Noticias
Por Reporte Minero , 14 de diciembre de 2017Corte Suprema rechazó recurso contra Pascua-Lama y Barrick evalúa posibilidad de proyecto subterráneo

El recurso se presentó por los supuestos daños al medio ambiente por las avalanchas producidas en 2016 y empresa espera desarrollar en 2019 proyecto subterráneo en el sector
La Corte Suprema rechazó el recurso de protección presentado por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) y la Superintendencia de Medioambiente (SMA) contra la empresa minera Barrick Chile sobre daños al medio ambiente en el contexto de las avalanchas producidas desde el 2016 en el sector de la Alta Cordillera de los Andes.
René Muga, director ejecutivo de la empresa afirmó que “Pascua-Lama mantiene una política de transparencia y responsabilidad. Por ello, en el contexto del evento ambiental mantuvimos continuamente informadas a las autoridades y comunidades entregando información que demostraba que las acusaciones no tenían fundamento”.
La entidad aseguró que no se vertió recursos sin tratamiento al río El Estrecho durante el proceso y que se implementó un Plan de Contingencia para recuperar el funcionamiento de la Planta de Tratamiento de Aguas que resultó afectada durante las avalanchas de 2016.
Esta resolución se enmarca en la etapa de Cierre Temporal Parcial aprobada por Sernageomin hasta septiembre de 2019 en Pascua-Lama, donde se está evaluando un eventual desarrollo subterráneo para reducir el impacto ambiental y social en el territorio.
De hecho, la empresa canadiense junto con Shandong Gold estarían evaluando desarrollar un proyecto subterráneo de pequeña escala en Pascua-Lama con enfoque en minerales de mayor ley en sector chileno, lo que se sumaría a los estudios de ingeniería y de factibilidad que se están llevando a cabo en el lado argentino para un proyecto bajo tierra.
Barrick mantiene opción de mina subterránea en Pascua-lama y afirma que no ha perdido su RCA

La compañía afirmó que no se ha revocado la Resolución de Calificación Ambiental y que está evaluando un posible desarrollo subterráneo del proyecto.
Ver másTrabajadores de Mina Invierno anuncian movilizaciones por posible cierre del proyecto

Según los trabajadores de la mina, ya se ha anunciado la no contratación de más de 100 puestos que estaban programados.
Ver másSuperintendencia del Medio Ambiente decreta la clausura total y definitiva de Pascua-lama

De los 33 cargos contra el proyecto binacional, 5 de ellos ameritaron la clausura según la SMA
Ver másChuquicamata avanza para lograr la Norma Chilena 3262 sobre igualdad de género

En este primer encuentro se conocieron los lineamientos y la estrategia de Codelco para enfrentar la pre certificación en esta área
Ver másSMA formuló cargos contra CAP por descarga de relaves en el mar en Huasco

La investigación abarca hechos denunciados por la municipalidad de Freirina en 2013
Ver másCientíficos de todo el mundo se reúnen para analizar Complejo Volcánico Laguna del Maule

Los expertos compararon el sistema volcánico con otros ubicados en Japón, Nueva Zelanda, Estados Unidos (Yellowstone), entre otros
Ver másENAMI obtiene primer lugar de prevalencia femenina en el sector industrias

El informe de Mujeres en Alta Dirección, IMAD 2017, posicionó a ENAMI en el lugar 16 de un total de 93 organizaciones
Ver másMinistra Williams entregó certificados de Competencia en Recursos y Reservas Mineras

Este certificado permitirá emitir informes técnicos, participar en procesos de cierre de faenas, en licitaciones o informes internos de empresas, etc
Ver másCifra de fallecidos en accidentes mineros llegó a su menor valor desde que se tiene registro

En 2017, la cifra de fallecidos en accidentes mineros llegó a 12, mientras que los accidentes graves disminuyeron un 12%
Ver másCorte Suprema descarta que relave de mina Los Pelambres contaminara aguas del Valle del Choapa

En el fallo se determinó que no existen pruebas que demuestren la presencia de elementos tóxicos en el agua potable
Ver másLa minería privada duplicó en 2017 los montos entregados al Estado

El monto entregado por las cerca de 30 empresas mineras aumentó su aporte al fisco desde los US$593 millones a US$1.350 millones
Ver másLa SMA presentó cargos contra Collahuasi por supuesta infracción a su Resolución de Calificación Ambiental

Son 13 las supuestas infracciones a la RCA del proyecto entre las que se cuenta la ausencia de información en el seguimiento de calidad de aguas
Ver másGobierno de Piñera pedirá ayuda a organismos internacionales en temas medioambientales

Desde el comando del presidente electo señalan que una de las prioridades es cambiar el actual Servicio de Evaluación Ambiental para acotar plazos y tecnificar los pronunciamientos
Ver másMarcelo Mena podría formar parte del equipo medioambiental de la OCDE

El ministro estaría en la mira de la OCDE para liderar la oficina medioambiental una vez que termine su gestión en marzo de 2018
Ver másAlberto Salas presidirá directorio de SQM tras salida de Ponce Lerou

El expresidente de Sonami y de la CPC aseguró que no podía restarse de este proceso y reemplazarí a Eugenio Ponce en la presidencia del directorio
Ver másMulta medioambiental a Pascua-lama podría ser la más alta de la historia

Minera Goldcorp vuelve a Chile tras casi 3 años con nula participación en el país

La minera de oro compró gran parte de los proyectos Cerro Casale y Caspiche en Atacama y espera con esto reactivar su presencia en el país
Ver másSebastián Piñera se refiere a la necesidad de buena gestión de Codelco

El futuro presidente aseguró que Codelco debe ser capaz de compatibilizar sustentabilidad, eficiencia y buena gestión
Ver másEscondida baja su producción en 21% tras extensas huelgas de principios de año

Pese a la baja en la producción, la compañía registró un aumento de sus ingresos debido al alza en el precio del cobre
Ver másDenuncian a Enel y CGE ante la Fiscalía Nacional Económica por supuesto abuso de posición dominante

El gremio de energía solar del país alude que la posición de dominio de estas distribuidoras impide el acceso de nuevos competidores y les otorga información privilegiada de clientes
Ver másSindicatos de División Andina de Codelco se unen para enfrentar cierre de mina subterránea

Los líderes de ambos sindicatos aseguran que el motivo real del cierre es desconocido y lo atribuyen a una intensión por parte de algunos ejecutivos de privatizar la División
Ver másEstudio de Cochilco prevé que demanda de cobre para vehículos eléctricos aumentará en 8 veces

El estudio mostró en qué sectores y rubros aumentará la demanda del metal rojo en la próxima década y cuál es la proporción de consumo por sector o rubro
Ver másMina Caserones estaría llegando a su máxima capacidad de producción según controladores

Controladores de la mina aseguran que pese a las dificultades en la puesta en marcha de la mina, la producción será mucho mayor el próximo año y se acercaría al máximo de su producción
Ver másMinistra Williams destacó avances en incorporación de buenas prácticas y probidad en gobiernos corporativos

El programa impulsado por Codelco permite implementar prácticas como el aumento en la transparencia, igualdad de género, disminución de brechas salariales, entre otras
Ver másAPRIMIN designó a Juan Carlos Olivares como nuevo director ejecutivo de la compañía

Cobre completa una semana con alzas y supera los US$3 la libra

Ministerio de Minería recibió pre-acreditación como "oficina verde"

La cartera es la primera cumplir todas las etapas del programa "Oficina Verde" que impulsa el Ministerio de Medio Ambiente para tener espacios sustentables en el Gobierno
Ver másMinistra inaugura nuevo poder de compra en la comuna de Combarbalá

Este acuerdo permitirá que la pequeña minería de Combarbalá pueda vender sus productos con estándares de Enami y no tengan que enviar sus minerales a cientos de kilómetros
Ver másENAMI hace un llamado a deponer la huelga legal del Sindicato N°2 de Fundición Paipote

La estatal aseguró que no pueden entregar una oferta mejor a la ya mostrada y que esta paralización afecta a 5 plantas más de la empresa
Ver másGobierno presentó estrategia nacional para potenciar la electromovilidad

Chile y Argentina firman acuerdo para retiro de escombros depositados por minera Los Pelambres

Tras 4 años de conflicto, el gobierno chileno se comprometió a que la minera nacional retirará todas las toneladas de escombros que depositó en territorio argentino
Ver másTribunal Ambiental ordenó el cierre temporal de pozos de SQM en minera Pampa Hermosa

Con el fin de impedir un daño grave e inminente de las aguas del Salar de Llamara, el Tribunal clausuró temporalmente 7 pozos de la minera no metálica
Ver másSindicato de Fundición Paipote inicia paralización por huelga legal

El Sindicato N°2 de la Fundición HVL inició la paralización de las operaciones productivas y ENAMI asegura que las propuestas rechazadas eran el máximo esfuerzo que están en condiciones de hacer
Ver másSERNAGEOMIN presenta registro geoquímico de 696 depósitos de relaves en el país

El estudio permitirá elaborar programas de recuperación territorial y de aprovechamiento económico de los depósitos de relaves en todo el país, especialmente en la Región de Valparaíso
Ver másAcuerdo entre Chile y Argentina permitirá el intercambio energético de gas natural y electricidad

El acuerdo posee la modalidad de "Swap Energético" lo que significa que cada molécula de gas recibida en algún punto del país, debe ser enviada de vuelta a Argentina.
Ver másSindicato de Los Pelambres crea fondo para enfrentar negociación colectiva en enero

La negociación colectiva comenzará a principios de 2018 y se espera que sea una negociación difícil debido a diferencias insalvables según afirma el sindicato
Ver másMáximo ejecutivo de Potash llega a Chile para intentar destrabar conflicto entre SQM y Corfo

La empresa canadiense debe deshacerse de sus acciones antes de 2019 pero el conflicto podría complicar la venta de su 32% de SQM a China
Ver másSMA pidió la clausura de pozos de extracción en minera Pampa Hermosa de SQM

La Superintendencia ingresó con carácter "urgente" la petición de acreditación de que las aguas del Salar de Llamara no están siendo contaminadas por la minera
Ver másENAMI y Minera Valle Central firman convenio por un nuevo poder de compra en O'higgins

Este nuevo acuerdo permitirá potenciar la extracción y explotación de oro en la región y generará puestos de trabajo en la pequeña y mediana minería
Ver másENAMI y CCHEN firman convenio de colaboración e investigación en minerales estratégicos

El convenio está orientado a evaluar y modernizar las operaciones y proyectos de la minera en materiales estratégicos como el litio y el cobalto
Ver másAPRIMIN y SQM firman acuerdo de homologación de operaciones

Sindicato de Fundición Paipote rechaza propuesta de ENAMI y aprueba huelga legal

Nueva web de Sernageomin permitirá monitorear volcanes en tiempo real

Colbún muestra interés por venta de centrales estatales en Argentina

CAP Acero ofertará productos especiales para posicionarse en Latinoamérica

SQM invertirá US$485 millones en dos años, principalmente en explotación de litio

Costo de la energía llega a su menor nivel en 11 años en el centro sur del país

Exponor 2019 confirma fecha de realización

Pascua-lama estudia convertirse en mina subterránea

Columna: Dominga y la Institucionalidad Vigente

La Moneda se convierte en el edificio público número 100 con Techo Solar

Actividad Económica Regional: Minería explica crecimiento en Arica y caída en Aysén

Proveedores mineros chilenos exploran oportunidades comerciales en Canadá

Electromovilidad: Nueva agrupación promoverá incentivos para su impulso en Chile

Videocolumna: Una minería más inclusiva, verde y competitiva gracias a la energía solar

Chile es protagonista en nuevo documental “verde” de Al Gore

Infografía: El avance de las ERNC en Chile hasta el 17%

Revolución eólica en Freirina: Comienza la construcción del Parque Sarco

Video: El plan de Barrick para reactivar Pascua Lama

COMENTA AQUÍ