Noticias
Por Reporte Minero , 17 de abril de 2018Electromovilidad incrementaría en 1.1 millones de toneladas el consumo de cobre para el 2025

Chile se posiciona como el país con el mayor potencial de producción del mineral.
Un pronóstico alentador emitió la consultora británica CRU para la industria del metal rojo, cuyo consumo aumentaría en 1.1 millones de toneladas hacia el 2025, respecto a la proyección del año pasado.
Según sostuvo la directora del área de investigación del cobre de la entidad, Vanessa Davidson, es probable que para el 2035 “el consumo sea 2,7 millones de toneladas mayor a lo previsto”.
Este incremento de la demanda del mineral sería impulsado por el desarrollo e implementación de la electromovilidad, especialmente por parte de China, país que ya anunció que pretende hacia el 2019 que un 10% de la producción de cada fabricante corresponda a vehículos eléctricos.
Aún así, el actual escenario a nivel mundial presenta una baja inversión con relación a los nuevos proyectos. “La conclusión es que una mayor inversión en proyectos mineros está al debe”, dijo Davidson en el marco de la Conferencia Mundial del Cobre.
Las buenas noticias vienen de la mano de Chile, país que concentra alrededor del 22% de las 14,4 millones de toneladas anuales de capacidad probada a 2030, posicionándose como el país con el mayor potencial de producción del mineral.
De acuerdo con los datos de la entidad británica, en Chile existen 947 mil toneladas de cobre en proyectos a firme, que ya cuentan con los permisos correspondientes y el financiamiento, o ya se encuentran en construcción.
Además, la industria local lidera en los casos de proyectos “probables”, que son aquellos que están a la espera de la decisión de los controladores para continuar, como para aquellos “posibles”, que son aquellos que se encuentran en etapa de estudio económico de las obras.
Entre ambos segmentos, aportarían 719 mil y 1,4 millones toneladas de cobre respectivamente.
Electromovilidad: Un cambio de paradigma en la manera de recargar los vehículos

La movilidad eléctrica plantea que a nivel usuario las recargas se realizan desde un ámbito doméstico.
Ver másEcheverría Izquierdo y Engie incorporarán electromovilidad en desarrollo inmobiliario

El edificio contará entre sus servicios públicos con dos cargadores eléctricos, que tuvieron un costo de $10 millones.
Ver másVIDEO - Electromovilidad ¿Qué desafíos enfrenta la ciudad?

Electromovilidad incrementaría en 1.1 millones de toneladas el consumo de cobre para el 2025
Ver másConsumo de petróleo aumentaría 1,7% este año

Quienes más tiran del aumento la demanda son las economías emergentes de India (4,66%) y China (3,4%)
Ver másCodelco podría adelantar programa de venta de cobre ante mayor demanda de China

“Los signos que estamos viendo desde China son definitivamente positivos”, dijo Pizarro.
Ver másAutomóvil Club y Nissan acuerdan promover la movilidad eléctrica

"Los acuerdos con autoridades y el sector privado son esenciales para impulsar más iniciativas que fomenten la electro movilidad”, mencionó el director general de Nissan Chile.
Ver másChile sería el país más golpeado de la región por alza del petróleo

Según estima la consultora, si el petróleo se mantiene en US$76 el barril, la inflación en Chile aumentaría 0.4% este año.
Ver másLos impulsores del hidrógeno destacan que las células de combustible pueden durar mucho más tiempo que las baterías.
Ver másAutos eléctricos se triplicarían en apenas dos años

Las ventas podrían aumentar un 24% anual en promedio hacia 2030.
Ver másEnergía verde superará a la electromovilidad en demanda de cobre

Las instalaciones solares y eólicas incrementarán el uso anual del cobre en 4,35 millones de toneladas métricas para 2025.
Ver másGuillier presentó recurso ante la FNE por venta de acciones de SQM a Tianqi

De realizarse el ingreso de Tianqi a SQM, más del 70% de los recursos del litio quedaría entre estos dos grupos.
Ver másUber creará un centro para coches voladores eléctricos en París

El centro también buscará las respuestas a las necesidades energéticas e infraestructura para la movilidad eléctrica.
Ver másFin a la guerra comercial entre EE.UU. y China

Gracias a esto, el cobre cerró con un alza del 1,03%
Ver másDesafíos energéticos: El rol de los activos digitales para dar soluciones a la industria

La digitalización es un proceso fundamental para prevenir fallas
Ver másTesla quiere comprar hidróxido de litio a "precio de huevo"

Se comercializa a US$ 16.000 la tonelada, y Tesla lo quiere comprar a US$ 8.000
Ver másAbren convocatoria para emprendedores que incorporen energía solar

Los seleccionados podrán acceder a hasta $60 millones de financiamiento
Ver másElectromovilidad: Baterías de autos eléctricos aún presentan problemas

El automóvil eléctrico se prendió dos veces más dentro de las 24 horas tras el fatal accidente.
Ver másNo te pierdas la nueva edición del Seminario Internacional del Litio

Es el primer seminario de litio organizado en la región y convoca a los principales actores de la industria.
Ver másEl primer trimestre del presente año estuvo caracterizado por un entorno macroeconómico y geopolítico internacional desfavorable para el cobre.
Ver másPetróleo al alza por decisión de Trump de romper pacto nuclear con Irán

El precio del crudo saltó un 4,58% al cierre de ayer
Ver másChile nominado al "Nobel del Diseño"

Desde su creación en 2005 han postulado más de 6.000 proyectos de 100 países al INDEX: AWARD, creado por la corona de Dinamarca.
Ver másENAMI firma convenio que reactivaría explotación de cobalto en Chile

La compañías fabricantes de automóviles eléctricos y la industria de celulares inteligentes son los mayores compradores de Cobalto.
Ver másCAP anuncia inversiones por US$ 1.600 millones

CAP, uno de los principales productores de hierro del país, dio a conocer su interés de explotar nuevos minerales en un plan de negocios para los próximos cinco años.
Ver másNueva Herramienta láser para minas a cielo abierto, embalses y túneles

Esta tecnología busca dar soluciones de monitoreo, a través de un sistema láser que ofrece una alerta temprana, previniendo colapsos producto de los movimientos inminentes en las paredes de los yacimientos a cielo abierto, presas, vertederos y taludes con vegetación.
Ver másPropuesta de Valor Minero busca destrabar los proyectos de inversiones en el país

La iniciativa busca destrabar aquellos proyectos de distintas áreas de la economía que se encuentren paralizados, en carpeta o se proyectan a futuro.
Ver másConcepción tiene su primera electrolinera

Para el 2019 se estima que el 10% de la producción automotriz será con vehículos electricos
Ver másT05 C04 "Minería en tiempos vertiginosos"

Todos los jueves a las 16:30 tenemos un nuevo capítulo.
Ver másRecurso contra Puerto Cruz Grande es rechazado

A solo 5 kilómetros del sector donde hubiese sido emplazado el puerto de Proyecto Dominga, otra iniciativa de similares características tiene luz verde para su construcción.
Ver másLíderes de la industria promueven incorporar nuevas tecnologías para incrementar productividad

Con un récord de más de 500 asistentes y 80 presentadores, se dio inicio a la 17ª Conferencia Mundial del Cobre, organizado por el CRU y el Centro de Estudios de la Minería y del Cobre.
Ver másChile mantiene su atractivo mundial en exploración minera

Expertos evaluaron el potencial y desafíos para nuestro país
Ver másT05 C03 "Chile en deuda con la innovación"

La invitación de esta nueva edición será discutir los desafíos de la innovación y tecnologías en Chile
Ver másConoce los detalles de la conferencia de cobre más importante del mundo

XVII Conferencia Internacional del Cobre dará el vamos a Cesco Week Santiago 2018, desde el 09 al 11 de abril en el Hotel Sheraton.
Ver másDesafíos de Claudio Seebach

Asociación de Generadoras, a través de una asamblea extraordinaria, aprobó por unanimidad una reforma de sus estatutos y estableció la figura de Presidente Ejecutivo
Ver másEl desafío energético de Susana Jimenéz

Esta y otras entrevistas pueden ser encontradas en nuestro canal de Youtube o RRSS.
Ver másEngie Energía sigue avanzando en la descarbonización

Este año, el Gobierno y empresas generadoras como AES Gener, Colbún, Enel y Engie Energía acordaron no iniciar nuevos proyectos a carbón, cuya presencia en la matriz energética es del 40%.
Ver másAndrew Winston estará en Cesco Week Santiago 2018

El reconocido economista será el orador invitado de la Cena Cesco 2018
Ver másT05 C02 "Desafíos energéticos"

Nos visitó Susana Jiménez para contarnos los planes de su cartera en los próximos cuatro años
Ver másLos desafíos de la ministra Susana Jiménez

En una entrevista exclusiva con la secretaria de Estado, conoceremos los pormenores de lo que se viene para la cartera de energía en los próximos cuatro años.
Ver másT05 C01 "Desafíos de la industria para este 2018"

Invitado: Baldo Prokurica, ministro de minería
Ver másEnami encuentra socio estratégico para explotar el litio

En el rubro se conocía el interés de Enami en el negocio de la explotación del litio. Hoy esto es una realidad. Junto a la minera canadiense Wealth Minerals, la empresa estatal prepara su debut en el mercado del “oro blanco”.
Ver másSemana Cesco 2018 abordará claves de exploración minera y su potencial de desarrollo en Chile

El aumento de inversión para desarrollar nuevas exploraciones durante el 2018, marcará el inicio de la Semana Cesco 2018, que se realizará entre 9 y 13 de abril en el Hotel Sheraton Santiago.
Ver másEl evento se realizará el día 3 y 4 de abril, y pretende identificar las grandes oportunidades de negocio que se abren a las empresas.
Ver másConsorcios chinos lideran lista de potenciales interesados por adquirir el 32% de SQM

La compañía canadiense Nutrien (ex Potash) quiere deshacerse de su 32% de SQM y cada vez son más los interesados por este porcentaje de la minera no metálica.
Ver másCoquimbo; 65% de producción energética de la región proviene de fuentes renovables

La región cuenta con 25 centrales generadoras y posee una capacidad instalada de 1.006 MW
Ver másConoce todos los detalles de la Cesco Week Santiago 2018

Revisa además la entrevista exclusiva a la Directora Ejecutiva de Cesco, Alejandra Wood, realizada en abril de 2017.
Ver más¿Estamos preparados para la electromovilidad?

La Fórmula E dejó diferentes interrogantes sobre qué se necesita para masificar la electromovilidad en el país y cómo llevarla a cabo.
Ver másMinera de Leonardo Farkas es acusada de estafa y contrato simulado

La firma china Qisheng Resources Limited busca hacer efectivo el pago por el cual la minera chilena ya había sido condenada en un tribunal internacional.
Ver másMás de 100 compañías tienen proyectos de exploración minera en Chile

Se identificaron 294 proyectos de exploración donde un poco más de la mitad de estos tiene como mineral objetivo el cobre (53,7%).
Ver másExpansión de minera El Abra requerirá inversión de US$5.000 millones

Desde la empresa señalan que "no nos hemos comprometido a gastar capital, pero nos estamos preparando para ello”.
Ver másGeneración de empleo en minería creció 0,4% en los últimos doce meses

La ocupación en este sector productivo alcanzó a 201.000 trabajadores, sumando 6.000 nuevos empleos respecto del trimestre anterior.
Ver másUtilidades de CAP aumentaron un 116% durante el 2017

La empresa reportó utilidades por US$ 130,29 millones en el ejercicio 2017, lo que es un 116,11% comparado con los USD 60,29 millones que ganó durante el año anterior.
Ver másLa conferencia internacional del cobre CRU reveló el programa de exposiciones 2018

La conferencia contará con representantes de Perú, Polonia, Francia, Inglaterra, India, entre otros.
Ver másConsumo mundial de cobre refinado aumentó 11,6% anual desde el año 2000

La cifra se debe en gran medida a la demanda de China que representó un 48% del total mundial.
Ver másChilquinta anunció la compra de dos nuevas estaciones de carga para autos eléctricos

Las estaciones ofrecen menor tiempo de carga para cubrir trayectos más largos.
Ver másChina demandará más de 12 millones de toneladas de cobre en 2018 y 2019

La cifra se mantendría pese a la desaceleración del gigante asiático que bajaría en 0,5% desde 2017 a 2019
Ver másCochilco eleva proyección del cobre a US$ 3,06 la libra para 2018

En tanto que para el año 2019, prevé un precio promedio de US$ 3,11 la libra.
Ver másEstudio de Cochilco asegura que cobre aún tiene ventaja sobre grafeno y aluminio

El vicepresidente ejecutivo de la comisión asegura que si bien el grafeno podría sustituir al cobre, aún posee producción a nivel de laboratorio
Ver másCochilco asegura que demanda de cobre crecerá un 30% al año 2034

Dentro de las cifras entregadas por la comisión se encuentra el aumento de 9 veces
Ver másConsumo de agua de mar en minería del cobre aumentará 290% hacia el 2028

La ministra de Minería señaló que el uso de agua de mar alcanzaría los 11,2 metros cúbicos por segundo en el año 2028
Ver másCESCO WEEK 2018 presenta expositores para conferencia internacional del cobre

La décimoséptima versión de este encuentro contará con los más altos representantes de la industria del cobre
Ver másElectromovilidad: Nueva agrupación promoverá incentivos para su impulso en Chile

Claudio Seebach de Generadoras: Los beneficios de una sociedad más electrificada

T04 C22: "Conoce la plataforma Minería Abierta"

Invitado: Erich Schnake, Subsecretario de Minería
Ver másVideo: Camiones “verdes” gracias al hidrógeno

COMENTA AQUÍ