Noticias
Por Reporte Minero , 14 de mayo de 2018Prokurica valoró confianza de inversionistas en proyecto minero de cobre, oro y molibdeno en la región de Atacama

Se espera obtener una producción anual de 224 mil toneladas de cobre y 269 mil onzas de oro los primeros 5 años de la mina.
Luego de la reunión para conocer el estado de avance de la instalación del proyecto minero de cobre, oro y molibdeno, NuevaUnión, en la región de Atacama, el titular de Minería Baldo Prokurica agradeció la confianza de los inversionistas del sector en Chile y destacó las nuevas oportunidades de trabajo que tendrá la gente de Atacama.
Este proyecto se ubicará en los yacimientos de la provincia de Huasco y significaría una nueva fuente laboral para la gente de la zona. La minera encabezada por Goldcorp y Teck inició en octubre del año pasado con el levantamiento de líneas, base ambientales y sociales proyectaron 36 años de funcionamiento y obtener una producción anual de 224.000 toneladas de cobre, 269.000 onzas de oro, y 1.700 toneladas de molibdeno, durante los primeros 5 años de vida de la mina
Desde el Ministerio de Minería aprovecharon la cita con los ejecutivos del proyecto para manifestar la importancia que “las nuevas inversiones regionales comprometan en su gerencia y ejecutivos, profesionales locales, ya que está existiendo una fuerte crítica a proyectos que contemplan turnos 7×7, con trabajadores y profesionales que viven y se trasladan desde otras localidades, ajenas a la realidad regional”, sostuvo Prokurica.
Minera Centinela se suma a la producción de molibdeno del mercado nacional

La compañía podrá recuperar y comercializar más de 2.000 toneladas de molibdeno fino al año
Ver másNuevaUnión dará a conocer los impactos y las medidas de mitigación y compensación

Ubicado en la provincia del Huasco y tendrá una vida útil de 38 años
Ver másConoce un nuevo mineral: El Ágata

Escondidos y fundidos en el corazón de la Tierra hay millones de tesoros ocultos
Ver másTeck busca socio para expansión de Quebrada Blanca

Este proyecto podría duplicar el negocio de cobre de la compañía
Ver másGrafeno: una gran amenaza para el cobre chileno

Este material es más barato y su producción es más rápida y eficiente.
Ver másCobalto, el conflictivo ‘oro blanco’ que viene de África

Sin cobalto, el rendimiento de las baterías de los vehículos baja un 30%.
Ver másSubsecretario Terrazas conoció alternativas existentes para recuperación de cobre

Minera Valle Central desarrolló un exitoso proceso en la reducción de relaves
Ver másConsejo de Pueblos Atacameños interpuso recurso contra acuerdo de Corfo

La minería del litio genera escasez de agua en la región.
Ver másInversiones mineras crecen un 53,2% en Perú

Aumento ascendió a 1 202 millones de dólares, entre enero y abril de este año
Ver másMantos Copper abre posibilidad de nuevos socios

Sólo Mantoverde necesitará una inversión de capital de US$798 millones
Ver másVIDEO - Ministro de Minería valoró logros y avances del sector

Esta fue la primera Cuenta Pública Participativa de Baldo Prokurica a cargo de Minería
Ver másAcuerdo entre Orosur y Codelco se da por terminado

El proyecto fue adquirido por Codelco en el 2010
Ver másGuillier presentó recurso ante la FNE por venta de acciones de SQM a Tianqi

De realizarse el ingreso de Tianqi a SQM, más del 70% de los recursos del litio quedaría entre estos dos grupos.
Ver másMinistro Prokurica destacó nombramiento de Benavides en Codelco

El secretario de Estado destacó la trayectoria del ejecutivo en emrpesas privadas.
Ver másJuan Benavides es el nuevo presidente del directorio de Codelco

En el nuevo directorio no hay participación femenina
Ver másColombia entra a las grandes ligas de la minería mundial

El ingreso al comité conlleva muchos beneficios para la industria minera del país
Ver másSQM reducirá producción de Potasio por factores medioambientales

El mercado del litio mantendrá sus proyecciones
Ver másCuenta Pública: Prokurica destacó avances del sector en sus primeros meses

Para el gobierno, es importante posicionar a la minería como motor de recuperación del crecimiento económico y de generación de empleo.
Ver másMinisterio de Minería extiende plazos de fondos PAMMA 2018

La cartera además incorporó un criterio de asociatividad para incentivar el trabajo colaborativo.
Ver más“1000 científicos 1000 aulas” en Copiapó

Estudiantes recibieron charlas sobre el buen uso de la energía
Ver másHOY EN VIVO: No te pierdas la "Cuenta Pública Participativa" del Ministerio de Minería

Informar, explicar, justificar y recoger opiniones son los objetivos de este encuentro
Ver másTesla quiere comprar hidróxido de litio a "precio de huevo"

Se comercializa a US$ 16.000 la tonelada, y Tesla lo quiere comprar a US$ 8.000
Ver másSONAMI valora anuncios presidenciales en materia de inversión

Sebastián Piñera firmó el proyecto de ley Agenda Pro-inversión y el decreto que establece la Oficina de Gestión de Proyectos Sustentables (GPS)
Ver másMinistro Prokurica destacó la necesidad de aprobar proyectos para incentivar la inversión

Parte de las disposiciones legales dadas a conocer hoy conformaron un proyecto de ley presentado en el primer mandato del Presidente Piñera.
Ver másGran convocatoria en exposición "Roca Viva"

Cerca de mil visitantes llegaron hasta la Sala de Arte de Fundación Minera Escondida en San Pedro de Atacama.
Ver másConoce los dos nuevos directores de Codelco

Esta semana se conocerá quién será el sucesor de Óscar Landerretche
Ver másMinistro Prokurica realizó visita de monitoreo a División Andina

El proyecto "Traspaso" comenzó a construirse en 2015 y se estima su entrada en operación en 2020.
Ver másInauguran primer CFT con Gratuidad de la Región de Coquimbo

Con más de 300 alumnos matriculados en sus seis carreras, este moderno establecimiento de educación superior fue construido por Minera Los Pelambres y es operado por la Universidad Católica del Norte a través del Ceduc.
Ver másMinera canadiense planea explotar litio en salar de Atacama

Chile lithium posee 148 mil hectáreas en el país
Ver másMinistro de Minería destacó impulso del sector en Imacec

Esta alza se también se reflejó en la pequeña y mediana minería
Ver másMinisterio de Energía capacitó a funcionarios del Regimiento Copiapó

Los paneles fotovoltaicos instalados en el recinto del Ejército generan el equivalente al consumo de 25 hogares y, permiten una reducción cercana a las 18 toneladas de gases de efecto invernadero al año.
Ver másMinisterio de Minería retiró reglamento de ley de estabilización del precio del cobre

Esta ley se promulgó a fines del 2017 con el fin de mitigar el impacto de la volatilidad de los precios del cobre sobre los pequeños productores
Ver másENAMI firma convenio que reactivaría explotación de cobalto en Chile

La compañías fabricantes de automóviles eléctricos y la industria de celulares inteligentes son los mayores compradores de Cobalto.
Ver másMinisterio de Minería y CUT coinciden en la necesidad de generar diálogo

El titular de la cartera, Baldo Prokurica, y la representante de los trabajadores, Bárbara Figueroa, participaron en el panel “Desafíos de la minería y su impacto en capital humano”, organizado por el Consejo Minero en el marco de Expomin.
Ver másCodelco colocó bonos por US$600 en el mercado de Taiwán

La estatal abrió un nuevo mercado financiero para emisores corporativos
Ver másMinería creció un 27% según Índice de Producción Industrial

Este avance es consecuencia del aumento en la minería metálica, principalmente por la extracción y procesamiento de cobre.
Ver másBaldo Prokurica fue el invitado de honor de Expomin 2018

En exclusiva el ministro de minería nos habló sobre la importancia de esta feria para Chile
Ver másJunta de accionistas analizó el plan de inversiones de Codelco y sus necesidades de capitalización

Los ministros de Hacienda y de Minería enfatizaron en el compromiso del Gobierno con el proceso de capitalización de la firma estatal.
Ver másMinistra Jiménez lanza la “Ruta Energética 2018-2022” en Atacama

La instancia buscará integrar una mirada multisectorial al trabajo que realizará el Gobierno en materia energética
Ver másFundación Minera Escondida lanza tercera versión de “Somos”

Iniciativa está dirigida a jóvenes de la Región de Antofagasta entre 16 y 30 años de edad
Ver másNuevaUnión finalizó estudio de prefactibilidad

El proyecto minero dio por concluida esta primera fase de estudio y viabilidad al incorporar cambios vitales en su diseño, en respuesta a la retroalimentación de la comunidad local, además, mejoró sus proyecciones económicas.
Ver másMinistro de Minería inaugura EXPOMIN 2018

Gran convocatoria de público marcó la primera jornada de la feria que se extenderá hasta el próximo viernes 27 de abril.
Ver másCAP anuncia inversiones por US$ 1.600 millones

CAP, uno de los principales productores de hierro del país, dio a conocer su interés de explotar nuevos minerales en un plan de negocios para los próximos cinco años.
Ver másPropuesta de Valor Minero busca destrabar los proyectos de inversiones en el país

La iniciativa busca destrabar aquellos proyectos de distintas áreas de la economía que se encuentren paralizados, en carpeta o se proyectan a futuro.
Ver másTaller entrada a la minería para mujeres de la provincia de Huasco

El Programa Semillero de Talentos para la Minería entrega los lineamientos al mundo laboral, actualizados a las necesidades de la industria minera.
Ver másLíderes de la industria promueven incorporar nuevas tecnologías para incrementar productividad

Con un récord de más de 500 asistentes y 80 presentadores, se dio inicio a la 17ª Conferencia Mundial del Cobre, organizado por el CRU y el Centro de Estudios de la Minería y del Cobre.
Ver másMinistro Prokurica busca agilizar proyectos mineros

Las iniciativas mineras representan un 40% del total de grandes proyectos en tramitación
Ver másMinistro Prokurica: “Hay muy buenas expectativas. Este sector marcará el crecimiento nacional”

El Ministro de minería Baldo Prokurica, asistió al encuentro semanal, como primer invitado del ciclo.
Ver másVecinos de Huasco solicitan participación en el proyecto Planta Desalinizadora Guacolda

El SEA de Atacama acogió la solicitud de apertura del proceso de participación ciudadana presentada por veinte vecinos de la comuna.
Ver másCEA de Atacama aprueba de forma unánime Proyecto Mariposa

Con una inversión estimada de US$70 millones, su objetivo será la extracción de hierro y cobre, además de una planta de recuperación magnética.
Ver másSchwager firma contrato de mantenimiento integral en Mantos Copper

EL SERVICIO SE EJECUTARÁ EN LAS PLANTAS DE MANTOS BLANCOS Y MANTOVERDE, ENTRE MARZO DE ESTE AÑO Y FEBRERO DE 2019.
Ver másGobierno prepara estrategia para impulsar inversiones extranjeras en minería

Para la cartera liderada por Baldo Prokurica, será de suma importancia la creación de una nueva normativa que fomente las inversiones internacionales.
Ver másGeóloga del Sernageomin destaca entre las "mujeres que dejan huella para las nuevas generaciones"

La iniciativa está enfocada este año en mujeres que han ido abriendo camino en rubros tradicionalmente masculinizados, convirtiéndose en las primeras en visibilizar y generar espacios que desafían a los estereotipos de género y se transforman en inspiración para nuevas generaciones.
Ver másCodelco obtiene permiso de amplio alcance para la explotación de litio en Salar Maricunga

Ministerio de Minería suscribió con filial de Codelco un Contrato Especial de Operación de Litio (CEOL) amplio y único para la explotación del Salar de Maricunga.
Ver másConsumo energético de la industria minera aumentará 38% a 2028

De la generación de energía en la zona norte del país, más del 60% estará destinada a la actividad minera en los próximos 10 años.
Ver másPrincipales inversiones privadas de este año en Atacama serán en minería

Entre los proyectos se encuentra la extensión del proyecto Candelaria, la inversión en Mina Carola y Planta Cerrillos.
Ver másExpansión de Quebrada Blanca requerirá una inversión de US$4.700 millones

De llevar adelante la fase 2, se prolongará la vida útil de la mina en al menos 25 años, y se incrementará la producción de concentrado de cobre y molibdeno.
Ver másDivisión El Teniente capacitó a mujeres emprendedoras de Rancagua

Se perfeccionaron gracias a una iniciativa conjunta de la Corporación Pro O´Higgins y la cuprífera, cuyo objetivo es aplicar mejoras en sus proyectos comerciales.
Ver másInvestigadores chilenos buscan revalorizar y disminuir impacto de relaves mineros

De acuerdo al Catastro Nacional de Depósitos de Relave 2016 que elabora el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), en la actualidad existen 696 depósitos a nivel nacional.
Ver másChile podría retirarse del convenio 169 de la OIT sobre pueblos originarios

De retirarse, no será necesario realizar una consulta a los pueblos indígenas por materias que les afecten directamente.
Ver másENAMI inicia prácticas profesionales con 43% de mujeres

Además, el 44% realizará su proceso formativo y laboral en la Fundición Paipote
Ver másMujeres de División El Teniente son capacitadas como mantenedoras mecánicas

El programa busca capacitar a 20 mujeres en línea con la búsqueda de la certificación de la Norma Chilena 3262 sobre igualdad de género
Ver másAPRIMIN elige por primera vez en su historia a una mujer como Presidenta

La asociación eligió a la nueva Mesa Directiva para el período 2018
Ver másExclusivo: Políticas de inclusión de la mujer en Codelco y corresponsabilidad parental

El Vicepresidente de Recursos Humanos de la estatal señala cuáles son las políticas que se implementan en la corporación en esta materia
Ver másENAMI obtiene primer lugar de prevalencia femenina en el sector industrias

El informe de Mujeres en Alta Dirección, IMAD 2017, posicionó a ENAMI en el lugar 16 de un total de 93 organizaciones
Ver másParticipación femenina en la gran minería alcanzó el 7,9% en 2017

Codelco Tech y Corfo buscan innovar en la recuperación de relaves mineros

Generación eléctrica renovable alcanzó su meta esperada para el 2025

T04 C15 "Minería y su relación con las comunidades"

Invitada: Amparo Cornejo, directora de Responsabilidad Social y Asuntos Corporativos de Teck
Ver másSubsecretario Schnake valora aporte canadiense a la minería nacional

Pionero laboratorio interdisciplinario investiga la minería con nanobiociencia

Reporte Minero
Ver másCOMENTA AQUÍ