Noticias
Por Reporte Minero , 4 de abril de 2018Homologación para un mayor dinamismo y eficiencia

Entre otros, uno de los beneficios de la homologación de estándares facilitará las transferencias de trabajadores, simplificando trámites, disminuyendo costos y evitando exámenes médicos innecesarios.
Con el fin de establecer lazos de colaboración y potenciar la activación de iniciativas mineras, la mesa directiva de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), presidida por Susana Torres, se reunió con el nuevo ministro de minería Baldo Prokurica.
Las actividades gremiales de esta organización tienen como objetivo “ser el gestor estratégico para lograr que Chile sea un país desarrollado a través de la minería y sus proveedores”, por lo que en la cita se analizaron los avances del “Reglamento Nacional de Homologación” propuesto por APRIMIN y cuál será la hoja de ruta en la nueva administración.
Reglamento Nacional de Homologación
Para simplificar y facilitar la acreditación e ingreso de trabajadores a diferentes faenas y operaciones mineras, APRIMIN creó en 2011 el Comité de Homologación.
Su objetivo es consesuar y definir procedimientos, criterios comunes y estándares mínimos en temas claves de seguridad y salud ocupacional aplicables al desarrollo de las labores que realiza el personal de las empresas mineras asociadas a APRIMIN.
A la fecha, la asociación que agrupa a los proveedores industriales de la minería, logró cuatro acuerdos con grandes empresas del sector con muy buenos dividendos: Codelco, Anglo American, Antofagasta Minerals y Collahuasi.
Modificación al Decreto Supremo 99 homologa ingreso a faenas mineras

Esta medida logrará beneficios en materia de eficiencia y reducción de costos para proveedores
Ver másEn minería la burocracia es un freno a la inversión

Opinión de Pedro Damjanic, vicepresidente de Minería de Finning Sudamérica
Ver másAPRIMIN participó de la firma modificación del decreto N° 99

Se busca simplificar y unificar los procesos que deben realizar los proveedores de la minería en su ingreso a faenas mineras
Ver másFirman decreto para simplificar procesos que deben realizar los proveedores de la minería en su ingreso a faenas

La modificación al Decreto Supremo N° 99 evitará la repetición de cursos de inducción y facilitar su impartición
Ver másAnglo American anuncia sus resultados preliminares del 2018

Constante mejora en el desempeño permite un aumento en el EBITDA subyacente de 11 % a US$4.600 millones
Ver másQuellaveco pronto será una realidad

La mina tendrá una vida útil de 32 años.
Ver másProducción de cobre de Anglo American aumenta un 6% el segundo trimestre de 2018

Según proyecta la compañía, la producción para el año completo se mantiene invariable en 630.000 - 660.000 toneladas.
Ver más[VIDEO] Ministerio de Minería trabaja en "Agenda de Homologación"

Mayor dinamismo y eficiencia es lo que busca la homologación de estándares
Ver másEnami suspende pago de sustentación momentáneamente

Se suspenderá por tres meses el pago del crédito de sustentación adquirido por el sector, durante el último ciclo de bajos precios.
Ver másMinisterio de Energía comienza programa de capacitación en energía solar fotovoltaica

El programa capacitará a docentes de liceos de enseñanza media técnico profesional de Arica y Parinacota hasta el Bío Bío
Ver másVIDEO - Aprimin realizó el Primer Foro Anual de Proveedores de la Minería Chilena

Actualmente Aprimin cuenta con 104 empresas de proveedores asociadas
Ver másAPRIMIN realizó Foro Anual Proveedores de la Minería Chilena

En el evento se presentó en exclusiva el estudio “El rol de la minería en el desarrollo económico y social de Chile desde 1990: Una visón actualizada"
Ver másT05 C13 "Innovación y tecnología: Oportunidad para Proveedores"

Entrevista exclusiva con Juan Carlos Olivares
Ver másConoce cómo fue el stand de APRIMIN en Expomin 2018

La asociación cumple 15 años en diciembre próximo
Ver másCollahuasi apoya entrega de bonos por mayor producción

La minera registró una producción de cobre de 524 mil toneladas en el 2017
Ver másAPRIMIN realizó tradicional desayuno del mes de junio

El invitado en esta ocasión fue Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta plc.
Ver másAntofagasta Minerals e Intendencia de Antofagasta buscan fortalecer Clúster minero local

“El documento que hemos suscrito es una muy buena señal" dijo el Intendente de la región.
Ver másNetworking “Club de la Minería" vuelve a Antofagasta

Este es un espacio donde los proveedores de la minería se reúnen para potenciar las relaciones con la industria
Ver másIndustria minera es uno de los sectores más innovadores de Chile

Durante el periodo 1990-2016, la minería del cobre ha aportado un 7,8% a las arcas fiscales.
Ver másLa instancia mensual, reúne a los representantes de las empresas asociadas con importantes actores de la industria minera.
Ver másGobierno de Trump restituyó permisos para proyecto de Antofagasta Minerals en Minessota

La empresa ha invertido más de US$400 millones en la faena.
Ver másMinisterio de Minería retiró reglamento de ley de estabilización del precio del cobre

Esta ley se promulgó a fines del 2017 con el fin de mitigar el impacto de la volatilidad de los precios del cobre sobre los pequeños productores
Ver másLanzan el Instituto Lean Mining® en Chile

La compañía ve una oportunidad para Chile de liderar la industria de la minería y los metales en el área de la sostenibilidad.
Ver másMinería creció un 27% según Índice de Producción Industrial

Este avance es consecuencia del aumento en la minería metálica, principalmente por la extracción y procesamiento de cobre.
Ver másSeminario Mujer y Minería da el vamos a la semana de actividades de Expomin 2018

Los principales actores de la industria minera nacional firmaron un protocolo de buenas prácticas para cautelar y fortalecer la imagen y rol de la mujer en la minería.
Ver másNetworking “Club de la Minería” inició su temporada 2018

En el encuentro organizado por APRIMIN, empresas socias presentaron sus trayectorias de negocios
Ver másLíderes de la industria promueven incorporar nuevas tecnologías para incrementar productividad

Con un récord de más de 500 asistentes y 80 presentadores, se dio inicio a la 17ª Conferencia Mundial del Cobre, organizado por el CRU y el Centro de Estudios de la Minería y del Cobre.
Ver másIván Arriagada: “(Antofagasta Minerals) siempre busca ser eficiente en los costos, lo que permitirá seguir produciendo en un eventual contexto de precios más bajo”

Si hablamos de innovación en la industria minera local, Antofagasta Minerals es un referente en esta materia.
Ver másMinistro Prokurica busca agilizar proyectos mineros

Las iniciativas mineras representan un 40% del total de grandes proyectos en tramitación
Ver másConoce 10 grandes proyectos mineros en Perú

Invitado especial de Expomin 2018, Perú es el segundo productor mundial de cobre después de Chile.
Ver másRicardo Reyes fue el invitado especial del tradicional Desayuno Institucional de APRIMIN

La instancia mensual, reúne a los representantes de las empresas asociadas con importantes actores de la industria minera.
Ver másMinera Los Pelambres acuerda millonario bono con trabajadores

En un contrato colectivo a 36 meses, ahora las partes están enfocadas en los nuevos proyectos para mantener su posición competitiva en el mercado
Ver másProveedores mineros se reúnen para analizar proyectos

Esta tradicional actividad de APRIMIN fue encabezada por la primera presidenta del gremio.
Ver másGran Minería probará motores a hidrógeno para sus camiones

La iniciativa, impulsada por Corfo desde 2015, podrá concretarse a través del desarrollo de una tecnología que permitirá utilizar hidrógeno como combustible en el transporte minero.
Ver másCollahuasi ha invertido US$330 millones para mejorar sus plantas

Entre los proyectos de mejoramiento están los molinos de bolas y 24 nuevas celdas de flotación realizadas el año pasado.
Ver másEmpresas industriales y mineras costearían expansión del sistema de transmisión eléctrica

Preocupación despierta el hecho de que las inversiones energéticas tendrán que ser pagadas por quien más demanda tengan, es decir, por las mineras y las empresas industriales
Ver másAPRIMIN elige por primera vez en su historia a una mujer como Presidenta

La asociación eligió a la nueva Mesa Directiva para el período 2018
Ver másAPRIMIN elige a Jorge Bravo como nuevo Jefe de Estudios y Proyectos

Este nombramiento se produce una semana después de que se eligiera a 7 nuevos directores y al director ejecutivo de la asociación
Ver másAPRIMIN designó a Juan Carlos Olivares como nuevo director ejecutivo de la compañía

APRIMIN eligió directorio para período 2018 - 2019

En la cita se presentaron los 7 nuevos directores de la asociación y además se entregó la cuenta anual de la gestión que termina su ciclo durante este año
Ver másProChile y FIE lanzaron "Programa Internacional de Proveedores de Bienes y Servicios para la Minería"

El programa busca ayudar a proveedores de la pequeña y mediana minería a que puedan exportar sus productos en cinco grandes mercados internacionales
Ver másAPRIMIN finalizó ciclo de networking "Club de la Minería" 2017

La jornada contó con la presencia de las más importantes figuras de la industria y se dio a conoce el centro de remanufactura más grande de Latinoamérica
Ver másAPRIMIN y SQM firman acuerdo de homologación de operaciones

Sindicato de Fundición Paipote rechaza propuesta de ENAMI y aprueba huelga legal

Utilidades de ENAP descendieron 63,7% en tercer trimestre 2017

Sólo el 45% de la energía comprometida en licitaciones ha ingresado al sistema

Fundación Minera de Chile inicia exposición educativa de la minería

SQM invertirá US$485 millones en dos años, principalmente en explotación de litio

APRIMIN celebró sus 14 años premiando la excelencia y la trayectoria

Presidente ejecutivo de Collahuasi expuso los desafíos de la industria minera en APRIMIN

Pascual Veiga de Aprimin recibe distinción especial como Dirigente Gremial Empresarial 2017

Por qué la OCDE eligió a Antofagasta para su cumbre minera

Antofagasta: Presentan estudios que potenciarán mercado de proveedores de la minería regional

Video: Antofagasta avanza hacia la creación de un Parque Tecnológico

COMENTA AQUÍ