Noticias
Por Reporte Minero , 11 de enero de 2018Empresas industriales y mineras costearían expansión del sistema de transmisión eléctrica

Preocupación despierta el hecho de que las inversiones energéticas tendrán que ser pagadas por quien más demanda tengan, es decir, por las mineras y las empresas industriales
Con preocupación están analizando las empresas mineras el plan de expansión que impulsa actualmente el gobierno, a través de la Comisión Nacional de Energía, en el que se busca desarrollar una serie de proyectos entre los que se destaca la construcción de una nueva línea de transmisión eléctrica paralela a la que se levanta hoy Cardones-Polpaico.
Las inversiones para estas obras consideran un desembolso superior a los US$ 3.000 millones, monto que según quedó definido en la ley de transmisión, es traspasado a la cuenta de todos los usuarios a partir de su demanda. Así, por ejemplo, las empresas industriales y mineras serían las encargadas de costear gran parte de las inversiones, ya que estas últimas concentran 38% de la demanda.
Desde el gremio que agrupa a las grandes corporaciones, el Consejo Minero, aseguraron que vienen siguiendo el tema de cerca, principalmente la comisión de energía de liderada por Francisco Danitz, de Codelco, y Anna Gretchina, de Antofagasta Minerals.
Para hoy viernes se espera una nueva reunión de este comité. La urgencia, radica en que los plazos para presentar observaciones vence el lunes, diez días hábiles después de su presentación, lo que también ha generado molestias, ya que en la industria consideran que los tiempos son muy acotados para presentar los estudios correspondientes.
Luego de esto, la CNE dispone de 30 días para analizar dichas observaciones y emitir una respuesta mediante el Informe Técnico Final. De no ser acogidas las observaciones, los reclamantes pueden presentar sus discrepancias al Panel de Expertos, como última instancia disponible, organismo que dirime diferencias en el sector.
Superintendencia del Medio Ambiente formula cargos contra Proyecto Cardones-Polpaico

La compañía arriesga la revocación de la RCA, clausura o multa hasta de 5.000 UTA
Ver másDescarbonización y ERNC marcan Taller de Negocios de Engie

Iniciativa caracterizó los actuales requerimientos y oportunidades del sector energético
Ver másConoce aquí el potencial de energía marina en Chile

Chile cuenta con más de 4.000 kilómetros de costa continental
Ver másGobierno de Trump restituyó permisos para proyecto de Antofagasta Minerals en Minessota

La empresa ha invertido más de US$400 millones en la faena.
Ver másLanzan el Instituto Lean Mining® en Chile

La compañía ve una oportunidad para Chile de liderar la industria de la minería y los metales en el área de la sostenibilidad.
Ver másIván Arriagada: “(Antofagasta Minerals) siempre busca ser eficiente en los costos, lo que permitirá seguir produciendo en un eventual contexto de precios más bajo”

Si hablamos de innovación en la industria minera local, Antofagasta Minerals es un referente en esta materia.
Ver másHomologación para un mayor dinamismo y eficiencia

Entre otros, uno de los beneficios de la homologación de estándares facilitará las transferencias de trabajadores, simplificando trámites, disminuyendo costos y evitando exámenes médicos innecesarios.
Ver másMinera Los Pelambres acuerda millonario bono con trabajadores

En un contrato colectivo a 36 meses, ahora las partes están enfocadas en los nuevos proyectos para mantener su posición competitiva en el mercado
Ver másNuevo retraso en la construcción de Línea Cardones Polpaico

La entrada en operación estaba fijada para diciembre de 2017. El proyecto considera una inversión de US$ 1.000 millones y contempla una extensión aproximada de 753 km.
Ver másProducción de cobre refinado en China aumentó un 16,7% en 2017

Estas cifras ponen en duda las restricción de producción que anunció el país por motivos ambientales.
Ver másConsumo mundial de cobre refinado aumentó 11,6% anual desde el año 2000

La cifra se debe en gran medida a la demanda de China que representó un 48% del total mundial.
Ver másPuerto de Antofagasta avanza en medidas de mitigación ambiental

Algunas de las medidas que se han llevado a cabo son la incorporación de nuevas tecnologías de limpieza y uso de sistemas herméticos
Ver másChina demandará más de 12 millones de toneladas de cobre en 2018 y 2019

La cifra se mantendría pese a la desaceleración del gigante asiático que bajaría en 0,5% desde 2017 a 2019
Ver másCochilco eleva proyección del cobre a US$ 3,06 la libra para 2018

En tanto que para el año 2019, prevé un precio promedio de US$ 3,11 la libra.
Ver másChile se situó entre los 10 países que más aumentaron su inversión en ERNC durante 2017

El país aumentó un 55% su inversión de energías limpias con una inversión de US$ 1.500 millones
Ver másChuquicamata avanza para lograr la Norma Chilena 3262 sobre igualdad de género

En este primer encuentro se conocieron los lineamientos y la estrategia de Codelco para enfrentar la pre certificación en esta área
Ver másAccidente en Fundición Potrerillos de Codelco obliga a detener trabajos por un mes

En el mejor de los casos, la fundición volvería a operar a finales de enero
Ver más210 estudiantes comenzaron su práctica profesional en Distrito Norte de Codelco

De las cinco divisiones del Distrito Norte, Radomiro Tomic destaca por tener 45% de estudiantes mujeres
Ver másVicepresidente RRHH de Codelco: "Más que requerir títulos o grados académicos, importan las competencias laborales de cada uno"

El representante de la estatal asegura que más que tener títulos, sus trabajadores deben tener competencias laborales que asegure estándares definidos
Ver másGOPE realiza operativo en casa de Óscar Landerretche por presencia de objeto sospechoso

Carabineros descartó que el objeto se tratara de un artefacto explosivo
Ver másÁrbitro en caso SQM - Corfo estableció fecha de cierre de proceso de conciliación

Según Eduardo Bitrán, aún se encuentran en proceso de negociación, pero espera poder concordar en todos los puntos para la fecha tope
Ver másSindicato de Escondida sufre división a meses de negociación colectiva

Según la directiva del sindicato, han debido realizar reuniones ante los intentos de divisiones que se han generado en las últimas semanas
Ver másCochilco asegura que demanda de cobre crecerá un 30% al año 2034

Dentro de las cifras entregadas por la comisión se encuentra el aumento de 9 veces
Ver másAPRIMIN elige por primera vez en su historia a una mujer como Presidenta

La asociación eligió a la nueva Mesa Directiva para el período 2018
Ver másOCDE alerta sobre baja productividad de la minería en Chile

El organismo señala que en Chile se requiere más del doble de tiempo que en países desarrollados, para realizar la misma labor en minería
Ver másLa división perteneciente a Codelco buscar redireccionar explotación minera hacia zonas sin presencia de glaciares
Ver másACERA estima que sólo en 2018 se sumarán 1.000 MW en Energías Renovables No Convencionales

En su conferencia de prensa anual se evaluó la situación actual de las ERNC, cuál es la proyección a futuro y los desafíos a enfrentar
Ver másConsumo de agua de mar en minería del cobre aumentará 290% hacia el 2028

La ministra de Minería señaló que el uso de agua de mar alcanzaría los 11,2 metros cúbicos por segundo en el año 2028
Ver másFórmula E y ABB se unen para potenciar la industria de la electromovilidad

La empresa que probee de tecnologías de electrificación y soluciones de carga de vehículos eléctricos será el auspiciador oficial de la Fórmula E
Ver másProyecto de Infraestructura Complementaria de Minera Los Pelambres recibiría su RCA en marzo

Se espera que la construcción del proyecto comience en octubre de este año si se mantienen los plazos y que en 2020 comience su operación
Ver másSindicato de Escondida evalúa abandonar la Federación Minera de Chile previo a negociación colectiva

El sindicato decidirá en los próximos días si abandona federación a tan sólo 5 meses de una nueva negociación colectiva con Minera Escondida
Ver másExclusivo: Políticas de inclusión de la mujer en Codelco y corresponsabilidad parental

El Vicepresidente de Recursos Humanos de la estatal señala cuáles son las políticas que se implementan en la corporación en esta materia
Ver másLíderes sociales de la Región de Antofagasta finalizaron proceso formativo realizado por la FME

Los talleres tuvieron como objetivo fortalecer el trabajo de las instituciones, la participación social y la ejecución de proyectos comunitarios
Ver másChile produce el 20,5% del molibdeno a nivel mundial y casi la mitad proviene de Codelco

Chile continúa en el segundo lugar de producción mundial, sólo superado por China. De este porcentaje, el 46% pertenece a Codelco
Ver másMinistra Williams entregó certificados de Competencia en Recursos y Reservas Mineras

Este certificado permitirá emitir informes técnicos, participar en procesos de cierre de faenas, en licitaciones o informes internos de empresas, etc
Ver másEntrevista Exclusiva: Vicepresidente de RRHH de Codelco detalla qué debe tener un trabajador para ser parte de la corporación

Daniel Sierra explica cuáles son las claves para poder ser contratado por la corporación estatal
Ver másEl informe identifica una serie de irregularidades en el proceso de evaluación de impacto ambiental y entrega proposiciones y recomendaciones
Ver másComisión de la Cámara Baja propone fin de contratos de Codelco con partes relacionadas

Se propuso modificar el decreto ley que creó a Codelco con el fin de dar mayor transparencia a los actos y operaciones de la estatal
Ver másMinistro de Economía entrega apoyo a Bitrán por manejo de conflicto con SQM

El ministro será el encargado de visar el acuerdo entre la estatal y la minera no metálica, por lo que su posición es relevante para destrabar el conflicto
Ver másLa minería privada duplicó en 2017 los montos entregados al Estado

El monto entregado por las cerca de 30 empresas mineras aumentó su aporte al fisco desde los US$593 millones a US$1.350 millones
Ver másAlianza Valor Minero presentó propuesta de una Institucionalidad de Coordinación y Diálogo para Inversiones

La iniciativa de política pública busca agilizar los procesos relacionados a la tramitación de proyectos es base al diálogo entre las partes
Ver másTribunal Ambiental realizó audiencia por reclamaciones contra proyecto de División Radomiro Tomic

Las reclamaciones piden rechazar la resolución que desestimó las quejan contra la aprobación ambiental del proyecto "RT Sulfuros"
Ver másLas concesiones que se registraron en el Diario Oficial durante el 2017 registraron una baja de 28,7% en explotación minera
Ver másCobre cierra 2017 con un alza promedio de 26,8% respecto al año anterior

El alza en la demanda y las interrupciones de producción fueron las principales causas de este alto porcentaje
Ver másCorfo podrá elegir a dos interventores al interior de SQM hasta el 2030

La corporación podrá mantener dos veedores para asegurar el cumplimiento medioambiental de la minera y los pagos de impuestos
Ver másLa Asociación de Industriales de Antofagasta realizó balance de su plataforma SICEP

El sistema reúne a 3.400 proveedores ligados a la minería y permite la búsqueda, selección y monitoreo de prestadores
Ver másCorfo prevé que acuerdo con SQM traería por lo menos US$4.700 millones extra al Estado al 2030

Los acuerdos a los que ha llegado Corfo con SQM y con Albemarle, incrementarían los beneficios al fisco en los próximos años
Ver másChile produce el 36% del litio en el mundo y se prepara para liderar la electromovilidad

Con el acuerdo entre SQM y Corfo, se pretende aumentar la cuota de producción de carbonato de litio en el país y tener un rol protagónico en la electromovilidad
Ver másAlberto Salas presidirá directorio de SQM tras salida de Ponce Lerou

El expresidente de Sonami y de la CPC aseguró que no podía restarse de este proceso y reemplazarí a Eugenio Ponce en la presidencia del directorio
Ver másJóvenes líderes de San Pedro de Atacama concluyeron programa formativo de Fundación Minera Escondida

Durante dos meses estudiantes del liceo Likan Antay realizaron talleres de innovación, liderazgo, vinculación territorial y formulación de proyectos
Ver másAPRIMIN elige a Jorge Bravo como nuevo Jefe de Estudios y Proyectos

Este nombramiento se produce una semana después de que se eligiera a 7 nuevos directores y al director ejecutivo de la asociación
Ver másEscondida baja su producción en 21% tras extensas huelgas de principios de año

Pese a la baja en la producción, la compañía registró un aumento de sus ingresos debido al alza en el precio del cobre
Ver másAPRIMIN designó a Juan Carlos Olivares como nuevo director ejecutivo de la compañía

APRIMIN eligió directorio para período 2018 - 2019

En la cita se presentaron los 7 nuevos directores de la asociación y además se entregó la cuenta anual de la gestión que termina su ciclo durante este año
Ver másProChile y FIE lanzaron "Programa Internacional de Proveedores de Bienes y Servicios para la Minería"

El programa busca ayudar a proveedores de la pequeña y mediana minería a que puedan exportar sus productos en cinco grandes mercados internacionales
Ver másAPRIMIN finalizó ciclo de networking "Club de la Minería" 2017

La jornada contó con la presencia de las más importantes figuras de la industria y se dio a conoce el centro de remanufactura más grande de Latinoamérica
Ver másBHP presenta detalles de su proyecto SGO en encuentro de la AIA

APRIMIN celebró sus 14 años premiando la excelencia y la trayectoria

Alcaldesa de Antofagasta destaca capacitación realizada por AIA a agentes educativos

Los dos sistemas eléctricos más grandes del país se unificaron

COMENTA AQUÍ