Noticias
Por Reporte Minero , 10 de mayo de 2018¿Qué es la interoperabilidad?

Hoy por las pantallas de Canal 24 horas, el canal de cable más visto en Chile.
En Chile y el mundo, la minería enfrenta problemas de incompatibilidad entre las tecnologías de monitoreo, automatización y robótica utilizadas en las distintas faenas mineras, lo que genera dificultades operativas y le resta competitividad a la industria.
Para contarnos sobre Interop, el programa Interoperabilidad tecnológica para la automatización y robotización que desarrolla Fundación Chile, Carlos Carmona, director ejecutivo de Interop nos visitará en este episodio.
En esta misma línea, la industria requerirá contar con capital humano capaz de comprender y desarrollar innovaciones para mejorar la productividad y sustentabilidad de la minería. Para fomentar el interés en este sector, Expomin 2018 abrió sus puertas a estudiantes secundarios y universitarios, para así acercarlos a la principal actividad económica del país.
Acompañanos a ver este contenido, y mucho más de la agenda minera y energética del país, hoy en Reporte Minero a las 16:30 horas por Canal 24 Horas.
Lanzan guía de comunicaciones inalámbricas para minería en rajo abierto

"Interop" presenta su primera guía de comunicaciones inalámbricas
Ver másAMTC presentó investigaciones y desarrollos en tecnología para la minería

El desarrollo de un software de planificación minera es uno de sus proyectos exitosos.
Ver másLeandro Voisin nos cuenta sobre una gran solución para pilotaje o prueba de productos

Conoce el Centro Nacional de Pilotaje y Validación Tecnológica para la Minería
Ver másT05 C10 "Centro de Pilotaje"

En nuestro canal de Youtube encontrarás todos los capítulos de la quinta temporada
Ver másEl 2018, la estatal dispondrá de 41 cupos para ingresar como ingeniero a alguna de las ocho divisiones
Ver más“1000 científicos 1000 aulas” en Copiapó

Estudiantes recibieron charlas sobre el buen uso de la energía
Ver másNo te pierdas la nueva edición del Seminario Internacional del Litio

Es el primer seminario de litio organizado en la región y convoca a los principales actores de la industria.
Ver másT05 C08 "Interoperabilidad Minera"

El programa Interoperabilidad tecnológica pretende impulsar el desarrollo de inteligencia local, y ser referentes internacionales en materia de conocimiento tecnológico
Ver másVIDEO - Oferta y demanda capital humano en minería

Los perfiles técnicos son los más requeridos por la industria.
Ver másVIDEO - Mira lo que se dijo en esta Expomin 2018 (parte 1)

Diego Hernández, Markus Leinonen y Juan Carlos Olivares en exclusiva para Reporte Minero
Ver másEpiroc recibió premio al mejor stand

La firma parte del grupo Atlas Copco, cerró su exitosa participación en Expomin 2018 recibiendo el premio al “Mejor stand exterior desde 200m2”.
Ver másCiptemin presente en Expomin 2018

Centro de Pilotaje para validar y certificar procesos mineros del Norte
Ver másEscuela de Negocios Mineros de la UCN inauguró su Año Académico

Clase Magistral fue dictada por Pedro Damjanic, Vicepresidente de Minería Finning Sudamérica
Ver másInauguran primer CFT con Gratuidad de la Región de Coquimbo

Con más de 300 alumnos matriculados en sus seis carreras, este moderno establecimiento de educación superior fue construido por Minera Los Pelambres y es operado por la Universidad Católica del Norte a través del Ceduc.
Ver másMira lo que presentó ABB en Expomin 2018

Una exitosa participación tuvo ABB en la feria de minería más grande de Latinoamérica.
Ver másNuevas competencias laborales serán requeridas en el proceso de digitalización de la minería

se estima que la gran minería chilena deberá identificar y desarrollar en un mediano plazo 86 nuevas competencias para poder adecuar las capacidades de su fuerza laboral a los nuevos requerimientos, producto de la incorporación de tecnología.
Ver másVicsa Safety estuvo presente en Expomin 2018

Mario Solar nos contó en exclusiva todas las novedades de la marca para este año.
Ver másGestión de depósitos de relaves: Colaboración, confianza y mirada territorial son las claves para avanzar

El espacio reunió a los actores más relevantes de la industria en torno a experiencias y desafíos en automatización, capital humano, interoperabilidad e internacionalización.
Ver másExpomin 2018: Seminario Minería Sustentable

Durante la jornada se abordó la sustentabilidad a partir del desarrollo de las comunidades
Ver másExpomin 2018: Desafíos del agua en la minería

En el marco del XV Congreso Internacional Expomin 2018 se realizó el 3° Seminario Agua en Minería
Ver másHighService exhibirá innovaciones que agregan valor

Servicios de excelencia operacional, soluciones robóticas y tecnologías avanzadas que permiten mejorar la productividad y la seguridad de las faenas serán presentados.
Ver másEpiroc exhibirá maquinarias, tecnologías, y herramientas enfocadas en automatización

Se presentará por primera vez en Expomin 2018 en un gran stand ubicado en el exterior F10-F12
Ver másDestacada participación de Finning en seminario de “Mujer y Minería”

Participación femenina en la industria minera es cercana al 7,9%
Ver másTaller entrada a la minería para mujeres de la provincia de Huasco

El Programa Semillero de Talentos para la Minería entrega los lineamientos al mundo laboral, actualizados a las necesidades de la industria minera.
Ver másUniversidad de Chile presenta poderoso software de modelamiento geoestadístico

El programa ANDES es el resultado de los diez años de experiencia del laboratorio ALGES
Ver másAIA impulsa convenio entre colegios técnicos y empresas

La iniciativa permitirá contribuir en la formación de capital humano del presente y el futuro de la región y el país.
Ver másSector minero se reunirá para hablar sobre innovación tecnológica y productividad

EXPOMIN 2018, la mayor feria minera de Latinoamérica, traerá las últimas tendencias y tecnologías para la industria del futuro.
Ver másNuevo sindicato de Escondida denuncia amenazas y prácticas antisindicales

El sindicato que se encuentra en proceso de constitución en Minera Escondida, denunció las amenazas por parte del directorio del Sindicato 1.
Ver másArgentina y Australia amenazan posicionamiento de Chile en producción de litio

Pese a las expansiones anunciadas de la norteamericana Albemarle y el aumento de cuota para la extracción de litio de SQM, la posición de Chile en la industria se ve amenazada.
Ver más¿Estamos preparados para la electromovilidad?

La Fórmula E dejó diferentes interrogantes sobre qué se necesita para masificar la electromovilidad en el país y cómo llevarla a cabo.
Ver másMinera de Leonardo Farkas es acusada de estafa y contrato simulado

La firma china Qisheng Resources Limited busca hacer efectivo el pago por el cual la minera chilena ya había sido condenada en un tribunal internacional.
Ver másMás de 100 compañías tienen proyectos de exploración minera en Chile

Se identificaron 294 proyectos de exploración donde un poco más de la mitad de estos tiene como mineral objetivo el cobre (53,7%).
Ver másLanzan marco de Cualificaciones Técnico-Profesional que será nexo entre mundo formativo y productivo

Este instrumento contribuirá al desarrollo de trayectorias formativo-laborales acorde a las expectativas y capacidades de jóvenes y adultos.
Ver másRechazo de comisión ambiental moviliza a trabajadores de Minera Invierno

Un grupo de 10 trabajadores y representantes sindicales, viajó desde Magallanes a Valparaíso para buscar apoyo en el Congreso y revertir medida de rechazo a tronaduras.
Ver másMarcela Cubillos: la experiencia política que llegará al Ministerio de Medio Ambiente

La ex militante UDI se ha caracterizado por sus asesorías siendo parte del Consejo Asesor de Libertad y Desarrollo.
Ver másCochilco dio a conocer su cuenta pública 2017

Entre las cifras destacan las auditorías realizadas a Codelco y Enami
Ver más¿Quién es Baldo Prokurica, el nuevo ministro de Minería?

El senador RN destaca por su extensa carrera política y por dirigir la Comisión de Minería y Energía del Senado
Ver másTribunal Ambiental ordena procedimiento sancionatorio contra Central Santa María de Colbún

El Tribunal ordenó a Colbún S.A. no generar energía eléctrica por sobre los 350 MW brutos.
Ver másParticipación femenina en la gran minería alcanzó el 7,9% en 2017

Tasa de retiro en la gran minería aumenta 10% y genera incremento en demanda de trabajadores

Un estudio elaborado por el Consejo de Competencias Mineras, muestra que de aquí a 2026, se requerirán 30 mil trabajadores en la gran minería debido al envejecimiento de la dotación de planta.
Ver másSeminario ELEVA analizó formación técnico profesional de carreras mineras

Expertos internacionales y representantes del sector público y privado analizaron las brechas entre la oferta y la demanda de capital humano en el sector minero.
Ver másSector minero requerirá incorporar 29.300 trabajadores a 2026

Programa público-privado apuesta por impulsar el desarrollo de la minería del futuro

T04 C26 "Capital humano en minería"

invitado: Marcos Kulka Gerente General de Fundación Chile
Ver másVideo: Nueva tecnología de corte y mecanizado

Accidentabilidad laboral: Cómo proteger al trabajador

Dato: ¿Te gustaría capacitarte gratis en minería?

Video: Fundación Chile busca innovadores en concurso “Think Big Mining”

COMENTA AQUÍ