Noticias
Por Reporte Minero , 27 de diciembre de 2017La SMA presentó cargos contra Collahuasi por supuesta infracción a su Resolución de Calificación Ambiental

Son 13 las supuestas infracciones a la RCA del proyecto entre las que se cuenta la ausencia de información en el seguimiento de calidad de aguas
La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) presentó cargos en contra de la compañía Minera Doña Inés de Collahuasi SCM por supuestas infracciones a la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) que aprobó el proyecto en 1995.
Según la SMA, el proyecto ubicado en Pica, Región de Tarapacá estaría cometiendo 13 infracciones a la RCA, dos de ellas “gravísimas”, 9 “graves” y 2 de carácter “leve”. Estre las infracciones se puede encontrar el incumplimiento al monitoreo de avisafauna y traslado de puntos de captación de aguas subterráneas en la Cuenca Coposa. Además, se suma la ausencia de información en el seguimiento de la calidad de aguas y bofedales.
El superintendente de Medio Ambiente, Cristián Franz, señala que “no me atrevería a decir que son incumplimientos desproporcionados y dado que en este caso no hay una situación de daño ambiental identificado, la multa no puede ser el significado de sumar los máximos de cada una”. Las multas que arriesga la compañía minera ascienden a aproximadamente 72.000 UTA (US$64,8 millones) e incluso que se le revoque el permiso ambiental a Collahuasi.
Esta denuncia se realiza tras las denuncias del Sindicato de Trabajadores Independientes de Recolectores de Orilla y Pescadores de la Caleta Caramucho, entre otras organizaciones de pescadores, quienes presentaron una denuncia al SMA ante la presencia de un derrame de líquidos provenientes de un rebalse de piscinas de operaciones que contienen agua utilizada en el transporte de concentrado de cobre.
A esta denuncia se le sumó posteriormente la Federación Minera del Norte, la Comunidad Indígena Quechua de Huatacondo y la Asociación Indígena Aymara Salar de Coposa.
La compañía tendrá 10 días hábiles para presentar pruebas de cumplimiento de la Resolución de Calificación Ambiental que aprobó el proyecto en 1995 y además posee 15 días hábiles para formular descargos.
Concejal denuncia que Collahuasi vierte desechos quimicos sin resguardos ambientales

La autoridad informa que hay una gran piscina de relave que no cuenta con la cobertura de un "nylon HDPE"
Ver másAnglo American anuncia sus resultados preliminares del 2018

Constante mejora en el desempeño permite un aumento en el EBITDA subyacente de 11 % a US$4.600 millones
Ver másProducción de cobre de Anglo American aumenta un 6% el segundo trimestre de 2018

Según proyecta la compañía, la producción para el año completo se mantiene invariable en 630.000 - 660.000 toneladas.
Ver másCollahuasi apoya entrega de bonos por mayor producción

La minera registró una producción de cobre de 524 mil toneladas en el 2017
Ver másSMA evaluará medidas de mitigación presentadas por Collahuasi

En respuesta a 14 infracciones levantadas en su contra, la compañía entregó, el pasado 29 de enero, el Programa de Cumplimiento a la Superintendencia de Medio Ambiente.
Ver másSindicato de Escondida evalúa abandonar la Federación Minera de Chile previo a negociación colectiva

El sindicato decidirá en los próximos días si abandona federación a tan sólo 5 meses de una nueva negociación colectiva con Minera Escondida
Ver másTras 26 días, finaliza huelga en Fundición Paipote de ENAMI

Entre los acuerdos logrados está un bono de 3 millones de peso, un reajuste sobre IPC de 1% y un Bono de Continuidad Operacional para trabajadores turnados
Ver másSindicato N°2 de Paipote cumple 22 días de huelga

Los trabajadores marcharon por las calles de Copiapó para alegar por el supuesto no pago de sueldos. Sin embargo desde ENAMI aseguran que sí se ha hecho efectivo el pago
Ver másCobre cierra 2017 con un alza promedio de 26,8% respecto al año anterior

El alza en la demanda y las interrupciones de producción fueron las principales causas de este alto porcentaje
Ver másLa Asociación de Industriales de Antofagasta realizó balance de su plataforma SICEP

El sistema reúne a 3.400 proveedores ligados a la minería y permite la búsqueda, selección y monitoreo de prestadores
Ver másCerca de 300 trabajadores de Chuquicamata fueron capacitados en producción sustentable

Esta iniciativa busca incorporar temáticas de desarrollo sustentable en sus trabajadores con talleres y jornadas que apunten a un respeto hacia el medioambiente
Ver másCorfo prevé que acuerdo con SQM traería por lo menos US$4.700 millones extra al Estado al 2030

Los acuerdos a los que ha llegado Corfo con SQM y con Albemarle, incrementarían los beneficios al fisco en los próximos años
Ver másPotash se fusionará con Agrium sin necesidad de deshacerse de su 32% de SQM

La compañía canadiense pasará a ser el mayor proveedor de fertilizantes en el mundo y no será necesario que venda su participación en SQM como sí lo había pedido India
Ver másSegunda mayor empresa eléctrica china compró 28% de Transelec

Esta operación forma parte del proceso de migración de Brookfield Infrastructure desde el mercado transmisor al mercado generador
Ver másCompañía japonesa prevé un alza de 25% en el precio del cobre a 2019

El aumento sostenido en la demanda y los problemas de oferta del metal rojo a nivel mundial, provocaría el aumento de los precios
Ver másEl mayor productor de cobre en China suspenderá sus operaciones por al menos una semana

El gobierno asiático ha iniciado una intensa campaña por disminuir los niveles de contaminación del país y para eso, ha disminuido o paralizado algunas operaciones mineras
Ver másMarcelo Mena podría formar parte del equipo medioambiental de la OCDE

El ministro estaría en la mira de la OCDE para liderar la oficina medioambiental una vez que termine su gestión en marzo de 2018
Ver másAlberto Salas presidirá directorio de SQM tras salida de Ponce Lerou

El expresidente de Sonami y de la CPC aseguró que no podía restarse de este proceso y reemplazarí a Eugenio Ponce en la presidencia del directorio
Ver másCobre sumó 11 días de alzas y alcanza su mayor racha de 2017

El metal rojo alcanzó su nivel más alto en casi dos meses, pese al alza en el precio del dólar y a las proyecciones bancarias
Ver másDirector de Sonami expresó su preocupación por huelga en Fundición Paipote

La paralización de la fundición en el marco de la demanda colectiva con su sindicato ha visto afectada las operaciones de ENAMI, pero además de la pequeña y mediana minería representada por SONAMI
Ver másMinera Centinela del grupo Luksic logra acuerdo con la totalidad de sus sindicatos

La minera perteneciente a Antofagasta Minerals cerró un convenio colectivo con un bono de 14 millones para cada trabajador y un reajuste del 2%
Ver másMinistra Williams inauguró cubiertas de cobre en mesones del Aeropuerto Nuevo Pudahuel

Las placas certificadas como antimicrobianas harán que el aeropuerto disminuya el posible contagio de enfermedades
Ver másAcuerdo SQM - Corfo aumentaría cuota de producción a 180 mil toneladas al año

El nuevo período de conciliación ha despertado optimismo dentro de la compañía donde ya se evalúa un alza en la cuota de producción y un aumento del valor de las acciones
Ver másMinera Goldcorp vuelve a Chile tras casi 3 años con nula participación en el país

La minera de oro compró gran parte de los proyectos Cerro Casale y Caspiche en Atacama y espera con esto reactivar su presencia en el país
Ver másMinera BHP decidirá en marzo 2018 si continúa en el mercado del carbón

La compañía ha adquirido compromisos ambientales que la alejan de las posturas de la Asociación Mundial del Carbón y de la Cámara de Comercio de Estados Unidos
Ver másAcciones de SQM y Potasios aumentan su valor tras propuesta de la compañía de Ponce Lerou a Corfo

Acciones de Potasios aumentaron 20% por expectativas de una pronta solución al conflicto
Ver másLas medidas en minería del presidente electo, Sebastián Piñera

Sebastián Piñera resultó electo presidente y en minería, sus propuestas fueron revitalizar al sector con medidas como profundizar la autonomía de Codelco, destinar fondos del royalty a gobiernos regionales, etc.
Ver másJulio Ponce Lerou cede control de SQM para llegar a un acuerdo con Corfo

Los representantes de la minera no metálica entregaron una propuesta donde se comprometen a que el Grupo Pampa pierde el control del directorio y que al menos uno de los directores sea independiente
Ver másEscondida baja su producción en 21% tras extensas huelgas de principios de año

Pese a la baja en la producción, la compañía registró un aumento de sus ingresos debido al alza en el precio del cobre
Ver másDenuncian a Enel y CGE ante la Fiscalía Nacional Económica por supuesto abuso de posición dominante

El gremio de energía solar del país alude que la posición de dominio de estas distribuidoras impide el acceso de nuevos competidores y les otorga información privilegiada de clientes
Ver másSindicatos de División Andina de Codelco se unen para enfrentar cierre de mina subterránea

Los líderes de ambos sindicatos aseguran que el motivo real del cierre es desconocido y lo atribuyen a una intensión por parte de algunos ejecutivos de privatizar la División
Ver másMina Caserones estaría llegando a su máxima capacidad de producción según controladores

Controladores de la mina aseguran que pese a las dificultades en la puesta en marcha de la mina, la producción será mucho mayor el próximo año y se acercaría al máximo de su producción
Ver másCorte Suprema rechazó recurso contra Pascua-Lama y Barrick evalúa posibilidad de proyecto subterráneo

El recurso se presentó por los supuestos daños al medio ambiente por las avalanchas producidas en 2016 y empresa espera desarrollar en 2019 proyecto subterráneo en el sector
Ver másENAMI hace un llamado a deponer la huelga legal del Sindicato N°2 de Fundición Paipote

La estatal aseguró que no pueden entregar una oferta mejor a la ya mostrada y que esta paralización afecta a 5 plantas más de la empresa
Ver másGobierno presentó estrategia nacional para potenciar la electromovilidad

Chile y Argentina firman acuerdo para retiro de escombros depositados por minera Los Pelambres

Tras 4 años de conflicto, el gobierno chileno se comprometió a que la minera nacional retirará todas las toneladas de escombros que depositó en territorio argentino
Ver másTribunal Ambiental ordenó el cierre temporal de pozos de SQM en minera Pampa Hermosa

Con el fin de impedir un daño grave e inminente de las aguas del Salar de Llamara, el Tribunal clausuró temporalmente 7 pozos de la minera no metálica
Ver másMinisterio de Energía estima que se generarán 10 mil empleos en el sector en 2018

La creación de proyectos durante el próximo año y el crecimiento de las energías renovables no convencionales, prevén un positivo balance en la empleabilidad del sector
Ver másSindicato de Los Pelambres crea fondo para enfrentar negociación colectiva en enero

La negociación colectiva comenzará a principios de 2018 y se espera que sea una negociación difícil debido a diferencias insalvables según afirma el sindicato
Ver másMáximo ejecutivo de Potash llega a Chile para intentar destrabar conflicto entre SQM y Corfo

La empresa canadiense debe deshacerse de sus acciones antes de 2019 pero el conflicto podría complicar la venta de su 32% de SQM a China
Ver másSMA pidió la clausura de pozos de extracción en minera Pampa Hermosa de SQM

La Superintendencia ingresó con carácter "urgente" la petición de acreditación de que las aguas del Salar de Llamara no están siendo contaminadas por la minera
Ver másAPRIMIN y SQM firman acuerdo de homologación de operaciones

SQM invertirá US$485 millones en dos años, principalmente en explotación de litio

Pascua-lama estudia convertirse en mina subterránea

Generación eléctrica renovable alcanzó su meta esperada para el 2025

Electromovilidad: Nueva agrupación promoverá incentivos para su impulso en Chile

Chile es protagonista en nuevo documental “verde” de Al Gore

Infografía: El avance de las ERNC en Chile hasta el 17%

Histórica multa a 10 eléctricas por los extensos cortes de luz de junio

Video: El plan de Barrick para reactivar Pascua Lama

COMENTA AQUÍ