Noticias
Por Reporte Minero , 17 de diciembre de 2017Sindicatos de División Andina de Codelco se unen para enfrentar cierre de mina subterránea

Los líderes de ambos sindicatos aseguran que el motivo real del cierre es desconocido y lo atribuyen a una intensión por parte de algunos ejecutivos de privatizar la División
Tras el anuncio de cierre de la mina subterránea de la División Andina de Codelco, el Sindicato Unificado de trabajadores (SUT) y sindicato Industrial de Integración Laboral (SIIL) iniciaron una serie de asambleas conjuntas a fin de informar a sus socios sobre los eventuales planes de la empresa para el cierre de la mina subterránea proyectado para 2022.
Juan Olguín, presidente del SIIL, aseguró que esta situación es extremadamente compleja “porque es una amenaza social para el Valle de Aconcagua y también al país, por lo que queremos hacer entender que hoy la situación de la División Andina, con su posible cierre y la no aprobación del proyecto de darle extensión a la mina rajo traerá un problema interno a la división, pero también vendrá un problema social a este Valle y menos recursos para el estado de Chile”.
Recordar que la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) señaló que el cierre de esta mina subterránea pondrá en riesgo la empleabilidad de 500 trabajadores.
Con respecto a esto, el presidente del SIIL afirma que “Hoy ambos sindicatos hemos sido capaces de demostrar a los trabajadores que la empresa tiene algunos problemas internos que tenemos que resolver y nosotros estamos convencidos que podemos dar vuelta el tema del cierre de mina subterránea y vamos a mantenernos en la posición de que esta tiene que tener continuidad”.
Por su parte, el Presidente del SUT, Wilson Manzano, aseguró que “vemos que el tema de sustentabilidad está muy complejo, en donde la empresa solo quiere ir por un sistema de “full rajo”, pero nosotros sabemos que la mejor forma seria un proyecto mixto, con mina subterránea y rajo, lo que sería la mejor opción para explotar este yacimiento”.
El líder sindical además afirmó que no se tiene claro el motivo del cierre de la mina subterránea ya que hay mucho mineral para varios años más y atribuye esta decisión a que algunos ejecutivos pretenden llevar la división al sector privado. “La lucha es porque Andina siga siendo 100% estatal y de todos los chilenos y desenmascarar esta privatización encubierta que se está dando con este conflicto de intereses que hay con algunos ejecutivos”.
Sindicatos de Codelco rechazan continuidad de Nelson Pizarro

Inclumplimiento de estándares de probidad y un estilo administrativo autoritario, son algunas de las denuncias por parte de los sindicatos
Ver másConoce el perfil de Juan Olguín, el nuevo presidente de la FTC

En la vicepresidencia asumió Daniel Díaz, como secretario general Sergio Morales y Amador Pantoja en la tesorería.
Ver másRaimundo Espinoza vuelve a la Federación de Trabajadores del Cobre

Volverá ocupar un sitial en la cúpula organizacional, pero sin chances de ejercer el cargo que 25 años ocupó
Ver másFederación de Trabajadores del Cobre elegirá nueva directiva

Raimundo Espinoza ya anunció que no se presentará a la elección
Ver másSindicatos de División El Teniente no reconocen nueva directiva de la FTC

Un nuevo capítulo se suma a la crisis de la Federación de Trabajadores del Cobre (FTC).
Ver másFederación de Trabajadores del Cobre tiene nueva directiva

Con este hito, Raimundo Espinoza, presidente saliente de la organización, puso fin a 20 años de legado que en los últimos meses ha sido fuertemente criticado.
Ver másCochilco recibe denuncia de Sindicatos de Chuquicamata por irregularidades

Desde el gremio agradecieron la gestión y la fiscalización del organismo público. Este tema se ha transformado en una de sus principales preocupaciones ya que afectaría a más de 200 trabajadores.
Ver másSindicato de Escondida evalúa abandonar la Federación Minera de Chile previo a negociación colectiva

El sindicato decidirá en los próximos días si abandona federación a tan sólo 5 meses de una nueva negociación colectiva con Minera Escondida
Ver másTras 26 días, finaliza huelga en Fundición Paipote de ENAMI

Entre los acuerdos logrados está un bono de 3 millones de peso, un reajuste sobre IPC de 1% y un Bono de Continuidad Operacional para trabajadores turnados
Ver másComisión de la Cámara Baja propone fin de contratos de Codelco con partes relacionadas

Se propuso modificar el decreto ley que creó a Codelco con el fin de dar mayor transparencia a los actos y operaciones de la estatal
Ver másAlianza Valor Minero presentó propuesta de una Institucionalidad de Coordinación y Diálogo para Inversiones

La iniciativa de política pública busca agilizar los procesos relacionados a la tramitación de proyectos es base al diálogo entre las partes
Ver másTribunal Ambiental realizó audiencia por reclamaciones contra proyecto de División Radomiro Tomic

Las reclamaciones piden rechazar la resolución que desestimó las quejan contra la aprobación ambiental del proyecto "RT Sulfuros"
Ver másSindicato N°2 de Paipote cumple 22 días de huelga

Los trabajadores marcharon por las calles de Copiapó para alegar por el supuesto no pago de sueldos. Sin embargo desde ENAMI aseguran que sí se ha hecho efectivo el pago
Ver másLa Asociación de Industriales de Antofagasta realizó balance de su plataforma SICEP

El sistema reúne a 3.400 proveedores ligados a la minería y permite la búsqueda, selección y monitoreo de prestadores
Ver másLa SMA presentó cargos contra Collahuasi por supuesta infracción a su Resolución de Calificación Ambiental

Son 13 las supuestas infracciones a la RCA del proyecto entre las que se cuenta la ausencia de información en el seguimiento de calidad de aguas
Ver másCerca de 300 trabajadores de Chuquicamata fueron capacitados en producción sustentable

Esta iniciativa busca incorporar temáticas de desarrollo sustentable en sus trabajadores con talleres y jornadas que apunten a un respeto hacia el medioambiente
Ver másCobre sumó 11 días de alzas y alcanza su mayor racha de 2017

El metal rojo alcanzó su nivel más alto en casi dos meses, pese al alza en el precio del dólar y a las proyecciones bancarias
Ver másDirector de Sonami expresó su preocupación por huelga en Fundición Paipote

La paralización de la fundición en el marco de la demanda colectiva con su sindicato ha visto afectada las operaciones de ENAMI, pero además de la pequeña y mediana minería representada por SONAMI
Ver másMinera Centinela del grupo Luksic logra acuerdo con la totalidad de sus sindicatos

La minera perteneciente a Antofagasta Minerals cerró un convenio colectivo con un bono de 14 millones para cada trabajador y un reajuste del 2%
Ver másSergio Hernández advierte sobre las pocas atribuciones de Cochilco

El vicepresidente ejecutivo de la comisión señala que no tienen las atribuciones para presionar a Codelco o Enami para cumplir las recomendaciones que ellos señalan
Ver másMinistra Williams inauguró cubiertas de cobre en mesones del Aeropuerto Nuevo Pudahuel

Las placas certificadas como antimicrobianas harán que el aeropuerto disminuya el posible contagio de enfermedades
Ver másGobierno crea ley que estabiliza precio del cobre para la pequeña minería

El proyecto ayudará a los pequeños mineros y pirquineros que se veían afectados por las variaciones de la gran minería y que no pueden hacer frente a estas variaciones en los ingresos
Ver másSebastián Piñera se refiere a la necesidad de buena gestión de Codelco

El futuro presidente aseguró que Codelco debe ser capaz de compatibilizar sustentabilidad, eficiencia y buena gestión
Ver másLas medidas en minería del presidente electo, Sebastián Piñera

Sebastián Piñera resultó electo presidente y en minería, sus propuestas fueron revitalizar al sector con medidas como profundizar la autonomía de Codelco, destinar fondos del royalty a gobiernos regionales, etc.
Ver másJulio Ponce Lerou cede control de SQM para llegar a un acuerdo con Corfo

Los representantes de la minera no metálica entregaron una propuesta donde se comprometen a que el Grupo Pampa pierde el control del directorio y que al menos uno de los directores sea independiente
Ver másEscondida baja su producción en 21% tras extensas huelgas de principios de año

Pese a la baja en la producción, la compañía registró un aumento de sus ingresos debido al alza en el precio del cobre
Ver másEstudio de Cochilco prevé que demanda de cobre para vehículos eléctricos aumentará en 8 veces

El estudio mostró en qué sectores y rubros aumentará la demanda del metal rojo en la próxima década y cuál es la proporción de consumo por sector o rubro
Ver másMina Caserones estaría llegando a su máxima capacidad de producción según controladores

Controladores de la mina aseguran que pese a las dificultades en la puesta en marcha de la mina, la producción será mucho mayor el próximo año y se acercaría al máximo de su producción
Ver másMinistra Williams destacó avances en incorporación de buenas prácticas y probidad en gobiernos corporativos

El programa impulsado por Codelco permite implementar prácticas como el aumento en la transparencia, igualdad de género, disminución de brechas salariales, entre otras
Ver másAPRIMIN designó a Juan Carlos Olivares como nuevo director ejecutivo de la compañía

Cobre completa una semana con alzas y supera los US$3 la libra

Ministerio de Minería recibió pre-acreditación como "oficina verde"

La cartera es la primera cumplir todas las etapas del programa "Oficina Verde" que impulsa el Ministerio de Medio Ambiente para tener espacios sustentables en el Gobierno
Ver másMinistra inaugura nuevo poder de compra en la comuna de Combarbalá

Este acuerdo permitirá que la pequeña minería de Combarbalá pueda vender sus productos con estándares de Enami y no tengan que enviar sus minerales a cientos de kilómetros
Ver másCorte Suprema rechazó recurso contra Pascua-Lama y Barrick evalúa posibilidad de proyecto subterráneo

El recurso se presentó por los supuestos daños al medio ambiente por las avalanchas producidas en 2016 y empresa espera desarrollar en 2019 proyecto subterráneo en el sector
Ver másENAMI hace un llamado a deponer la huelga legal del Sindicato N°2 de Fundición Paipote

La estatal aseguró que no pueden entregar una oferta mejor a la ya mostrada y que esta paralización afecta a 5 plantas más de la empresa
Ver másGobierno presentó estrategia nacional para potenciar la electromovilidad

Chile y Argentina firman acuerdo para retiro de escombros depositados por minera Los Pelambres

Tras 4 años de conflicto, el gobierno chileno se comprometió a que la minera nacional retirará todas las toneladas de escombros que depositó en territorio argentino
Ver másTribunal Ambiental ordenó el cierre temporal de pozos de SQM en minera Pampa Hermosa

Con el fin de impedir un daño grave e inminente de las aguas del Salar de Llamara, el Tribunal clausuró temporalmente 7 pozos de la minera no metálica
Ver másMinistra Williams destacó apoyo del FIE en programa de internacionalización de proveedores mineros

La representante señaló que la meta de la cartera es aumentar el volumen de exportaciones de servicios de la minería a US$4.000 millones en 2035
Ver másLíderes de Codelco expusieron sobre el presente y futuro de la corporación

La clase magistral dictada en la Universidad de Chile entregó un balance de esta gestión y expuso los desafíos a futuro de la minera estatal
Ver másLanderretche ve difícil integrar eventual gabinete de Guillier y afirma estar conforme con su gestión

El directivo de la cuprífera estatal afirmó que ve difícil integrar alguna cartera ministerial ya que le tiene mucho amor a Chile, pero le tiene mayor amor a sus hijos
Ver másCodelco pondrá a prueba su capacidad austera en negociaciones colectivas de 2018

La cuprífera logró acuerdos de negociaciones colectivas con reajustes cercanas a 0 en los últimos dos años pero el escenario mundial del cobre pondrá dificultades para que esto se mantenga
Ver másSindicato de Los Pelambres crea fondo para enfrentar negociación colectiva en enero

La negociación colectiva comenzará a principios de 2018 y se espera que sea una negociación difícil debido a diferencias insalvables según afirma el sindicato
Ver másDatos y cifras de la minería en la zona central

La minería en la zona centro a pesar de no ser reconocida como zonas puramente mineras como el Norte Grande, poseen un gran porcentaje de los recursos metalúrgicos del país
Ver másCESCO WEEK 2018 presenta expositores para conferencia internacional del cobre

La décimoséptima versión de este encuentro contará con los más altos representantes de la industria del cobre
Ver másENAMI y Minera Valle Central firman convenio por un nuevo poder de compra en O'higgins

Este nuevo acuerdo permitirá potenciar la extracción y explotación de oro en la región y generará puestos de trabajo en la pequeña y mediana minería
Ver másTribunal Ambiental declara admisible recurso para revertir paralización de Proyecto Dominga

El Primer Tribunal Ambiental declaró admisible la solicitud de Andes Iron que busca continuar construcción de Proyecto Dominga
Ver másMeta de producción de 6 millones de toneladas de cobre se aplaza a 2019

Trabajadores se movilizan tras anuncio de cierre de mina en División Andina de Codelco

Presidente ejecutivo de Codelco pide no dramatizar negociaciones colectivas de 2018

Chuquicamata capacitará a 500 trabajadores para poder producir "cobre verde"

Codelco supera en seis veces meta de excedentes con US$1.600 millones

Minera Escondida despide a 120 trabajadores y sindicato realiza paralización por 24 horas

Codelco Tech y Corfo buscan innovar en la recuperación de relaves mineros

Mujeres buscan mayor equidad de género en minería

COMENTA AQUÍ