Noticias
Por Reporte Minero , 8 de enero de 2018ENAMI obtiene primer lugar de prevalencia femenina en el sector industrias

El informe de Mujeres en Alta Dirección, IMAD 2017, posicionó a ENAMI en el lugar 16 de un total de 93 organizaciones
La Empresa Nacional de Minería (ENAMI) fue reconocida por el Informe de Mujeres en Alta Dirección, IMAD 2017, con el primer lugar de la categoría de “Sector industrias, commodities & utilities” y a nivel general en el 16 lugar de un total de 93 organizaciones.
Este ranking, elaborado por Mujeres Empresarias y la Dirección de Estudios Sociales (DESUC) de la Universidad Católica, lo integra un conjunto de 93 grandes empresas, compuesto por compañías transadas en la Bolsa de Comercio de Santiago, empresas públicas y multinacionales, y/o de la banca, con ventas superiores a 100.000,1 UF anuales y 100 trabajadores o más.
El objetivo de dicha investigación, fue dar a conocer la prevalencia de mujeres en cargos de primera línea, directorios y en el total de la fuerza laboral, arrojando como resultado que un 13% corresponde a mujeres ejecutivas principales, un 9% de las mujeres son parte de los directorios y la proporción promedio de mujeres respecto al total de trabajadores es de un 35%.
La estatal, cuenta con una Mesa de Equidad de Género, compuesta por representantes sindicales y la administración. Además, participa en diversas instancias que promueven la igualdad de la mujer en las empresas.
Algunas de las medidas adoptadas por ENAMI para lograr esto es participar activamente de la “Mesa Nacional Buenas Prácticas Laborales con Equidad”, liderada por el Ministerio de Minería, compuesta por la Sociedad Nacional de Minería, el Consejo Minero, el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, Cochilco, Sernageomin, el Ministerio del Trabajo, Women in Mining Chile, entre otros.
Además, está iniciando el camino a la certificación de la Norma Chilena 3262, sobre Igualdad de Género y Conciliación de la Vida Laboral, Familiar y Personal, apoyada por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género.
Taller entrada a la minería para mujeres de la provincia de Huasco

El Programa Semillero de Talentos para la Minería entrega los lineamientos al mundo laboral, actualizados a las necesidades de la industria minera.
Ver másGeóloga del Sernageomin destaca entre las "mujeres que dejan huella para las nuevas generaciones"

La iniciativa está enfocada este año en mujeres que han ido abriendo camino en rubros tradicionalmente masculinizados, convirtiéndose en las primeras en visibilizar y generar espacios que desafían a los estereotipos de género y se transforman en inspiración para nuevas generaciones.
Ver másDivisión El Teniente capacitó a mujeres emprendedoras de Rancagua

Se perfeccionaron gracias a una iniciativa conjunta de la Corporación Pro O´Higgins y la cuprífera, cuyo objetivo es aplicar mejoras en sus proyectos comerciales.
Ver másENAMI inicia prácticas profesionales con 43% de mujeres

Además, el 44% realizará su proceso formativo y laboral en la Fundición Paipote
Ver másENAMI presentó cifras de accidentabilidad en la pequeña y mediana minería

Se registraron un total de 16 accidentes durante el 2017, 6 en personal propio y 10 en trabajadores contratistas
Ver másMujeres de División El Teniente son capacitadas como mantenedoras mecánicas

El programa busca capacitar a 20 mujeres en línea con la búsqueda de la certificación de la Norma Chilena 3262 sobre igualdad de género
Ver más210 estudiantes comenzaron su práctica profesional en Distrito Norte de Codelco

De las cinco divisiones del Distrito Norte, Radomiro Tomic destaca por tener 45% de estudiantes mujeres
Ver másVicepresidente RRHH de Codelco: "Más que requerir títulos o grados académicos, importan las competencias laborales de cada uno"

El representante de la estatal asegura que más que tener títulos, sus trabajadores deben tener competencias laborales que asegure estándares definidos
Ver másENAMI y Comité de Minería No Metálica de Corfo firman Memorandum de Entendimiento

El acuerdo permitiría explorar el desarrollo y ejecución de proyectos I+D en torno a minerales no metálicos
Ver másExperta internacional, Dambisa Moyo, analiza minería chilena

Científicos de todo el mundo se reúnen para analizar Complejo Volcánico Laguna del Maule

Los expertos compararon el sistema volcánico con otros ubicados en Japón, Nueva Zelanda, Estados Unidos (Yellowstone), entre otros
Ver másMinera El Soldado anunció extensión de su vida útil hasta 2027

La ministra de Minería visitó El Soldado y señaló la importancia de introducir mayor innovación y de mantener relaciones cercanas con los sindicatos
Ver másAPRIMIN elige por primera vez en su historia a una mujer como Presidenta

La asociación eligió a la nueva Mesa Directiva para el período 2018
Ver másACERA estima que sólo en 2018 se sumarán 1.000 MW en Energías Renovables No Convencionales

En su conferencia de prensa anual se evaluó la situación actual de las ERNC, cuál es la proyección a futuro y los desafíos a enfrentar
Ver másConsumo de agua de mar en minería del cobre aumentará 290% hacia el 2028

La ministra de Minería señaló que el uso de agua de mar alcanzaría los 11,2 metros cúbicos por segundo en el año 2028
Ver másProyecto de Infraestructura Complementaria de Minera Los Pelambres recibiría su RCA en marzo

Se espera que la construcción del proyecto comience en octubre de este año si se mantienen los plazos y que en 2020 comience su operación
Ver másSindicato de Escondida evalúa abandonar la Federación Minera de Chile previo a negociación colectiva

El sindicato decidirá en los próximos días si abandona federación a tan sólo 5 meses de una nueva negociación colectiva con Minera Escondida
Ver másExclusivo: Políticas de inclusión de la mujer en Codelco y corresponsabilidad parental

El Vicepresidente de Recursos Humanos de la estatal señala cuáles son las políticas que se implementan en la corporación en esta materia
Ver másChile produce el 20,5% del molibdeno a nivel mundial y casi la mitad proviene de Codelco

Chile continúa en el segundo lugar de producción mundial, sólo superado por China. De este porcentaje, el 46% pertenece a Codelco
Ver másMinistra Williams entregó certificados de Competencia en Recursos y Reservas Mineras

Este certificado permitirá emitir informes técnicos, participar en procesos de cierre de faenas, en licitaciones o informes internos de empresas, etc
Ver másEntrevista Exclusiva: Vicepresidente de RRHH de Codelco detalla qué debe tener un trabajador para ser parte de la corporación

Daniel Sierra explica cuáles son las claves para poder ser contratado por la corporación estatal
Ver másCifra de fallecidos en accidentes mineros llegó a su menor valor desde que se tiene registro

En 2017, la cifra de fallecidos en accidentes mineros llegó a 12, mientras que los accidentes graves disminuyeron un 12%
Ver másTras 26 días, finaliza huelga en Fundición Paipote de ENAMI

Entre los acuerdos logrados está un bono de 3 millones de peso, un reajuste sobre IPC de 1% y un Bono de Continuidad Operacional para trabajadores turnados
Ver másEl informe identifica una serie de irregularidades en el proceso de evaluación de impacto ambiental y entrega proposiciones y recomendaciones
Ver másComisión de la Cámara Baja propone fin de contratos de Codelco con partes relacionadas

Se propuso modificar el decreto ley que creó a Codelco con el fin de dar mayor transparencia a los actos y operaciones de la estatal
Ver másCorte Suprema descarta que relave de mina Los Pelambres contaminara aguas del Valle del Choapa

En el fallo se determinó que no existen pruebas que demuestren la presencia de elementos tóxicos en el agua potable
Ver másMinistro de Economía entrega apoyo a Bitrán por manejo de conflicto con SQM

El ministro será el encargado de visar el acuerdo entre la estatal y la minera no metálica, por lo que su posición es relevante para destrabar el conflicto
Ver másCorfo podrá elegir a dos interventores al interior de SQM hasta el 2030

La corporación podrá mantener dos veedores para asegurar el cumplimiento medioambiental de la minera y los pagos de impuestos
Ver másParticipación femenina en la gran minería alcanzó el 7,9% en 2017

Ministra Williams destacó avances en incorporación de buenas prácticas y probidad en gobiernos corporativos

El programa impulsado por Codelco permite implementar prácticas como el aumento en la transparencia, igualdad de género, disminución de brechas salariales, entre otras
Ver másCorte Suprema rechazó recurso contra Pascua-Lama y Barrick evalúa posibilidad de proyecto subterráneo

El recurso se presentó por los supuestos daños al medio ambiente por las avalanchas producidas en 2016 y empresa espera desarrollar en 2019 proyecto subterráneo en el sector
Ver másChile y Argentina firman acuerdo para retiro de escombros depositados por minera Los Pelambres

Tras 4 años de conflicto, el gobierno chileno se comprometió a que la minera nacional retirará todas las toneladas de escombros que depositó en territorio argentino
Ver másSERNAGEOMIN presenta registro geoquímico de 696 depósitos de relaves en el país

El estudio permitirá elaborar programas de recuperación territorial y de aprovechamiento económico de los depósitos de relaves en todo el país, especialmente en la Región de Valparaíso
Ver másLíderes de Codelco expusieron sobre el presente y futuro de la corporación

La clase magistral dictada en la Universidad de Chile entregó un balance de esta gestión y expuso los desafíos a futuro de la minera estatal
Ver másLanderretche ve difícil integrar eventual gabinete de Guillier y afirma estar conforme con su gestión

El directivo de la cuprífera estatal afirmó que ve difícil integrar alguna cartera ministerial ya que le tiene mucho amor a Chile, pero le tiene mayor amor a sus hijos
Ver másCodelco pondrá a prueba su capacidad austera en negociaciones colectivas de 2018

La cuprífera logró acuerdos de negociaciones colectivas con reajustes cercanas a 0 en los últimos dos años pero el escenario mundial del cobre pondrá dificultades para que esto se mantenga
Ver másSindicato de Los Pelambres crea fondo para enfrentar negociación colectiva en enero

La negociación colectiva comenzará a principios de 2018 y se espera que sea una negociación difícil debido a diferencias insalvables según afirma el sindicato
Ver másCESCO WEEK 2018 presenta expositores para conferencia internacional del cobre

La décimoséptima versión de este encuentro contará con los más altos representantes de la industria del cobre
Ver másENAMI y Minera Valle Central firman convenio por un nuevo poder de compra en O'higgins

Este nuevo acuerdo permitirá potenciar la extracción y explotación de oro en la región y generará puestos de trabajo en la pequeña y mediana minería
Ver másCifras de la minería en el Norte Chico

Atacama y Coquimbo tienen una tradición minera desde hace décadas pese a no tener la magnitud del Norte Grande
Ver más¿Cómo es la minería en el Norte Grande?

BHP presenta detalles de su proyecto SGO en encuentro de la AIA

Codelco invertirá US$850 millones para desarrollar proyecto Rajo Inca

Sector minero requerirá incorporar 29.300 trabajadores a 2026

APRIMIN y SQM firman acuerdo de homologación de operaciones

Sindicato de Fundición Paipote rechaza propuesta de ENAMI y aprueba huelga legal

Utilidades de ENAP descendieron 63,7% en tercer trimestre 2017

Sólo el 45% de la energía comprometida en licitaciones ha ingresado al sistema

Fundación Minera de Chile inicia exposición educativa de la minería

Nueva web de Sernageomin permitirá monitorear volcanes en tiempo real

ELEVA y CCM desarrollan "Seminario Internacional Talento y Minería del Futuro"

SQM invertirá US$485 millones en dos años, principalmente en explotación de litio

APRIMIN celebró sus 14 años premiando la excelencia y la trayectoria

Mujeres buscan mayor equidad de género en minería

Codelco El Teniente inaugura su quinta sala de lactancia para madres trabajadoras

Bachelet: “Es posible y deseable lograr una mayor participación femenina en la minería”

Futuras mineras arman redes en encuentro universitario en Beauchef

COMENTA AQUÍ