Noticias
Por Reporte Minero , 2 de abril de 2018Nueva administración del SEA tendrá un sello técnico

El Servicio Evaluación Ambiental cobra especial relevancia en fiscalizar que los intereses de la ciudadanía sean tratados y que los proyectos no generen mayor impacto ambiental de lo establecido por norma.
Con miras a una Política Nacional de Minería que proyectará el panorama del sector al 2050, el SEA es de suma importancia para la administración de Sebastián Piñera, quien incluso puso al organismo entre sus prioridades de designación inmediata.
El abogado Hernán Brücher asumirá como nuevo director del organismo. Rol clave para la reactivación de proyectos mineros. Con nutrido curriculum en materias medioambientales, el nuevo director del SEA ya tiene objetivos claves que deberá desarrollar en este período.
En una entrevista para Economía y Negocios, Brücher explicó que el campo de acción de su gestión será reposicionar el organismo como un ente técnico y criticó el carácter político de la antigua administración del servicio.
"Tendremos una mirada técnica en pro del desarrollo sustentable de los proyectos para ir fortaleciendo este rol administrador del SEIA. La tendencia histórica de la ley medioambiental es ir reduciendo los espacios de discrecionalidad política y enfocarse más en lo técnico” afirmó a Economía y Negocios de El Mercurio.
Desafíos
Tras un 2017 lleno de polémicas, como el proyecto portuario-minero Dominga, la agenda del SEA se enfocará en destrabar los US$ 50 millones de dólares en inversiones extranjeras compatibilizándolas con las demandas de las comunidades impactadas y las normas medioambientales.
Con el fin de atraer nuevas inversiones, una de las tareas prioritarias será minimizar la incertidumbre que genera el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA), instancia en la que se evalúa los futuros alcances de las iniciativas.
“La ley es bastante clara: los pronunciamientos de los servicios públicos deben efectuarse dentro de sus competencias. El SEA es el administrador del SEIA, por lo tanto, ejerceremos nuestras atribuciones, velando porque exista certeza" afirmó al medio.
Fotografía: Gentileza de Francisco Schmidt
Corte Suprema ordenó a Tribunal Ambiental revisar proyecto Dominga

Según la máxima instancia judicial, en el rechazo al proyecto Dominga existen omisiones del análisis técnico realizado por SEIA
Ver másMira aquí las impresiones sobre la reforma al SEIA

Algunos expertos plantearon sus dudas respecto a la participación ciudadana anticipada
Ver másExpertos analizaron impacto de la reforma al Servicio de Evaluación de Impacto Ambiental

Autoridades de Gobierno y actores del sector privado coincidieron en que representa un avance para la tramitación de proyectos
Ver másConoce los anuncios de Sebastián Piñera en la cena anual de SONAMI

El mandatario estima que inversiones para el sector serán de US$ 30 mil millones de aquí a 2021
Ver másEnergía lidera los proyectos en evaluación ambiental en la Región de Coquimbo

Se registra una inversión de 288 millones de dólares en proyectos en evaluación
Ver másConoce más detalles del seminario "Territorio y proyectos de inversión: Avanzando hacia diálogos simétricos y sostenibles"

Se realizará el 6 de septiembre en la ciudad de La Serena
Ver másLaguna Resources Chile ingresa EIA de proyecto “Actualización Arqueros”

Los servicios públicos de la región de Atacama tienen plazo hasta el 22 de agosto para emitir sus observaciones
Ver másGobierno ingresa proyecto de ley que moderniza el SEIA

La iniciativa busca mejorar las instancias de paticipación ciudadana y reducir el componente político en el proceso.
Ver másMira lo que se dijo en seminario organizado por Valor Minero y CEP

El consenso es amplio en fomentar crecimiento inclusivo y sostenible
Ver másCaso Dominga: CChC llama a mejorar sistema de evaluación ambiental y dar certezas para invertir

Gremio valoró la resolución del Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta de retrotraer el proceso a la Comisión Ambiental de la Región de Coquimbo.
Ver másMinería creció un 27% según Índice de Producción Industrial

Este avance es consecuencia del aumento en la minería metálica, principalmente por la extracción y procesamiento de cobre.
Ver másPropuesta de Valor Minero busca destrabar los proyectos de inversiones en el país

La iniciativa busca destrabar aquellos proyectos de distintas áreas de la economía que se encuentren paralizados, en carpeta o se proyectan a futuro.
Ver másRecurso contra Puerto Cruz Grande es rechazado

A solo 5 kilómetros del sector donde hubiese sido emplazado el puerto de Proyecto Dominga, otra iniciativa de similares características tiene luz verde para su construcción.
Ver másLíderes de la industria promueven incorporar nuevas tecnologías para incrementar productividad

Con un récord de más de 500 asistentes y 80 presentadores, se dio inicio a la 17ª Conferencia Mundial del Cobre, organizado por el CRU y el Centro de Estudios de la Minería y del Cobre.
Ver másMinistro Prokurica busca agilizar proyectos mineros

Las iniciativas mineras representan un 40% del total de grandes proyectos en tramitación
Ver másConoce 10 grandes proyectos mineros en Perú

Invitado especial de Expomin 2018, Perú es el segundo productor mundial de cobre después de Chile.
Ver másMinistro Prokurica: “Hay muy buenas expectativas. Este sector marcará el crecimiento nacional”

El Ministro de minería Baldo Prokurica, asistió al encuentro semanal, como primer invitado del ciclo.
Ver másProveedores mineros se reúnen para analizar proyectos

Esta tradicional actividad de APRIMIN fue encabezada por la primera presidenta del gremio.
Ver másVecinos de Huasco solicitan participación en el proyecto Planta Desalinizadora Guacolda

El SEA de Atacama acogió la solicitud de apertura del proceso de participación ciudadana presentada por veinte vecinos de la comuna.
Ver másCEA de Atacama aprueba de forma unánime Proyecto Mariposa

Con una inversión estimada de US$70 millones, su objetivo será la extracción de hierro y cobre, además de una planta de recuperación magnética.
Ver másGobierno prepara estrategia para impulsar inversiones extranjeras en minería

Para la cartera liderada por Baldo Prokurica, será de suma importancia la creación de una nueva normativa que fomente las inversiones internacionales.
Ver másGobierno se negó a participar en el proceso de conciliación del Proyecto Dominga

La ausencia en esta instancia se justificaría por los esfuerzos de este gobierno por fortalecer la institucionalidad y no influir en los procedimientos técnicos de evaluación de proyectos.
Ver másMinistro de Minería se reúne con máximos ejecutivos de Codelco

En dicha cita los máximos ejecutivos de Codelco junto a las autoridades dialogaron sobre la gestión reciente de la compañía y los desafíos que enfrentará en el corto y largo plazo.
Ver másDominga: Representantes de la comunidad de La Higuera lamentan cese de conciliación

Corte especializada de Justicia Ambiental deberá definir la controversia entre Andes Iron y el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) durante 30 días más.
Ver másEntérate cómo postular a prácticas profesionales en minería

Si bien los procesos para este año ya están cerrados, puedes prepararte para postular para realizar tu práctica el año 2019 en las distintas faenas mineras de nuestro país.
Ver másCorte de Apelaciones rechazó la suspensión de la negociación de Codelco con trabajadores de Chuquicamata

La estatal ha intentado frenar a través de tribunales el dictamen de la Dirección del Trabajo respecto a porcentaje de servicios mínimos.
Ver másConoce al nuevo Director del Servicio de Evaluación Ambiental

Hasta antes de ayer, la dirección ejecutiva del SEA estaba siendo desempeñada por Juan Cristóbal Moscoso en calidad de subrogante desde hace 11 meses.
Ver másMinistra de Medio Ambiente visita oficinas del SMA

Las nuevas autoridades del Ministerio fueron recibidas por el Superintendente de Medio Ambiente, Cristián Franz, y por todos los funcionarios de la institución quienes compartieron en las oficinas del SMA.
Ver másHijo de Pinochet solicitó concesión minera de explotación

Durante el mes de febrero, Augusto Pinochet Hiriart, comenzó la tramitación para extraer recursos minerales en la Región de Valparaíso.
Ver másGobierno desea reactivar millonarias inversiones mineras

Hoy comienza la conciliación entre Andes Iron y el SEA por Dominga

A partir de las 15:00 horas, la Corte de Apelaciones de Antofagasta realizará la audiencia sobre el proyecto Dominga. Este es el punto de partida para lograr un acuerdo entre ambas instituciones.
Ver másExponor 2019 “arranca” en medio de escenario auspicioso para la minería

El próximo 20 de marzo se abrirá el proceso de reservas de stands para las empresas que participaron como expositoras en la versión 2017 del macro evento.
Ver másTres empresas son seleccionadas por Corfo para industrializar el litio en Chile

Las empresas tendrán como objetivo elaborar material de cátodo en el país, que es fundamental en la industria de las baterías.
Ver másSindicato de Minera Los Pelambres vota a favor de la huelga

En un comunicado publicado por MLP, la empresa insistirá en la instancia del diálogo para mantener las faenas y lograr un acuerdo beneficioso para ambas partes.
Ver másMina Invierno espera que nuevo Gobierno apruebe tronaduras

Según la minera, aseguran que el proyecto cumple con la normativa y con los requisitos de carácter ambiental necesarios.
Ver másSernageomin anuncia acreditación de Norma ISO 9001:2015 en procesos de gestión de calidad

Más de 160 personas fueron capacitadas en temas de calidad y riesgos y se realizaron 34 auditorías internas de la calidad, a nivel central y en las distintas sedes regionales.
Ver másFutura intendenta de Coquimbo se refiere a inversión minera en la zona

La autoridad que asumirá el próximo 11 de marzo señaló que trabajará intensamente por la inversión y el crecimiento.
Ver másProkurica se refiere a Codelco en última reunión bilateral de cartera minera

Tras la reunión entre Prokurica y Williams, se pudo evidenciar las diferencias en las posturas de ambos gobiernos sobre el rol de la estatal.
Ver másAcuerdo permitirá construir planta modular que beneficiará a pequeños productores de Tocopilla

El acuerdo se realizó entre Enami y una empresa privada y fue firmado por la ministra Williams.
Ver másSQM estima aumento anual de 80% en demanda mundial de litio

Se espera que el mercado del litio requiera al menos 50 mil toneladas adicionales cada año.
Ver másChile participará en la PDAC 2018 con once expositores y más de 50 empresas

La cita, que se desarrollará entre el 4 y 7 de marzo en Toronto, reúne a más de treinta mil asistentes y se ha consolidado como un espacio para conocer sobre las últimas novedades, tendencias e innovaciones del sector.
Ver másAES Gener designa nuevo Vicepresidente de Finanzas

El nuevo vicepresidente asumirá sus funciones a partir del 1 de abril de 2018.
Ver másAlfredo Moreno afirma que Dominga puede ser "interesante" pero debe cumplir con las normas

El futuro ministro señaló que la inversión no puede ser a costa del medio ambiente.
Ver másExportaciones en Región de Antofagasta aumentaron 12,6% en 2017 gracias a la minería

Las exportaciones en la Región de Antofagasta alcanzaron los US$2.021,6 millones en diciembre.
Ver másIngresos de BHP aumentaron 16%, alcanzando US$21.780 millones

Además, la minera reportó un alza de 26% en sus ganancias estructurales.
Ver másNuevo sindicato de Escondida tendrá hasta el 8 de marzo para inscripción

Tendrán 16 días para lograr un mínimo de 250 socios.
Ver másPrecio del cobre registra nueva baja

El precio del cobre alcanzó este martes un precio de US$3,187 la libra
Ver másCorte de Apelaciones declara admisible recurso contra acuerdo alcanzado por SQM y Corfo

La determinación de la Corte de Apelaciones ordena a ambas entidades a presentar los antecedentes sobre el acuerdo que motivó la acción judicial, en un plazo de cinco días.
Ver másTribunal Ambiental llamó a conciliación por Dominga y futura ministra de Medio Ambiente decidirá potencial acuerdo

El tribunal presentará su propuesta de acuerdo a menos de una semana de asumido el gobierno de Sebastián Piñera.
Ver másPrecio del oro promediará los US$ 1.261/oz durante el 2018

Algunos de los factores que afectaron el valor del metal amarillo en 2017 fueron la debilidad del dólar, la baja inflación y la reactivación de la economía en Europa.
Ver másHumberstone es declarada como "zona típica protegida" por Consejo de Monumentos Nacionales

Esta nueva declaración de zona típica permitirá que las sanciones para quienes dañen el patrimonio sean ejemplificadoras.
Ver másProducción de cobre en Antofagasta creció 7,2%

Con esto la industria de la región registra su sexto mes con cifras azules
Ver másProducción nacional de insumos críticos para la minería bajo amenaza

Informe de Cochilco determinó que la estructura del mercado nacional y las características de algunos de los insumos analizados, no favorece la participación de muchos actores.
Ver másLatinoamérica es la región con mayor inversión en exploración de oro

A la región le siguen países como Australia, Canadá y Sudáfrica.
Ver másMesa comunal de La Higuera ingresa estatutos y se apresta a formar asociación legal

La Mesa Comunal ingresó los estatutos para conformar la “Asociación Comunal de La Higuera”
Ver másTribunal Ambiental ordena procedimiento sancionatorio contra Central Santa María de Colbún

El Tribunal ordenó a Colbún S.A. no generar energía eléctrica por sobre los 350 MW brutos.
Ver másHoy se presentan alegatos ante el Tribunal Ambiental para revertir cierre de Dominga

A la reclamación hecha por la minera, se suman dirigentes y vecinos de La Higuera que están a favor del proyecto.
Ver másVideo: Región de Coquimbo, el impacto de la minería más allá de Dominga

COMENTA AQUÍ