Noticias
Por Reporte Minero , 17 de mayo de 2018Abren convocatoria para emprendedores que incorporen energía solar

Los seleccionados podrán acceder a hasta $60 millones de financiamiento
A partir del lunes 14 de mayo aquellos emprendimientos que aprovechen la energía solar para entregar soluciones en los sectores productivos del país podrán postular a la convocatoria “La Fiebre del Sol 2”
El llamado se orienta a startups de Chile, Argentina, Perú y Bolivia que estén interesadas en desarrollar sus soluciones solares en la Región de Arica y Parinacota, con especial foco en los sectores de Agroindustria, Comercio y Desarrollo Urbano, entre otros.
Las postulaciones se extenderán hasta el 10 de junio y los seleccionados de la convocatoria podrán acceder a un financiamiento de hasta $60 millones a través del fondo Subsidio Semilla de Asignación Flexible de Innovación (SSAF-i).
“Todo apunta a que en el siglo XXI las tecnologías solares serán protagonistas de nuestro desarrollo. Por eso, a través de la convocatoria La Fiebre del Sol 2, queremos aprovechar este momento histórico para transformar a la macrozona andina, en un verdadero polo mundial de innovación tecnológica para nuevos usos del recurso solar”, afirma Tomás Egaña, líder de Emprendimiento de Ayllu Solar.
La iniciativa es levantada por Ayllu Solar y cuenta con el apoyo de ChileGlobal Ventures, la aceleradora de negocios de Fundación Chile, y Wakilabs, el principal hub de innovación solar en el norte del país.
Chile en el mundo de las ERNC
Chile ocupa el tercer lugar en el mundo de los países más atractivos para la inversión en energías limpias, reflejado en el aumento de generación de las ERNC en un 10% durante la última década.
En este escenario, la Región de Arica y Parinacota destaca especialmente por el alto potencial de radiación que posee, la abundancia de cielos limpios y los incentivos que la zona ofrece para el desarrollo de negocios.
Los beneficios de este potencial ya han sido disfrutados por los emprendimientos ganadores de la primera versión de “La Fiebre del Sol”, realizada en 2017. Uno de los ganadores de la convocatoria pasada fue SunCast, un sistema de procesamiento de imágenes satelitales para la predicción de nubosidad en una determinada zona. Esta información les permite a las empresas generadoras de energía solar fotovoltaica o térmica prever las condiciones climáticas que afectan la generación energética y optimizar sus operaciones.
Proyecto undimotriz de la UCN se implementa en puerto de Antofagasta

Aprovechará la fuerza del oleaje existente en el borde costero como una fuente alternativa de energía viable para uso domiciliario o industrial.
Ver másMinisterio de Energía comienza programa de capacitación en energía solar fotovoltaica

El programa capacitará a docentes de liceos de enseñanza media técnico profesional de Arica y Parinacota hasta el Bío Bío
Ver másT05 C15 "Incoherencia del impuesto verde"

Entrevista exclusiva con Carlos Finat
Ver másERNC: Desarrollo de la energía solar en la industria minera

Solar Mining es un proyecto que busca innovar en procesos tecnológicos para acelerar y profundizar la integración de la energía solar en la minería.
Ver másMinistra Jiménez participó en Cumbre de los países del G20

En la cita planteó la necesidad de modernizar el sistema energético chileno
Ver másMinisterio constituye mesa de trabajo con la pequeña minería

Insumo será clave para la generación de cambios de gestión de los servicios públicos
Ver másAvance del 25% presentan las instalaciones de sistemas solares fotovoltaicos del Proyecto Caldera 30+

Es el modelo de agregación de demanda a escala domiciliaria más grande que se ha ejecutado en el país
Ver másFoco optimista al crecimiento energético por parte de la eléctrica Total en Chile

Actualmente en la industria hay un desarrollo “mucho más sostenible y previsible”
Ver másCarrera Solar Atacama vuelve con extremo desafío

La competencia recorrerá todo el norte de Chile en siete días
Ver másEmpresas europeas ven el hidrógeno como una alternativa energética

Trabajan en que su obtención sea limpia, esté disponible y el coste sea asumible.
Ver másMinisterio de Energía lanza Anuario Estadístico 2017

El “Anuario Estadístico de Energía 2017” es un trabajo realizado por el Departamento de Información, Estadísticas y Participación Ciudadana de la CNE
Ver másEl proyecto “ENAPAC” (Energías y Aguas del Pacífico) será la primera planta multicliente de Chile.
Ver másVIDEO - Ministra de Energía presentó la Ruta Energética 2018-2022

Ceremonia estuvo encabezada por el presidente de la República, Sebastián Piñera.
Ver másLos impulsores del hidrógeno destacan que las células de combustible pueden durar mucho más tiempo que las baterías.
Ver másAutos eléctricos se triplicarían en apenas dos años

Las ventas podrían aumentar un 24% anual en promedio hacia 2030.
Ver másEnergía verde superará a la electromovilidad en demanda de cobre

Las instalaciones solares y eólicas incrementarán el uso anual del cobre en 4,35 millones de toneladas métricas para 2025.
Ver másGobierno presentó la Ruta Energética 2018-2022

La iniciativa fue construida en un proceso participativo de 2.200 personas pertenecientes a las 15 capitales regionales del país.
Ver másVIDEO - Descubre las últimas cifras entregadas por International Copper Association (ICA)

ICA reúne a la industria mundial del cobre para su desarrollo sostenible
Ver másVIDEO - Consumo energético en minería aumentará un 38% en 10 años

Procesos de desconcentrado y desalinización requieren mayor consumo
Ver más“1000 científicos 1000 aulas” en Copiapó

Estudiantes recibieron charlas sobre el buen uso de la energía
Ver másCerro Dominador cierra financiamiento por US$758 millones para planta solar

Este proyecto sería el primero de CSP en América Latina
Ver másActividad económica creció un 4,2% en primer trimestre

Por repunte de la minería, este es el mejor resultado del PIB en 5 años.
Ver másDesafíos energéticos: El rol de los activos digitales para dar soluciones a la industria

La digitalización es un proceso fundamental para prevenir fallas
Ver másMET Stech Passport abre su convocatoria

Los seleccionados podrán viajar a Australia y Chile, respectivamente, en el segundo semestre de 2018.
Ver másElectromovilidad: Baterías de autos eléctricos aún presentan problemas

El automóvil eléctrico se prendió dos veces más dentro de las 24 horas tras el fatal accidente.
Ver másSchneider Electric presentó estudio para acabar con brecha energética en el Foro Sustainable Energy for All

La empresa participó de una mesa redonda sobre innovaciones tecnológicas para cumplir con la demanda eléctrica
Ver másGobierno regional de Coquimbo entrega recursos a la pequeña minería

127 pequeños mineros y mineras y 13 agrupaciones de pirquineros de la región recibieron recursos del Gobierno Regional para adquirir implementos, financiar horas hombre y mejorar las medidas de seguridad al interior de sus faenas, entre otras acciones.
Ver másVIDEO - Chile está nominado al premio más importante de diseño y sustentabilidad del mundo

Conocido como el Nobel del Diseño, el Premio danés INDEX: "Diseño para mejorar la vida" nominó a la empresa chilena Trends industrial por su proyecto “Energías y Aguas del Pacífico”, ENAPAC
Ver másMinistra Susana Jiménez: “Nuestro compromiso es regular la leña como combustible”

Hasta el sector de Balmaceda llegó la ministra de Energía para visitar las instalaciones del galpón para secado y acopio de leña de la señora Luz Millar.
Ver másChile nominado al "Nobel del Diseño"

Desde su creación en 2005 han postulado más de 6.000 proyectos de 100 países al INDEX: AWARD, creado por la corona de Dinamarca.
Ver másLa compañía ya desarrolla Central Teno, el primer proyecto de su naturaleza de generación en base a gas licuado del país.
Ver másBrilla lanza plataforma digital que reúne desafíos con soluciones para activar la industria solar en Chile

Esta busca fortalecer la industria de la energía solar, conectando a proveedores y desarrolladores nacionales con las demandas de distintos sectores prioritarios
Ver másMinisterio de Minería retiró reglamento de ley de estabilización del precio del cobre

Esta ley se promulgó a fines del 2017 con el fin de mitigar el impacto de la volatilidad de los precios del cobre sobre los pequeños productores
Ver másEpiroc ingresa a la red de socios del Centro de Innovación UC

La multinacional, especialista en minería, busca generar innovación en procesos internos para mejorar la seguridad, productividad y excelencia operacional de la empresa.
Ver másENAMI firma convenio que reactivaría explotación de cobalto en Chile

La compañías fabricantes de automóviles eléctricos y la industria de celulares inteligentes son los mayores compradores de Cobalto.
Ver másLanzan el Instituto Lean Mining® en Chile

La compañía ve una oportunidad para Chile de liderar la industria de la minería y los metales en el área de la sostenibilidad.
Ver másTesacom concluyó satisfactoriamente su participación en Expomin 2018

La empresa de comunicaciones presentó un amplio portafolio de soluciones tecnológicas e innovadoras en materia de Gestión Remota
Ver másNo te pierdas Maule Energía Sustentable 2018

La reunión está diseñada para acelerar el ritmo del desarrollo energético y anticipar las tendencias de la región en el futuro energético.
Ver másMinistra Jiménez lanza la “Ruta Energética 2018-2022” en Atacama

La instancia buscará integrar una mirada multisectorial al trabajo que realizará el Gobierno en materia energética
Ver másElectromovilidad incrementaría en 1.1 millones de toneladas el consumo de cobre para el 2025

Chile se posiciona como el país con el mayor potencial de producción del mineral.
Ver másConcepción tiene su primera electrolinera

Para el 2019 se estima que el 10% de la producción automotriz será con vehículos electricos
Ver másACERA celebró sus 15 años

Desde el techo del Palacio de La Moneda, el presidente Sebastián Piñera saludó a los asistentes de la V versión de la Cena Anual de las ERNC.
Ver másMinistra Jiménez construye Ruta Energética con la ciudadanía

Los encuentros participativos se replicarán en todo el país durante abril, para que en el mes de mayo sean conocidas las conclusiones y los desafíos recogidos en estas instancias
Ver másEngie Energía sigue avanzando en la descarbonización

Este año, el Gobierno y empresas generadoras como AES Gener, Colbún, Enel y Engie Energía acordaron no iniciar nuevos proyectos a carbón, cuya presencia en la matriz energética es del 40%.
Ver másAutoridades analizan avances de proyectos del sector energía en Atacama

Los seremis de Bienes Nacionales y Energía se comprometieron trabajar activamente en posicionar a la región líder en energías limpias
Ver másABB en Chile presentó novedades en soluciones de redes inteligentes

Durante un desayuno con profesoniales de Engie Energía, ABB en Chile dio a conocer las eficientes tecnologías que posee.
Ver másRegión de Atacama líder nacional en energía limpia

Según la Política Energética al 2050, se estima que el 90% de la matriz nacional será abastecida fuentes renovables.
Ver másEl futuro de las energías renovables

Pensando a largo plazo, las energías renovables serán el motor de los procesos productivos del país
Ver másChile se pone "las pilas" y explora alternativas de energía renovable no convencional

Del total de la capacidad instalada en el SEN, el 46,2% corresponde a tecnología en base a recursos renovables.
Ver másSubsecretario Pablo Terrazas da positivas señales a la pequeña minería

Considerada como uno de los ejes esenciales para el desarrollo local, la pequeña minería se está convirtiendo en un protagonista en empleabilidad para el país.
Ver másPequeña y mediana minería, apuestan por la sustentabilidad y optimización de recursos

Enami presentó proyecto de tratamiento de residuos masivos mineros y proyecto de desarrollo de refinación y conversión de pirometalurgia.
Ver másACCIONA se adjudica suministro eléctrico de ENAMI con energía 100% renovable

El contrato de suministro suscrito entre ambas compañías estará vigente desde abril de 2018, en un horizonte de largo plazo.
Ver másMás de 125 personas de la provincia de Copiapó tendrán energía solar en sus hogares y negocios

Más de 125 personas, podrán generar energía limpia y sustentable a través del sol, en sus hogares y negocios, mediante la instalación de paneles solares fotovoltaicos.
Ver másEl evento se realizará el día 3 y 4 de abril, y pretende identificar las grandes oportunidades de negocio que se abren a las empresas.
Ver másConsumo energético de la industria minera aumentará 38% a 2028

De la generación de energía en la zona norte del país, más del 60% estará destinada a la actividad minera en los próximos 10 años.
Ver másLos pendientes del proyecto Pascua-Lama

Según el Tribunal Ambiental, si la compañía quisiera desarrollar un proyecto diferente (subterrráneo) está en su legítimo derecho de solicitar una Resolución de Calificación Ambiental favorable y ejecutarlo.
Ver másSitio web de Codelco es premiado por el Consejo para la Transparencia

La corporación ganó la primera versión del concurso de buenas prácticas que premia a las instituciones que fomentan la transparencia.
Ver másNúmero de negociaciones colectivas alcanzará record en 2018

La gran minería espera realizar 33 procesos de negociación durante el año, 94% más que en 2017. El nuevo escenario del precio del cobre podría marcar una diferencia respecto a las expectativas y condiciones contractuales.
Ver másConsorcios chinos lideran lista de potenciales interesados por adquirir el 32% de SQM

La compañía canadiense Nutrien (ex Potash) quiere deshacerse de su 32% de SQM y cada vez son más los interesados por este porcentaje de la minera no metálica.
Ver másMinería suma 4 accidentes fatales en lo que va del año

Recién comienza 2018 y la industria minera ha tenido que lamentar 3 accidentes con resultado de muerte.
Ver másCierre de termoeléctricas a carbón modificará la matriz energética

El ministro de Energía estimó el término de este proceso entre el 2030 y el 2050.
Ver másCoquimbo; 65% de producción energética de la región proviene de fuentes renovables

La región cuenta con 25 centrales generadoras y posee una capacidad instalada de 1.006 MW
Ver másChile promocionará alrededor del mundo su potencial solar

Esto se debe a que Chile logró el primer lugar en inversión de energías renovables y en la lucha contra el cambio climático en la región de América Latina y el Caribe.
Ver másLas ERNC representaron el 16% del total de la energía eléctrica generada durante 2017

Además, para este año se espera la construcción de cuatro proyectos de ERNC que sumarán 27 MW
Ver másCoodinador Eléctrico presentó plan de desarrollo e innovación en seguridad y eficiencia eléctrica

El coordinador se propone realizar en investigación, desarrollo e innovación (I2D) a partir de este año, con la finalidad de contribuir en materia de seguridad y eficiencia en la coordinación del sistema y mercado eléctrico.
Ver másGobierno y Generadoras anuncian fin de nuevos proyectos a carbón

Las entidades se comprometieron a no generar nuevos proyectos termoeléctricos y a coordinar el cierre de las centrales existentes.
Ver másComunidad de Caleta Sierra inaugura “Mini Parque Solar”

El proyecto beneficiará a cerca de 50 familias de la zona, que contarán con energía eléctrica limpia y renovable en sus viviendas.
Ver másElectromovilidad: Nueva agrupación promoverá incentivos para su impulso en Chile

Videocolumna: Una minería más inclusiva, verde y competitiva gracias a la energía solar

Video: Camiones “verdes” gracias al hidrógeno

COMENTA AQUÍ