Noticias
Por Reporte Minero , 9 de abril de 2018Ministro Prokurica busca agilizar proyectos mineros

Las iniciativas mineras representan un 40% del total de grandes proyectos en tramitación
Pese que en un inicio el diseño planteado por el presidente Sebastián Piñera contemplaba la creación de una Oficina de Grandes Proyectos, instancia que sería liderada por la cartera de economía, en el último tiempo el Ministerio de Minería tomó mayor protagonismo, pues la mitad de los grandes proyectos tienen relación a ese sector productivo.
Recogiendo ese impulso, el ministro Baldo Prokurica mandató la creación de la Unidad de Desarrollo Sustentable, con el fin de hacer una minuciosa y exhaustiva revisión del avance de proyectos. En su primera etapa de diagnóstico, los resultados arrojaron más de US$53 mil millones en iniciativas que se encuentran en tramitación.
Para acelerar estas inversiones, desde el ministerio se citó a la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI), Consejo Minero y el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), a una reunión para fortalecer esta unidad, y en conjunto encontrar soluciones que optimicen los tiempos de tramitación.
“Esta mesa de trabajo permitirá identificar los problemas que están presentando los proyectos mineros para poder desarrollarse y, así, poder solucionarlos” – sostuvo Baldo Prokurica
La burocracia y la enorme cantidad de autorizaciones que se requieren para la aprobación de un proyecto, fueron una de las limitantes distinguidas en el proceso de diagnóstico realizado por la cartera. Un ejemplo de aquello fue la construcción de mina Caserones, que para poder ser llevada a cabo se necesitaron más de 754 permisos de distintas organizaciones
Para destrabar los proyectos y avanzar en la disminución de la cantidad permisos, esta mesa de trabajo se reunirá una vez a la semana con el objeto de conocer los avances y entregar una retroalimentación sobre las medidas que se están tomando.
Nuevos Proyectos
En esta primera etapa de diagnósticos, la Unidad de Desarrollo Sustentable dio a conocer buenas noticias para el futuro de la minería en Chile. En la Región de Arica y Parinacota, la Planta de Cátodos de Pampa Camarones suspendió su producción por problemas financieros el 2017, pero con la reactivación del ciclo esta volvería a operar a mediados del 2019.
Con una inversión de US$832 millones, el grupo Mantos Copper dará inicio a mediados del 2019 al Proyecto de Desarrollo Mantoverde, que extenderá su vida útil hasta el 2041. Con una producción de 270 mil a 320 mil toneladas anuales de concentrado de cobre, este yacimiento aportará más de 1,5 mil empleos en su construcción.
Pampa Camarones iniciará operaciones en junio

El proyecto generará más de 450 empleos directos y mil indirectos
Ver másPampa Camarones logra financiamiento japonés

Esta iniciativa ubicada en la región de Arica y Parinacota retomará sus operaciones en julio
Ver másGobierno entrega $30 millones en equipos a pequeños mineros de la región de Arica y Parinacota

Se entregaron un mini cargador y chancador
Ver másMinisterio de Minería culmina mesa de diagnóstico sobre la tramitación de permisos

La denominada Mesa Sustentable del Ministerio de Minería sesionó semanalmente desde abril de este año, con la participación de más de 20 instituciones
Ver másExpertos analizaron impacto de la reforma al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental

Autoridades de Gobierno y actores del sector privado coincidieron en que representa un avance para la tramitación de proyectos
Ver másEl SEM 2.0 ha permitido reducir los días de tramitación de los IVV

Según Cochilco, de los 15 días de tramitación hoy se han disminuido a solo 3
Ver másIngreso imponible en minería crece 12% en un año

El desempleo a nivel nacional alcanza a 6,7%, mientras que en Antofagasta marca 10,1%
Ver másMinisterio de Minería firmará convenio con Guatemala para diseñar red de monitoreo vulcanológico

Baldo Prokurica, señaló que este acuerdo permitirá capacitar a funcionarios en Chile, además del envío de expertos nacionales de Sernageomin a dicho país.
Ver másInversiones mineras crecen un 53,2% en Perú

Aumento ascendió a 1 202 millones de dólares, entre enero y abril de este año
Ver másMantos Copper abre posibilidad de nuevos socios

Sólo Mantoverde necesitará una inversión de capital de US$798 millones
Ver másMinistro de Economía se reunió con Comité de Grandes Empresas de SONAMI

La iniciativa pretende convertir al país en un polo de inversión
Ver másSONAMI valora anuncios presidenciales en materia de inversión

Sebastián Piñera firmó el proyecto de ley Agenda Pro-inversión y el decreto que establece la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS)
Ver másMinistro Prokurica destacó la necesidad de aprobar proyectos para incentivar la inversión

Parte de las disposiciones legales dadas a conocer hoy conformaron un proyecto de ley presentado en el primer mandato del Presidente Piñera.
Ver másProkurica valoró confianza de inversionistas en proyecto minero de cobre, oro y molibdeno en la región de Atacama

Se espera obtener una producción anual de 224 mil toneladas de cobre y 269 mil onzas de oro los primeros 5 años de la mina.
Ver másMinistro y Subsecretario envían saludo en el Día de la Madre

Reporte Minero se suma a los saludos
Ver másMinistro Prokurica realizó visita de monitoreo a División Andina

El proyecto "Traspaso" comenzó a construirse en 2015 y se estima su entrada en operación en 2020.
Ver másMinisterio de Minería retiró reglamento de ley de estabilización del precio del cobre

Esta ley se promulgó a fines del 2017 con el fin de mitigar el impacto de la volatilidad de los precios del cobre sobre los pequeños productores
Ver másMinisterio de Minería y CUT coinciden en la necesidad de generar diálogo

El titular de la cartera, Baldo Prokurica, y la representante de los trabajadores, Bárbara Figueroa, participaron en el panel “Desafíos de la minería y su impacto en capital humano”, organizado por el Consejo Minero en el marco de Expomin.
Ver másCodelco colocó bonos por US$600 en el mercado de Taiwán

La estatal abrió un nuevo mercado financiero para emisores corporativos
Ver másMinería creció un 27% según Índice de Producción Industrial

Este avance es consecuencia del aumento en la minería metálica, principalmente por la extracción y procesamiento de cobre.
Ver másBaldo Prokurica fue el invitado de honor de Expomin 2018

En exclusiva el ministro de minería nos habló sobre la importancia de esta feria para Chile
Ver másJunta de accionistas analizó el plan de inversiones de Codelco y sus necesidades de capitalización

Los ministros de Hacienda y de Minería enfatizaron en el compromiso del Gobierno con el proceso de capitalización de la firma estatal.
Ver másGestión de depósitos de relaves: Colaboración, confianza y mirada territorial son las claves para avanzar

El espacio reunió a los actores más relevantes de la industria en torno a experiencias y desafíos en automatización, capital humano, interoperabilidad e internacionalización.
Ver másMinistro de Minería inaugura EXPOMIN 2018

Gran convocatoria de público marcó la primera jornada de la feria que se extenderá hasta el próximo viernes 27 de abril.
Ver másCAP anuncia inversiones por US$ 1.600 millones

CAP, uno de los principales productores de hierro del país, dio a conocer su interés de explotar nuevos minerales en un plan de negocios para los próximos cinco años.
Ver másPropuesta de Valor Minero busca destrabar los proyectos de inversiones en el país

La iniciativa busca destrabar aquellos proyectos de distintas áreas de la economía que se encuentren paralizados, en carpeta o se proyectan a futuro.
Ver másLíderes de la industria promueven incorporar nuevas tecnologías para incrementar productividad

Con un récord de más de 500 asistentes y 80 presentadores, se dio inicio a la 17ª Conferencia Mundial del Cobre, organizado por el CRU y el Centro de Estudios de la Minería y del Cobre.
Ver másChile mantiene su atractivo mundial en exploración minera

Expertos evaluaron el potencial y desafíos para nuestro país
Ver másConoce 10 grandes proyectos mineros en Perú

Invitado especial de Expomin 2018, Perú es el segundo productor mundial de cobre después de Chile.
Ver másHomologación para un mayor dinamismo y eficiencia

Entre otros, uno de los beneficios de la homologación de estándares facilitará las transferencias de trabajadores, simplificando trámites, disminuyendo costos y evitando exámenes médicos innecesarios.
Ver másNueva administración del SEA tendrá un sello técnico

El Servicio Evaluación Ambiental cobra especial relevancia en fiscalizar que los intereses de la ciudadanía sean tratados y que los proyectos no generen mayor impacto ambiental de lo establecido por norma.
Ver másMinisterio de Minería y Onemi se unen para prevenir emergencias

Sernageomin será el organismo técnico encargado de elaborar la información y permitir anticiparse a las catástrofes.
Ver másMinistro Prokurica: “Hay muy buenas expectativas. Este sector marcará el crecimiento nacional”

El Ministro de minería Baldo Prokurica, asistió al encuentro semanal, como primer invitado del ciclo.
Ver másVolvió Reporte Minero

El único programa de la televisión chilena dedicado a la minería y energía estrenó su quinta temporada por las pantallas de Canal 24 horas.
Ver másSubsecretario de Minería busca impulsar trabajo científico-tecnológico en la industria

La autoridad se reunió con Minería Alta Ley, para abordar los desafíos que tendrá el sector materia de la investigación.
Ver másProveedores mineros se reúnen para analizar proyectos

Esta tradicional actividad de APRIMIN fue encabezada por la primera presidenta del gremio.
Ver másMinistro Prokurica y subsecretario Terrazas dan bienvenida a nuevos seremis

A TRAVÉS DE UNA VIDEOCONFERENCIA, LAS AUTORIDADES DESTACARON LOS LINEAMIENTOS PROGRAMÁTICOS DEL GOBIERNO QUE SITÚA CONVERTIR A LA MINERÍA EN UNA INDUSTRIA SUSTENTABLE COMO MOTOR DEL PROGRESO.
Ver másCEA de Atacama aprueba de forma unánime Proyecto Mariposa

Con una inversión estimada de US$70 millones, su objetivo será la extracción de hierro y cobre, además de una planta de recuperación magnética.
Ver másGrandes Empresas de SONAMI se reúnen con ministro Prokurica

ACOGIENDO UNA INVITACIÓN, EL MINISTRO DE MINERÍA SE REUNIÓ CON EL COMITÉ DE GRANDES EMPRESAS DE LA SOCIEDAD NACIONAL DE MINERÍA.
Ver másSchwager firma contrato de mantenimiento integral en Mantos Copper

EL SERVICIO SE EJECUTARÁ EN LAS PLANTAS DE MANTOS BLANCOS Y MANTOVERDE, ENTRE MARZO DE ESTE AÑO Y FEBRERO DE 2019.
Ver másMinistro Prokurica conoce las inquietudes de gremios mineros

Dada la disposición de las partes interesadas, el panorama se ve alentador para llegar a consensos en materias de interés para los trabajadores.
Ver másGobierno prepara estrategia para impulsar inversiones extranjeras en minería

Para la cartera liderada por Baldo Prokurica, será de suma importancia la creación de una nueva normativa que fomente las inversiones internacionales.
Ver másSubsecretario Pablo Terrazas da positivas señales a la pequeña minería

Considerada como uno de los ejes esenciales para el desarrollo local, la pequeña minería se está convirtiendo en un protagonista en empleabilidad para el país.
Ver másGeóloga del Sernageomin destaca entre las "mujeres que dejan huella para las nuevas generaciones"

La iniciativa está enfocada este año en mujeres que han ido abriendo camino en rubros tradicionalmente masculinizados, convirtiéndose en las primeras en visibilizar y generar espacios que desafían a los estereotipos de género y se transforman en inspiración para nuevas generaciones.
Ver másGobierno se negó a participar en el proceso de conciliación del Proyecto Dominga

La ausencia en esta instancia se justificaría por los esfuerzos de este gobierno por fortalecer la institucionalidad y no influir en los procedimientos técnicos de evaluación de proyectos.
Ver másDominga: Representantes de la comunidad de La Higuera lamentan cese de conciliación

Corte especializada de Justicia Ambiental deberá definir la controversia entre Andes Iron y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) durante 30 días más.
Ver másGobierno desea reactivar millonarias inversiones mineras

Hoy comienza la conciliación entre Andes Iron y el SEA por Dominga

A partir de las 15:00 horas, la Corte de Apelaciones de Antofagasta realizará la audiencia sobre el proyecto Dominga. Este es el punto de partida para lograr un acuerdo entre ambas instituciones.
Ver másExponor 2019 “arranca” en medio de escenario auspicioso para la minería

El próximo 20 de marzo se abrirá el proceso de reservas de stands para las empresas que participaron como expositoras en la versión 2017 del macro evento.
Ver másTres empresas son seleccionadas por Corfo para industrializar el litio en Chile

Las empresas tendrán como objetivo elaborar material de cátodo en el país, que es fundamental en la industria de las baterías.
Ver másSindicato de Minera Los Pelambres vota a favor de la huelga

En un comunicado publicado por MLP, la empresa insistirá en la instancia del diálogo para mantener las faenas y lograr un acuerdo beneficioso para ambas partes.
Ver másMina Invierno espera que nuevo Gobierno apruebe tronaduras

Según la minera, aseguran que el proyecto cumple con la normativa y con los requisitos de carácter ambiental necesarios.
Ver másBaldo Prokurica asume como nuevo ministro de Minería destacando puntos de su programa

El nuevo ministro Baldo Prokurica señaló que, junto al Presidente Sebastián Piñera, los desafíos que emprenderá el sector de la Minería serán con un Chile unido, más justo, donde el desarrollo económico sea sinónimo de desarrollo humano y solidaridad.
Ver másFutura intendenta de Coquimbo se refiere a inversión minera en la zona

La autoridad que asumirá el próximo 11 de marzo señaló que trabajará intensamente por la inversión y el crecimiento.
Ver másProkurica se refiere a Codelco en última reunión bilateral de cartera minera

Tras la reunión entre Prokurica y Williams, se pudo evidenciar las diferencias en las posturas de ambos gobiernos sobre el rol de la estatal.
Ver másChile duplicará inversión minera de Perú en los próximos dos años

Las inversiones del país vecino en los próximos dos años serán menores que las estimadas para este año en Chile.
Ver másAlfredo Moreno afirma que Dominga puede ser "interesante" pero debe cumplir con las normas

El futuro ministro señaló que la inversión no puede ser a costa del medio ambiente.
Ver másExportaciones mineras en Perú crecieron 24% durante 2017

El aumento se debe principalmente al alza de los precios de los metales y un incremento en la producción minera.
Ver másTribunal Ambiental llamó a conciliación por Dominga y futura ministra de Medio Ambiente decidirá potencial acuerdo

El tribunal presentará su propuesta de acuerdo a menos de una semana de asumido el gobierno de Sebastián Piñera.
Ver másInvestigadores chilenos buscan revalorizar y disminuir impacto de relaves mineros

De acuerdo al Catastro Nacional de Depósitos de Relave 2016 que elabora el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), en la actualidad existen 696 depósitos a nivel nacional.
Ver másVicepresidente RRHH de Codelco: "Más que requerir títulos o grados académicos, importan las competencias laborales de cada uno"

El representante de la estatal asegura que más que tener títulos, sus trabajadores deben tener competencias laborales que asegure estándares definidos
Ver másAPRIMIN elige por primera vez en su historia a una mujer como Presidenta

La asociación eligió a la nueva Mesa Directiva para el período 2018
Ver másAlianza Valor Minero presentó propuesta de una Institucionalidad de Coordinación y Diálogo para Inversiones

La iniciativa de política pública busca agilizar los procesos relacionados a la tramitación de proyectos es base al diálogo entre las partes
Ver másEN EXCLUSIVA: Presidente de SONAMI opina sobre el futuro gobierno

Consultado por las medidas propuestas por el presidente electo Sebastián Piñera, el presidente de SONAMI señaló que se necesita terminar con la burocracia y retomar niveles de crecimiento
Ver másSebastián Piñera se refiere a la necesidad de buena gestión de Codelco

El futuro presidente aseguró que Codelco debe ser capaz de compatibilizar sustentabilidad, eficiencia y buena gestión
Ver másAPRIMIN elige a Jorge Bravo como nuevo Jefe de Estudios y Proyectos

Este nombramiento se produce una semana después de que se eligiera a 7 nuevos directores y al director ejecutivo de la asociación
Ver másAPRIMIN designó a Juan Carlos Olivares como nuevo director ejecutivo de la compañía

APRIMIN eligió directorio para período 2018 - 2019

En la cita se presentaron los 7 nuevos directores de la asociación y además se entregó la cuenta anual de la gestión que termina su ciclo durante este año
Ver másProChile y FIE lanzaron "Programa Internacional de Proveedores de Bienes y Servicios para la Minería"

El programa busca ayudar a proveedores de la pequeña y mediana minería a que puedan exportar sus productos en cinco grandes mercados internacionales
Ver másInvitado especial: Expomin 2018 tendrá toque peruano

Video: Región de Coquimbo, el impacto de la minería más allá de Dominga

Perú: Inversión minera crece 1,5% después de 3 años consecutivos de caída

COMENTA AQUÍ