Noticias
Por Reporte Minero , 3 de enero de 2018La minería privada duplicó en 2017 los montos entregados al Estado

El monto entregado por las cerca de 30 empresas mineras aumentó su aporte al fisco desde los US$593 millones a US$1.350 millones
De acuerdo a la información proporcionada por las mineras privadas a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) al tercer trimestre de 2017, las cerca de 30 empresas que reportan habían entregado unos US$101,8 millones al Estado por concepto de impuesto específico a la minería, mejor conocido como royalty. Se trata de un monto 5% mayor al registrado en igual período del año pasado y que corresponde al resultado acumulado más alto desde septiembre de 2015.
En tanto, si se analiza el impuesto a la renta -que incluye el royalty más una serie de otros gravámenes-, la cifra alcanza los US$1.350 millones durante los primeros nueve meses del año; más del doble de los US$593 millones registrados en el mismo período del año anterior.
Todo ello, se da en un contexto en que las mineras suman ganancias por US$3.236 millones a septiembre, casi tres veces lo registrado en 2016, mientras que los ingresos rozaron los US$17 mil millones.
Las mejores cifras se explican básicamente por un mejor precio del cobre. Y es que si el año pasado promedió unos US$2,14 la libra entre enero y septiembre, este año fue de US$2,70 la libra; es decir, un 26% superior.
Esta alza pudo contrarrestar la caída que tuvo la producción minera, que presentó una baja de 4% en el caso de la actividad privada, arrastrado por la huelga de 44 días que protagonizó la primera productora de cobre del globo, Escondida.
Corte de Apelaciones ratifica sentencia contra Sindicato de Escondida por "prácticas desleales" durante huelga

El tribunal de alzada ratificó el fallo dictado por el Juzgado de Letras del Trabajo
Ver másSindicato de Escondida sufre división a meses de negociación colectiva

Según la directiva del sindicato, han debido realizar reuniones ante los intentos de divisiones que se han generado en las últimas semanas
Ver másCochilco asegura que demanda de cobre crecerá un 30% al año 2034

Dentro de las cifras entregadas por la comisión se encuentra el aumento de 9 veces
Ver másConsumo de agua de mar en minería del cobre aumentará 290% hacia el 2028

La ministra de Minería señaló que el uso de agua de mar alcanzaría los 11,2 metros cúbicos por segundo en el año 2028
Ver másProyecto de Infraestructura Complementaria de Minera Los Pelambres recibiría su RCA en marzo

Se espera que la construcción del proyecto comience en octubre de este año si se mantienen los plazos y que en 2020 comience su operación
Ver másSindicato de Escondida evalúa abandonar la Federación Minera de Chile previo a negociación colectiva

El sindicato decidirá en los próximos días si abandona federación a tan sólo 5 meses de una nueva negociación colectiva con Minera Escondida
Ver másLíderes sociales de la Región de Antofagasta finalizaron proceso formativo realizado por la FME

Los talleres tuvieron como objetivo fortalecer el trabajo de las instituciones, la participación social y la ejecución de proyectos comunitarios
Ver másChile produce el 20,5% del molibdeno a nivel mundial y casi la mitad proviene de Codelco

Chile continúa en el segundo lugar de producción mundial, sólo superado por China. De este porcentaje, el 46% pertenece a Codelco
Ver másEl informe identifica una serie de irregularidades en el proceso de evaluación de impacto ambiental y entrega proposiciones y recomendaciones
Ver másCorte Suprema descarta que relave de mina Los Pelambres contaminara aguas del Valle del Choapa

En el fallo se determinó que no existen pruebas que demuestren la presencia de elementos tóxicos en el agua potable
Ver másEpiroc Chile inaugura nueva sucursal en Copiapó

La compañía, que comenzó sus operaciones como empresa filial de Atlas Copco, espera ofrecer soluciones mucho más rápidas en su nueva sucursal
Ver másMinistro de Economía entrega apoyo a Bitrán por manejo de conflicto con SQM

El ministro será el encargado de visar el acuerdo entre la estatal y la minera no metálica, por lo que su posición es relevante para destrabar el conflicto
Ver másAlianza Valor Minero presentó propuesta de una Institucionalidad de Coordinación y Diálogo para Inversiones

La iniciativa de política pública busca agilizar los procesos relacionados a la tramitación de proyectos es base al diálogo entre las partes
Ver másOcupación minera muestra signos de recuperación tras cuatro meses negativos

En el último trimestre se registraron 10.000 empleos más que en la medición del trimestre anterior
Ver másTribunal Ambiental realizó audiencia por reclamaciones contra proyecto de División Radomiro Tomic

Las reclamaciones piden rechazar la resolución que desestimó las quejan contra la aprobación ambiental del proyecto "RT Sulfuros"
Ver másOro comienza el año 2018 con racha alcista

El metal amarillo aumentó su valor por octavo día consecutivo y alcanzó su nivel más alto desde septiembre pasado
Ver másEnap no expandirá generadora en Concón por presión de comunidades

La empresa reconoció que en 10 años sólo ha construido 77 de los 579 MW que generaría este proyecto y que utilizaría gas natural licuado
Ver másCoordinador Eléctrico Nacional presentó Estudio de Integridad del Sistema de Transmisión 2017

El estudio será de vital importancia para la industria en materia de planificación y localización de nuevos proyectos de transmisión y generación
Ver másLas concesiones que se registraron en el Diario Oficial durante el 2017 registraron una baja de 28,7% en explotación minera
Ver másSindicato N°2 de Paipote cumple 22 días de huelga

Los trabajadores marcharon por las calles de Copiapó para alegar por el supuesto no pago de sueldos. Sin embargo desde ENAMI aseguran que sí se ha hecho efectivo el pago
Ver másDesempleo en la Región de Coquimbo llegó al 8% en último trimestre

La minería es uno de los sectores donde se registró la mayor disminución de puestos de trabajo
Ver másEstiman alza del PIB por sobre el 3% en 2018

La producción de cobre, la venta de vehículos nuevos y las exportaciones industriales son algunos de los factores que orientan una proyección positiva del Imacec y el PIB en 2018
Ver másProducción Minera creció un 4,2% interanual según INE

La cifra que compara le producción minera de noviembre de 2016 y 2017 mostró que Chile lidera la producción de cobre a nivel global
Ver másCobre cierra 2017 con un alza promedio de 26,8% respecto al año anterior

El alza en la demanda y las interrupciones de producción fueron las principales causas de este alto porcentaje
Ver másCNE contabiliza 35 proyectos energéticos en 2018 por 1.838 MW de capacidad

Se estima que durante el 2018 la demanda de energía y la generación de nuevos proyectos debería aumentar, superando al estancamiento de demanda de 2017
Ver másLa Asociación de Industriales de Antofagasta realizó balance de su plataforma SICEP

El sistema reúne a 3.400 proveedores ligados a la minería y permite la búsqueda, selección y monitoreo de prestadores
Ver másCostos marginales de la electricidad llegan a su menor nivel en 11 años

El bajo costo del petróleo y la irrupción de las ERNC han hecho bajar los costos en, por ejemplo, un 25% en la barra Quillota 220Kv
Ver másDirector de Sonami expresó su preocupación por huelga en Fundición Paipote

La paralización de la fundición en el marco de la demanda colectiva con su sindicato ha visto afectada las operaciones de ENAMI, pero además de la pequeña y mediana minería representada por SONAMI
Ver másMulta medioambiental a Pascua-lama podría ser la más alta de la historia

Sergio Hernández advierte sobre las pocas atribuciones de Cochilco

El vicepresidente ejecutivo de la comisión señala que no tienen las atribuciones para presionar a Codelco o Enami para cumplir las recomendaciones que ellos señalan
Ver másJóvenes líderes de San Pedro de Atacama concluyeron programa formativo de Fundación Minera Escondida

Durante dos meses estudiantes del liceo Likan Antay realizaron talleres de innovación, liderazgo, vinculación territorial y formulación de proyectos
Ver másSebastián Piñera se refiere a la necesidad de buena gestión de Codelco

El futuro presidente aseguró que Codelco debe ser capaz de compatibilizar sustentabilidad, eficiencia y buena gestión
Ver másLas medidas en minería del presidente electo, Sebastián Piñera

Sebastián Piñera resultó electo presidente y en minería, sus propuestas fueron revitalizar al sector con medidas como profundizar la autonomía de Codelco, destinar fondos del royalty a gobiernos regionales, etc.
Ver másEscondida baja su producción en 21% tras extensas huelgas de principios de año

Pese a la baja en la producción, la compañía registró un aumento de sus ingresos debido al alza en el precio del cobre
Ver másSindicatos de División Andina de Codelco se unen para enfrentar cierre de mina subterránea

Los líderes de ambos sindicatos aseguran que el motivo real del cierre es desconocido y lo atribuyen a una intensión por parte de algunos ejecutivos de privatizar la División
Ver másCorte Suprema rechazó recurso contra Pascua-Lama y Barrick evalúa posibilidad de proyecto subterráneo

El recurso se presentó por los supuestos daños al medio ambiente por las avalanchas producidas en 2016 y empresa espera desarrollar en 2019 proyecto subterráneo en el sector
Ver másChile y Argentina firman acuerdo para retiro de escombros depositados por minera Los Pelambres

Tras 4 años de conflicto, el gobierno chileno se comprometió a que la minera nacional retirará todas las toneladas de escombros que depositó en territorio argentino
Ver másMinisterio de Energía estima que se generarán 10 mil empleos en el sector en 2018

La creación de proyectos durante el próximo año y el crecimiento de las energías renovables no convencionales, prevén un positivo balance en la empleabilidad del sector
Ver másSindicato de Los Pelambres crea fondo para enfrentar negociación colectiva en enero

La negociación colectiva comenzará a principios de 2018 y se espera que sea una negociación difícil debido a diferencias insalvables según afirma el sindicato
Ver másOcupación minera alcanza su menor nivel en 8 años

El informe entregado por el INE, correspondiente al trimestre agosto-octubre 2017 muestra cifras preocupantes para el sector
Ver másPreocupación por caída de reservas de cobre y aumento de demanda

Los dos sistemas eléctricos más grandes del país se unificaron

Generación eléctrica renovable alcanzó su meta esperada para el 2025

50% de las plantas solares más grandes de Chile cuentan con soluciones ABB

Informe Sonami: Baja la ocupación en la minería pero se espera un repunte

Chile es protagonista en nuevo documental “verde” de Al Gore

COMENTA AQUÍ