Noticias
Por Reporte Minero , 15 de mayo de 2018Industria minera es uno de los sectores más innovadores de Chile

Durante el periodo 1990-2016, la minería del cobre ha aportado un 7,8% a las arcas fiscales.
International Copper Association (ICA), realizó el estudio Impacto Económico y Social de la Minería del Cobre en Chile, el cual arrojó cifras relevantes y significativas que coinciden con el gran crecimiento que ha tenido el país desde 1990.
Según los resultados, la minería es uno de los sectores más innovadores en relación a otras industrias, e indica que la proporción de empresas de este rubro que innova en procesos y gestión organizativa, duplica al promedio nacional. Estos hallazgos son más evidentes cuando se compara a los proveedores mineros, quienes triplican la media del país en inversión en esta materia. Sin ir más lejos, el mercado de empresas proveedoras de la minería representa USD 20.000 millones en la economía local.
El impacto que ha tenido la minería cuprífera ha sido determinante para el desarrollo y crecimiento económico de Chile durante los últimos 20 años. De acuerdo a las cifras arrojadas por el estudio, del total recaudado por el Fisco durante el periodo 1990-2016, la minería del cobre ha aportado un 7,8%.
Una de las claves para seguir siendo un importante aporte a las arcas fiscales ha sido la capacidad de innovar y mantener a la industria competitiva frente a otros mercados en el mundo.
“Como el principal productor de cobre en el mundo, Chile juega un rol fundamental en la innovación, ya que esta industria debe mantenerse competitiva, y para ello, la modernización en sus procesos y tecnologías, dan como resultado nuevas tendencias con un impacto favorable en el entorno y medioambiente, por ejemplo, el uso del agua de mar” indicó Claudia Onetto, Gerente de Asuntos Públicos de ICA América Latina.
Onetto señaló que esta industria ha realizado importantes inversiones para poder utilizar agua de mar en sus procesos de producción, tendencia que ha aumentado de manera significativa en los últimos cinco años, en los cuales los procesos de recirculación del agua han mejorado en un 26%.
De acuerdo a una encuesta realizada en 2017 por la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), durante 2017 a 36 empresas de la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), el 83% de éstas con origen internacional cuenta con estructuras y procesos formales que apoyan la gestión en proyectos de innovación, mientras que el 28% de las compañías locales lo tiene desarrollado.
Además, según los resultados del cuestionario de Cochilco, es mayor la frecuencia de lanzamientos de nuevos productos en empresas proveedoras internacionales (77%) que aquellas de origen nacional (44%). Esto genera una gran oportunidad para que las empresas nacionales potencien más la innovación en la industria y generen una diferenciación significativa.
VIDEO - Aprimin realizó el Primer Foro Anual de Proveedores de la Minería Chilena

Actualmente Aprimin cuenta con 104 empresas de proveedores asociadas
Ver másInnovación y desarrollo fueron los temas abordados en Hydroprocess 2018

El evento contó con 60 charlas de autores provenientes de 14 países, entre ellos Australia, Brasil, Chile, China, EE.UU y México.
Ver másAPRIMIN realizó Foro Anual Proveedores de la Minería Chilena

En el evento se presentó en exclusiva el estudio “El rol de la minería en el desarrollo económico y social de Chile desde 1990: Una visón actualizada"
Ver másERNC: Desarrollo de la energía solar en la industria minera

Solar Mining es un proyecto que busca innovar en procesos tecnológicos para acelerar y profundizar la integración de la energía solar en la minería.
Ver másAPRIMIN realizará su 1er Foro Anual Proveedores de la minería Chilena

La cita reunirá a los personajes más influyentes de la industria minera
Ver más¿Ha sido eficiente el rol fiscalizador de Cochilco?

Informe realizado por la Contraloría puso en evidencia las faltas de Cochilco al fiscalizar la estatal.
Ver másT05 C13 "Innovación y tecnología: Oportunidad para Proveedores"

Entrevista exclusiva con Juan Carlos Olivares
Ver másSeminario Internacional de Procesos Hidrometalúrgicos celebrará su décima versión

Exponentes de la minería nacional e internacional discutirán sobre innovación y desarrollo de la industria.
Ver másConoce cómo fue el stand de APRIMIN en Expomin 2018

La asociación cumple 15 años en diciembre próximo
Ver másConsejo de Pueblos Atacameños interpuso recurso contra acuerdo de Corfo

La minería del litio genera escasez de agua en la región.
Ver másEl proyecto “ENAPAC” (Energías y Aguas del Pacífico) será la primera planta multicliente de Chile.
Ver másVIDEO - Costos del sector minero aumentaron un 7% el 2017

¿Tendrá efectos en la empleabilidad en Chile?
Ver másAPRIMIN incorpora a Mathiesen como nuevo asociado

Mathiesen es líder en el comercio global y en el abastecimiento de insumos para la industria
Ver másAPRIMIN realizó tradicional desayuno del mes de junio

El invitado en esta ocasión fue Iván Arriagada, presidente ejecutivo de Antofagasta plc.
Ver másNetworking “Club de la Minería" vuelve a Antofagasta

Este es un espacio donde los proveedores de la minería se reúnen para potenciar las relaciones con la industria
Ver másFin a la guerra comercial entre EE.UU. y China

Gracias a esto, el cobre cerró con un alza del 1,03%
Ver másCuenta Pública: Prokurica destacó avances del sector en sus primeros meses

Para el gobierno, es importante posicionar a la minería como motor de recuperación del crecimiento económico y de generación de empleo.
Ver másVIDEO - Descubre las últimas cifras entregadas por International Copper Association (ICA)

ICA reúne a la industria mundial del cobre para su desarrollo sostenible
Ver másCodelco busca elevar productividad de Chuquicamata

El plan busca que la operación aumente su vida útil en 40 años más
Ver másPrograma “Experiencia Global Proveedores para la Minería” tuvo exitoso lanzamiento

La iniciativa es cofinanciada por Corfo y apoyada por el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta.
Ver másDTSX: monitoreo de correas transportadoras usando fibra óptica

Aplicable a múltiples procesos, complementa los sistemas de control y monitoreo existentes en la planta, agregando valor a las operaciones en el sector minero.
Ver másEl primer trimestre del presente año estuvo caracterizado por un entorno macroeconómico y geopolítico internacional desfavorable para el cobre.
Ver másCiptemin presente en Expomin 2018

Centro de Pilotaje para validar y certificar procesos mineros del Norte
Ver másLa instancia mensual, reúne a los representantes de las empresas asociadas con importantes actores de la industria minera.
Ver másExiste la percepción de vulnerabilidad de la oferta de cobre durante 2018 debido al elevado número de operaciones mineras en Chile y Perú que enfrentan negociaciones colectivas.
Ver másT05 C07 "Proyecciones mercado del cobre 2018"

Existe la percepción de vulnerabilidad de la oferta de cobre durante 2018 debido al elevado número de operaciones mineras en Chile y Perú que enfrentan negociaciones colectivas.
Ver másBrilla lanza plataforma digital que reúne desafíos con soluciones para activar la industria solar en Chile

Esta busca fortalecer la industria de la energía solar, conectando a proveedores y desarrolladores nacionales con las demandas de distintos sectores prioritarios
Ver másEpiroc exhibió en Expomin su completo portafolio de equipos para minería subterránea y de superficie junto a una serie de nuevos avances en telemática y automatización, tecnologías que son claves para el futuro de la minería.
Ver másNuevas competencias laborales serán requeridas en el proceso de digitalización de la minería

se estima que la gran minería chilena deberá identificar y desarrollar en un mediano plazo 86 nuevas competencias para poder adecuar las capacidades de su fuerza laboral a los nuevos requerimientos, producto de la incorporación de tecnología.
Ver másEpiroc presentará Mobilaris en Expomin 2018

Puedes encontrar esta novedad en la zona exterior en su grand stand F10 F12
Ver másHighService exhibirá innovaciones que agregan valor

Servicios de excelencia operacional, soluciones robóticas y tecnologías avanzadas que permiten mejorar la productividad y la seguridad de las faenas serán presentados.
Ver másEpiroc exhibirá maquinarias, tecnologías, y herramientas enfocadas en automatización

Se presentará por primera vez en Expomin 2018 en un gran stand ubicado en el exterior F10-F12
Ver másSeminario Mujer y Minería da el vamos a la semana de actividades de Expomin 2018

Los principales actores de la industria minera nacional firmaron un protocolo de buenas prácticas para cautelar y fortalecer la imagen y rol de la mujer en la minería.
Ver másPlanifica tu visita a Expomin 2018

Reporte Minero como medio oficial estará monitoreando el minuto a minuto de de lo que estará pasando en las cercanías de Espacio Riesco, para que tu trayecto de ida y vuelta sea lo más expedito posible.
Ver másTaller entrada a la minería para mujeres de la provincia de Huasco

El Programa Semillero de Talentos para la Minería entrega los lineamientos al mundo laboral, actualizados a las necesidades de la industria minera.
Ver másConoce la Rueda Internacional de Negocios ENEXPRO

La actividad contempla la participación de una treintena de importadores provenientes de países como Canadá, México, Australia, Perú, Sudáfrica, Colombia, Argentina y Ecuador.
Ver másNetworking “Club de la Minería” inició su temporada 2018

En el encuentro organizado por APRIMIN, empresas socias presentaron sus trayectorias de negocios
Ver másABB Ability™: la respuesta digital de ABB para aumentar la disponibilidad en Minería empujando el rendimiento

En la undécima oportunidad que se presenta en Expomin 2018, ABB exhibirá su actual respuesta a los desafíos que está generando la optimización de procesos y la tendencia a la digitalización de los controles, gestión y operación de los mismos.
Ver másIván Arriagada: “(Antofagasta Minerals) siempre busca ser eficiente en los costos, lo que permitirá seguir produciendo en un eventual contexto de precios más bajo”

Si hablamos de innovación en la industria minera local, Antofagasta Minerals es un referente en esta materia.
Ver másRicardo Reyes fue el invitado especial del tradicional Desayuno Institucional de APRIMIN

La instancia mensual, reúne a los representantes de las empresas asociadas con importantes actores de la industria minera.
Ver másConoce los detalles de la conferencia de cobre más importante del mundo

XVII Conferencia Internacional del Cobre dará el vamos a Cesco Week Santiago 2018, desde el 09 al 11 de abril en el Hotel Sheraton.
Ver másHomologación para un mayor dinamismo y eficiencia

Entre otros, uno de los beneficios de la homologación de estándares facilitará las transferencias de trabajadores, simplificando trámites, disminuyendo costos y evitando exámenes médicos innecesarios.
Ver másAIA certifica a proveedores mineros

El Centro de Extensionismo Tecnológico para proveedores mineros es un proyecto ejecutado por la AIA y co financiado por CORFO. En el 2017, 86 empresas recibieron los servicios especializados del CET.
Ver másUniversidad de Chile presenta poderoso software de modelamiento geoestadístico

El programa ANDES es el resultado de los diez años de experiencia del laboratorio ALGES
Ver másMinistro Prokurica anuncia que fortalecerá rol de Cochilco
.jpg)
Tres empresas son seleccionadas por Corfo para industrializar el litio en Chile

Las empresas tendrán como objetivo elaborar material de cátodo en el país, que es fundamental en la industria de las baterías.
Ver másCochilco recibe denuncia de Sindicatos de Chuquicamata por irregularidades

Desde el gremio agradecieron la gestión y la fiscalización del organismo público. Este tema se ha transformado en una de sus principales preocupaciones ya que afectaría a más de 200 trabajadores.
Ver másCEO global de Yokogawa visitó Chile

El máximo ejecutivo de la compañía japonesa especialista en automatización industrial destacó el potencial minero del país y las innovaciones que están desarrollando en conjunto con sus clientes.
Ver másEpiroc Chile inaugura nueva sucursal en Copiapó

La compañía, que comenzó sus operaciones como empresa filial de Atlas Copco, espera ofrecer soluciones mucho más rápidas en su nueva sucursal
Ver másEpiroc Chile celebró su inicio como compañía proveedora independiente

La nueva empresa se dedicará exclusivamente a los clientes de la minería entregando soluciones de alta tecnología
Ver másParticipación femenina en la gran minería alcanzó el 7,9% en 2017

Tasa de retiro en la gran minería aumenta 10% y genera incremento en demanda de trabajadores

Un estudio elaborado por el Consejo de Competencias Mineras, muestra que de aquí a 2026, se requerirán 30 mil trabajadores en la gran minería debido al envejecimiento de la dotación de planta.
Ver másSeminario ELEVA analizó formación técnico profesional de carreras mineras

Expertos internacionales y representantes del sector público y privado analizaron las brechas entre la oferta y la demanda de capital humano en el sector minero.
Ver másSector minero requerirá incorporar 29.300 trabajadores a 2026

Más seguridad: Yokogawa lanza nueva versión del sistema inalámbrico de detección de gas

Centro de Excelencia Minera de Yokogawa: Potenciando la innovación

Dato: ¿Te gustaría capacitarte gratis en minería?

Expertos de Codelco Tech conocieron las soluciones mineras de excelencia de Yokogawa Chile

Yokogawa es reconocida en el “Best Practices Awards 2017”

Yokogawa incorpora nuevo Account Leader en la zona norte

EMPRESAS
Ver másCOMENTA AQUÍ