imacec y el PIB en 2018
Ver másProducción Minera creció un 4,2% interanual según INE

La cifra que compara le producción minera de noviembre de 2016 y 2017 mostró que Chile lidera la producción de cobre a nivel global
Ver másCobre cierra 2017 con un alza promedio de 26,8% respecto al año anterior

El alza en la demanda y las interrupciones de producción fueron las principales causas de este alto porcentaje
Ver másLa SMA presentó cargos contra Collahuasi por supuesta infracción a su Resolución de Calificación Ambiental

Son 13 las supuestas infracciones a la RCA del proyecto entre las que se cuenta la ausencia de información en el seguimiento de calidad de aguas
Ver másCompañía japonesa prevé un alza de 25% en el precio del cobre a 2019

El aumento sostenido en la demanda y los problemas de oferta del metal rojo a nivel mundial, provocaría el aumento de los precios
Ver másGobierno de Piñera pedirá ayuda a organismos internacionales en temas medioambientales

Desde el comando del presidente electo señalan que una de las prioridades es cambiar el actual Servicio de Evaluación Ambiental para acotar plazos y tecnificar los pronunciamientos
Ver másEl mayor productor de cobre en China suspenderá sus operaciones por al menos una semana

El gobierno asiático ha iniciado una intensa campaña por disminuir los niveles de contaminación del país y para eso, ha disminuido o paralizado algunas operaciones mineras
Ver másCobre sumó 11 días de alzas y alcanza su mayor racha de 2017

El metal rojo alcanzó su nivel más alto en casi dos meses, pese al alza en el precio del dólar y a las proyecciones bancarias
Ver másDirector de Sonami expresó su preocupación por huelga en Fundición Paipote

La paralización de la fundición en el marco de la demanda colectiva con su sindicato ha visto afectada las operaciones de ENAMI, pero además de la pequeña y mediana minería representada por SONAMI
Ver másMinistra Williams inauguró cubiertas de cobre en mesones del Aeropuerto Nuevo Pudahuel

Las placas certificadas como antimicrobianas harán que el aeropuerto disminuya el posible contagio de enfermedades
Ver másChile y Argentina firman acuerdo para retiro de escombros depositados por minera Los Pelambres

Tras 4 años de conflicto, el gobierno chileno se comprometió a que la minera nacional retirará todas las toneladas de escombros que depositó en territorio argentino
Ver másSindicato de Los Pelambres crea fondo para enfrentar negociación colectiva en enero

La negociación colectiva comenzará a principios de 2018 y se espera que sea una negociación difícil debido a diferencias insalvables según afirma el sindicato
Ver másTribunal Ambiental declara admisible recurso para revertir paralización de Proyecto Dominga

El Primer Tribunal Ambiental declaró admisible la solicitud de Andes Iron que busca continuar construcción de Proyecto Dominga
Ver másColbún muestra interés por venta de centrales estatales en Argentina

Columna: Dominga y la Institucionalidad Vigente

Video: Región de Coquimbo, el impacto de la minería más allá de Dominga

Ministro Mena: “Los proyectos que se hacen cargo de sus impactos ambientales van a ser aprobados”

Mesa Comunal La Higuera por Dominga: “Vamos a seguir luchando por este proyecto”

COMENTA AQUÍ