Noticias
Por Reporte Minero , 2 de mayo de 2018Nuevas competencias laborales serán requeridas en el proceso de digitalización de la minería

se estima que la gran minería chilena deberá identificar y desarrollar en un mediano plazo 86 nuevas competencias para poder adecuar las capacidades de su fuerza laboral a los nuevos requerimientos, producto de la incorporación de tecnología.
El mundo está transitando por la denominada “4ta revolución industrial”, la que ha puesto a la tecnología en el centro de las estrategias de crecimiento y mejoramiento de la productividad. Internet de las Cosas, Big Data, Inteligencia Artificial y Sistemas Físicos Cibernéticos son las herramientas con las que se busca optimizar la producción de distintas operaciones y la minería no es la excepción.
Una de las industrias más antiguas del mundo, altamente tecnologizada a la fecha, hoy está dando paso a la irrupción de innovaciones de punta, lo que tiene un impacto directo en los requerimientos de competencias de la fuerza laboral.
Según el estudio “Impacto de las nuevas tecnologías en las competencias requeridas por la industria minera”, la minería está en medio de un proceso que debería, en el mediano plazo, incluir un 32% de nuevas competencias sobre las disponibles en el Marco de Cualificaciones de la Minería y, en un largo plazo, aplicar algún tipo de ajuste al 80% de las competencias actuales.
Sofía Moreno, gerente del Consejo de Competencias Mineras, explica que “el proceso de avance en la implementación de las nuevas tecnologías dependerá de la realidad y condiciones de cada operación productiva, por lo que se espera una evolución no homogénea, donde coexistirán los diferentes escenarios tecnológicos. Esto implica que toda estrategia de desarrollo de capital humano debe considerar disponer de una fuerza laboral capaz de adaptarse a estos diversos escenarios”.
Las competencias que tenderán a mantenerse son las relacionadas con la supervisión, coordinación y control de procesos. En tanto, las que tienen que ver con mantenimiento, extracción y tronadura verán como las acciones manuales serán modificadas por tecnología. Esto definirá los nuevos roles de los trabajadores, quienes deberán estar preparados para manipular los nuevos procesos y máquinas.
Hernán Araneda, Gerente del Centro de Desarrollo Humano de Fundación Chile, destaca que “el impacto de la Transformación Digital ofrece a la minería una gran oportunidad para continuar mejorando su seguridad, productividad, sustentabilidad y diversidad. Para esto, la industria enfrenta el desafío de preparar a su capital humano para la optimización de procesos y nuevas competencias”.
El estudio “Impacto de las nuevas tecnologías en las competencias requeridas por la industria minera”, puede ser descargado desde la web www.ccm.cl
CAP busca emprendimientos para digitalizar importante complejo minero

La postulación estará abierta hasta el 9 de junio
Ver másMás soluciones de automatización y equipos a batería es la propuesta de Epiroc

En los próximos cinco años toda la flota subterránea será a batería
Ver másBig Data: Análisis de datos permite mejorar operación minera

La industria minera está experimentando una revolución a medida que ingresa a la era digital
Ver másConoce aquí más detalles sobre el Seminario de Innovación APRIMIN

La digitalización y su impacto en la productividad y seguridad fueron los temas abordados
Ver másMira que pasó en la última jornada de Networking “Club de la Minería” APRIMIN

Conoce aquí que proveedores fueron reconocidas en el ranking
Ver másAsume nueva presidenta en Consejo de Competencias Mineras

Ana María Rabagliati, Vicepresidenta de Recursos Humanos de Antofagasta Minerals asumió el cargo
Ver másELEVA se instala en Antofagasta

El programa busca perfeccionar las capacidades de las instituciones de formación técnica para fomentar la empleabilidad de sus egresados.
Ver másEleva impulsa trabajo de redes territoriales

Estas instancias contarán con la participación de 100 instituciones educativas y empresariales
Ver másEl 2018, la estatal dispondrá de 41 cupos para ingresar como ingeniero a alguna de las ocho divisiones
Ver másEgresados de liceo técnico realizarán práctica en Minera Antucoya

Los diez seleccionados están siendo capacitados en el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM)
Ver másDesafíos energéticos: El rol de los activos digitales para dar soluciones a la industria

La digitalización es un proceso fundamental para prevenir fallas
Ver másPrograma “Experiencia Global Proveedores para la Minería” tuvo exitoso lanzamiento

La iniciativa es cofinanciada por Corfo y apoyada por el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Antofagasta.
Ver másIndustria minera es uno de los sectores más innovadores de Chile

Durante el periodo 1990-2016, la minería del cobre ha aportado un 7,8% a las arcas fiscales.
Ver másDTSX: monitoreo de correas transportadoras usando fibra óptica

Aplicable a múltiples procesos, complementa los sistemas de control y monitoreo existentes en la planta, agregando valor a las operaciones en el sector minero.
Ver másVIDEO - Oferta y demanda capital humano en minería

Los perfiles técnicos son los más requeridos por la industria.
Ver más¿Qué es la interoperabilidad?

Hoy por las pantallas de Canal 24 horas, el canal de cable más visto en Chile.
Ver másGrupo Antofagasta PLC nombró directoras en sus cuatro operaciones mineras

"Se trata de una decisión estratégica que nos permitirá seguir desarrollándonos y crecer”, dijo el Presidente Ejecutivo de Antofagasta Plc.
Ver másEpiroc ingresa a la red de socios del Centro de Innovación UC

La multinacional, especialista en minería, busca generar innovación en procesos internos para mejorar la seguridad, productividad y excelencia operacional de la empresa.
Ver másEpiroc exhibió en Expomin su completo portafolio de equipos para minería subterránea y de superficie junto a una serie de nuevos avances en telemática y automatización, tecnologías que son claves para el futuro de la minería.
Ver másGestión de depósitos de relaves: Colaboración, confianza y mirada territorial son las claves para avanzar

El espacio reunió a los actores más relevantes de la industria en torno a experiencias y desafíos en automatización, capital humano, interoperabilidad e internacionalización.
Ver másHighService exhibirá innovaciones que agregan valor

Servicios de excelencia operacional, soluciones robóticas y tecnologías avanzadas que permiten mejorar la productividad y la seguridad de las faenas serán presentados.
Ver másTaller entrada a la minería para mujeres de la provincia de Huasco

El Programa Semillero de Talentos para la Minería entrega los lineamientos al mundo laboral, actualizados a las necesidades de la industria minera.
Ver másABB Ability™: la respuesta digital de ABB para aumentar la disponibilidad en Minería empujando el rendimiento

En la undécima oportunidad que se presenta en Expomin 2018, ABB exhibirá su actual respuesta a los desafíos que está generando la optimización de procesos y la tendencia a la digitalización de los controles, gestión y operación de los mismos.
Ver másBig Data: una oportunidad de mejora para las empresas

La industria minera está experimentando una revolución a medida que ingresa a la era digital.
Ver másGeóloga del Sernageomin destaca entre las "mujeres que dejan huella para las nuevas generaciones"

La iniciativa está enfocada este año en mujeres que han ido abriendo camino en rubros tradicionalmente masculinizados, convirtiéndose en las primeras en visibilizar y generar espacios que desafían a los estereotipos de género y se transforman en inspiración para nuevas generaciones.
Ver másAIA impulsa convenio entre colegios técnicos y empresas

La iniciativa permitirá contribuir en la formación de capital humano del presente y el futuro de la región y el país.
Ver másDivisión El Teniente capacitó a mujeres emprendedoras de Rancagua

Se perfeccionaron gracias a una iniciativa conjunta de la Corporación Pro O´Higgins y la cuprífera, cuyo objetivo es aplicar mejoras en sus proyectos comerciales.
Ver másSector minero se reunirá para hablar sobre innovación tecnológica y productividad

EXPOMIN 2018, la mayor feria minera de Latinoamérica, traerá las últimas tendencias y tecnologías para la industria del futuro.
Ver másLanzan marco de Cualificaciones Técnico-Profesional que será nexo entre mundo formativo y productivo

Este instrumento contribuirá al desarrollo de trayectorias formativo-laborales acorde a las expectativas y capacidades de jóvenes y adultos.
Ver másENAMI inicia prácticas profesionales con 43% de mujeres

Además, el 44% realizará su proceso formativo y laboral en la Fundición Paipote
Ver másMujeres de División El Teniente son capacitadas como mantenedoras mecánicas

El programa busca capacitar a 20 mujeres en línea con la búsqueda de la certificación de la Norma Chilena 3262 sobre igualdad de género
Ver másAPRIMIN elige por primera vez en su historia a una mujer como Presidenta

La asociación eligió a la nueva Mesa Directiva para el período 2018
Ver másExclusivo: Políticas de inclusión de la mujer en Codelco y corresponsabilidad parental

El Vicepresidente de Recursos Humanos de la estatal señala cuáles son las políticas que se implementan en la corporación en esta materia
Ver másENAMI obtiene primer lugar de prevalencia femenina en el sector industrias

El informe de Mujeres en Alta Dirección, IMAD 2017, posicionó a ENAMI en el lugar 16 de un total de 93 organizaciones
Ver másParticipación femenina en la gran minería alcanzó el 7,9% en 2017

Ministra Williams destacó avances en incorporación de buenas prácticas y probidad en gobiernos corporativos

El programa impulsado por Codelco permite implementar prácticas como el aumento en la transparencia, igualdad de género, disminución de brechas salariales, entre otras
Ver másTasa de retiro en la gran minería aumenta 10% y genera incremento en demanda de trabajadores

Un estudio elaborado por el Consejo de Competencias Mineras, muestra que de aquí a 2026, se requerirán 30 mil trabajadores en la gran minería debido al envejecimiento de la dotación de planta.
Ver másMinisterio de Energía estima que se generarán 10 mil empleos en el sector en 2018

La creación de proyectos durante el próximo año y el crecimiento de las energías renovables no convencionales, prevén un positivo balance en la empleabilidad del sector
Ver másSeminario ELEVA analizó formación técnico profesional de carreras mineras

Expertos internacionales y representantes del sector público y privado analizaron las brechas entre la oferta y la demanda de capital humano en el sector minero.
Ver másDesafíos para la formación técnico-profesional en minería a 2026

La minería en el país presenta grandes desafíos en temas de empleabilidad de trabajadores con formacion técnico-profesional
Ver másOcupación minera alcanza su menor nivel en 8 años

El informe entregado por el INE, correspondiente al trimestre agosto-octubre 2017 muestra cifras preocupantes para el sector
Ver másExpertos mundiales en geotermia exponen en Chile sobre beneficios de esta energía

Los expertos destacaron que Chile tiene un potencial gigante en este tipo de energía que a futuro podrá reemplazar a las centrales a carbón.
Ver másCifras de la minería en el Norte Chico

Atacama y Coquimbo tienen una tradición minera desde hace décadas pese a no tener la magnitud del Norte Grande
Ver másMeta de producción de 6 millones de toneladas de cobre se aplaza a 2019

¿Cómo es la minería en el Norte Grande?

Codelco invertirá US$850 millones para desarrollar proyecto Rajo Inca

Sector minero requerirá incorporar 29.300 trabajadores a 2026

APRIMIN y SQM firman acuerdo de homologación de operaciones

Sindicato de Fundición Paipote rechaza propuesta de ENAMI y aprueba huelga legal

Utilidades de ENAP descendieron 63,7% en tercer trimestre 2017

Sólo el 45% de la energía comprometida en licitaciones ha ingresado al sistema

Fundación Minera de Chile inicia exposición educativa de la minería

SQM invertirá US$485 millones en dos años, principalmente en explotación de litio

Mujeres buscan mayor equidad de género en minería

Codelco El Teniente inaugura su quinta sala de lactancia para madres trabajadoras

Bachelet: “Es posible y deseable lograr una mayor participación femenina en la minería”

Dato: ¿Te gustaría capacitarte gratis en minería?

Escolares de Vallenar dan sus primeros “Pasitos a la minería”

Leonardo González (AMSA): “Antucoya es el símbolo de la minería del futuro”

Alex Saavedra, ONG Dejando Huellas: “Queremos dejar un legado en la comunidad”

Video: Fundación Chile busca innovadores en concurso “Think Big Mining”

Inauguran Antucoya, la mina que opera sólo con agua de mar

COMENTA AQUÍ