Noticias
Por Reporte Minero , 26 de marzo de 2018El futuro de las energías renovables

Pensando a largo plazo, las energías renovables serán el motor de los procesos productivos del país
Cuando hablamos de Energías Renovables No Convencionales, en nuestro país hemos tenido un desarrollo importante. La industria minera poco a poco ha incorporado esta tecnología a sus procesos productivos, dado señales positivas sobre su compromiso ambiental. Por ejemplo este año, de manera inédita, la ENAMI firmó un convenio de innovación para abastecer sus plantas con energía solar al 2022.
Para María Isabel González, Gerente General de Energética S.A. “El desarrollo de las ERNC ha significado para Chile, pasar de una condición de estrechez, altos precios de la electricidad y poca competencia a una diametralmente opuesta, con muchos proyectos, excedentes de energía y por consecuencia, una caída muy relevante de los precios” comenta a Reporte Minero.
Hoy el aporte energético al SEN -Servicio Eléctrico Nacional- asciende a un 16% de la energía y la tendencia es al aumento. “Lo más probable, es que la meta del 20% de generación con ERNC se alcance mucho antes del 2015 como está previsto en la legislación” Añade González.
Y para este año el panorama se ve esperanzador, según la experta, “hay una cantidad muy importante de proyectos en construcción y otros tantos con resolución ambiental aprobada”. Conoce aquí los proyectos en carpeta.
Respecto del papel del Estado es enfática en señalar que “Las ERNC ya no requieren de tratamientos especiales para que se desarrollen en el país, el mercado ha ido evolucionando junto a ellas para permitir su inserción sin necesidad de incentivos adicionales. Los esfuerzos de la autoridad deben estar enfocados a dimensionar los efectos de las ERNC sobre la operación del sistema eléctrico, determinando qué costos se deben asociar a su irrupción para que sean correctamente asignados” finalizó
Proyecto de Ley de Eficiencia Energética inicia su tramitación en el Senado

Iniciativa tiene amplio apoyo en los parlamentarios oficialistas y de oposición
Ver másMinistra Jiménez dio a conocer los avances en interconexión eléctrica Chile-Perú

En el Consejo Empresarial Chile-Perú la ministra informó que se está desarrollando estudio para analizar beneficios económicos
Ver másCORMA y Energía buscan disminuir en un 15% costo energético de pymes de aserrío en Biobío

A través de la implementación del Programa “Gestiona Energía, instrumento del Ministerio de Energía.
Ver másT05 C15 "Incoherencia del impuesto verde"

Entrevista exclusiva con Carlos Finat
Ver másERNC: Desarrollo de la energía solar en la industria minera

Solar Mining es un proyecto que busca innovar en procesos tecnológicos para acelerar y profundizar la integración de la energía solar en la minería.
Ver másGobierno presentó la Ruta Energética 2018-2022

La iniciativa fue construida en un proceso participativo de 2.200 personas pertenecientes a las 15 capitales regionales del país.
Ver másAbren convocatoria para emprendedores que incorporen energía solar

Los seleccionados podrán acceder a hasta $60 millones de financiamiento
Ver másSchneider Electric presentó estudio para acabar con brecha energética en el Foro Sustainable Energy for All

La empresa participó de una mesa redonda sobre innovaciones tecnológicas para cumplir con la demanda eléctrica
Ver másLa compañía ya desarrolla Central Teno, el primer proyecto de su naturaleza de generación en base a gas licuado del país.
Ver másMinisterio de Energía capacitó a funcionarios del Regimiento Copiapó

Los paneles fotovoltaicos instalados en el recinto del Ejército generan el equivalente al consumo de 25 hogares y, permiten una reducción cercana a las 18 toneladas de gases de efecto invernadero al año.
Ver másBrilla lanza plataforma digital que reúne desafíos con soluciones para activar la industria solar en Chile

Esta busca fortalecer la industria de la energía solar, conectando a proveedores y desarrolladores nacionales con las demandas de distintos sectores prioritarios
Ver másMinería creció un 27% según Índice de Producción Industrial

Este avance es consecuencia del aumento en la minería metálica, principalmente por la extracción y procesamiento de cobre.
Ver másNo te pierdas Maule Energía Sustentable 2018

La reunión está diseñada para acelerar el ritmo del desarrollo energético y anticipar las tendencias de la región en el futuro energético.
Ver másACERA celebró sus 15 años

Desde el techo del Palacio de La Moneda, el presidente Sebastián Piñera saludó a los asistentes de la V versión de la Cena Anual de las ERNC.
Ver másMinistra Jiménez construye Ruta Energética con la ciudadanía

Los encuentros participativos se replicarán en todo el país durante abril, para que en el mes de mayo sean conocidas las conclusiones y los desafíos recogidos en estas instancias
Ver másEl desafío energético de Susana Jimenéz

Esta y otras entrevistas pueden ser encontradas en nuestro canal de Youtube o RRSS.
Ver másEngie Energía sigue avanzando en la descarbonización

Este año, el Gobierno y empresas generadoras como AES Gener, Colbún, Enel y Engie Energía acordaron no iniciar nuevos proyectos a carbón, cuya presencia en la matriz energética es del 40%.
Ver másChile es sede del Latam Energy Forum 2018

Según informe publicado del Foro Económico Mundial, Chile figura en el puesto 24 de 114 de países con mejor desempeño en la adecuación de su matriz energética.
Ver másAutoridades analizan avances de proyectos del sector energía en Atacama

Los seremis de Bienes Nacionales y Energía se comprometieron trabajar activamente en posicionar a la región líder en energías limpias
Ver másT05 C02 "Desafíos energéticos"

Nos visitó Susana Jiménez para contarnos los planes de su cartera en los próximos cuatro años
Ver másLos desafíos de la ministra Susana Jiménez

En una entrevista exclusiva con la secretaria de Estado, conoceremos los pormenores de lo que se viene para la cartera de energía en los próximos cuatro años.
Ver másRegión de Atacama líder nacional en energía limpia

Según la Política Energética al 2050, se estima que el 90% de la matriz nacional será abastecida fuentes renovables.
Ver másChile se pone "las pilas" y explora alternativas de energía renovable no convencional

Del total de la capacidad instalada en el SEN, el 46,2% corresponde a tecnología en base a recursos renovables.
Ver másACCIONA se adjudica suministro eléctrico de ENAMI con energía 100% renovable

El contrato de suministro suscrito entre ambas compañías estará vigente desde abril de 2018, en un horizonte de largo plazo.
Ver másBárbara Figueroa: “Esperamos que el diálogo sea sobre la base de fortalecer la institucionalidad de Codelco y no debilitarla”

La dirigenta de los trabajadores se refirió al plan de gobierno de Sebastián Piñera y a las reformas que ha planteado para Codelco.
Ver másENAMI entregó balance de su gestión 2014 - 2018

A pesar de encontrarse en un escenario de desabastecimiento de minerales, las plantas de beneficio de ENAMI superaron el margen económico presupuestado.
Ver másLa cuprífera estatal no ha querido realizar declaraciones públicas y dirigentes acusa que Pizarro no ha querido reunirse con ellos.
Ver másDirigentes de División Chuquicamata demandan reunión con Nelson Pizarro

Los trabajadores se han mantenido en las afueras de las oficinas centrales de Codelco esperando respuesta por parte de la cuprífera
Ver másMás de 125 personas de la provincia de Copiapó tendrán energía solar en sus hogares y negocios

Más de 125 personas, podrán generar energía limpia y sustentable a través del sol, en sus hogares y negocios, mediante la instalación de paneles solares fotovoltaicos.
Ver másEl evento se realizará el día 3 y 4 de abril, y pretende identificar las grandes oportunidades de negocio que se abren a las empresas.
Ver másEjecutivos de Minera Valle Central visitaron fábrica de sopladores Spencer

El objetivo fue revisar detalles de la integración de sistemas que forman parte del suministro de equipos.
Ver másCochilco recibe denuncia de Sindicatos de Chuquicamata por irregularidades

Desde el gremio agradecieron la gestión y la fiscalización del organismo público. Este tema se ha transformado en una de sus principales preocupaciones ya que afectaría a más de 200 trabajadores.
Ver másChile duplicará inversión minera de Perú en los próximos dos años

Las inversiones del país vecino en los próximos dos años serán menores que las estimadas para este año en Chile.
Ver másProducción industrial de enero 2018 superó expectativas y alcanzó un 5,3%

Esta cifra es la mayor registrada para el mes de enero desde el año 2013.
Ver másCodelco presenta cambios en la alta dirección de División Salvador

La gerencia general de Salvador será asumida por Christian Toutin, mientras Roberto Ecclefield estará a la cabeza de la vicepresidencia de Comercialización.
Ver másConsumo energético de la industria minera aumentará 38% a 2028

De la generación de energía en la zona norte del país, más del 60% estará destinada a la actividad minera en los próximos 10 años.
Ver másLos pendientes del proyecto Pascua-Lama

Según el Tribunal Ambiental, si la compañía quisiera desarrollar un proyecto diferente (subterrráneo) está en su legítimo derecho de solicitar una Resolución de Calificación Ambiental favorable y ejecutarlo.
Ver másSitio web de Codelco es premiado por el Consejo para la Transparencia

La corporación ganó la primera versión del concurso de buenas prácticas que premia a las instituciones que fomentan la transparencia.
Ver másNúmero de negociaciones colectivas alcanzará record en 2018

La gran minería espera realizar 33 procesos de negociación durante el año, 94% más que en 2017. El nuevo escenario del precio del cobre podría marcar una diferencia respecto a las expectativas y condiciones contractuales.
Ver másConsorcios chinos lideran lista de potenciales interesados por adquirir el 32% de SQM

La compañía canadiense Nutrien (ex Potash) quiere deshacerse de su 32% de SQM y cada vez son más los interesados por este porcentaje de la minera no metálica.
Ver másMinería suma 4 accidentes fatales en lo que va del año

Recién comienza 2018 y la industria minera ha tenido que lamentar 3 accidentes con resultado de muerte.
Ver másCoquimbo; 65% de producción energética de la región proviene de fuentes renovables

La región cuenta con 25 centrales generadoras y posee una capacidad instalada de 1.006 MW
Ver másChile promocionará alrededor del mundo su potencial solar

Esto se debe a que Chile logró el primer lugar en inversión de energías renovables y en la lucha contra el cambio climático en la región de América Latina y el Caribe.
Ver másGanancias de Río Tinto son las mayores en 3 años

Además, la minera redujo a menos de la mitad su deuda neta a US$3.800 millones.
Ver másPrecio promedio de cobre aumentó 19,8% respecto a mismo período de 2017

La cifra es muy superior a lo registrado al mismo período del año anterior y al promedio del 2017, que alcanzó los US$2,8 la libra.
Ver másLas ERNC representaron el 16% del total de la energía eléctrica generada durante 2017

Además, para este año se espera la construcción de cuatro proyectos de ERNC que sumarán 27 MW
Ver másBarrick estudia asociarse con Shandong Gold por Pascua-lama

Esto tras la decisión de la Superintendencia del Medio Ambiente que dictaminó el cierre de la faena binacional.
Ver másHSIC se adjudica un nuevo contrato en Minera Los Pelambres

La filial de ingeniería y construcción de HighService Corp ejecutará trabajos de montaje industrial, según establece el acuerdo que entró en vigencia este mes.
Ver másGerente general de Chuquicamata analizó resultados 2017

El ejecutivo señaló que buscarán eliminar la permisividad para fortalecer la disciplina operacional y la cultura preventiva en la división.
Ver másCEO global de Yokogawa visitó Chile

El máximo ejecutivo de la compañía japonesa especialista en automatización industrial destacó el potencial minero del país y las innovaciones que están desarrollando en conjunto con sus clientes.
Ver másSindicatos de Distrito Norte negociarán con Codelco durante 2018

Son cerca de 2.5000 trabajadores y supervisores, agrupados en cinco gremios, provenientes de las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic, Gabriela Mistral y Ministro Hales.
Ver másTodo lo que debes saber de la nueva ministra de Energía

La futura líder de la cartera energética destaca por sus estudios en políticas públicas y por publicaciones en temas energéticos como economista de Libertad y Desarrollo.
Ver másComunidad de Caleta Sierra inaugura “Mini Parque Solar”

El proyecto beneficiará a cerca de 50 familias de la zona, que contarán con energía eléctrica limpia y renovable en sus viviendas.
Ver másChile se situó entre los 10 países que más aumentaron su inversión en ERNC durante 2017

El país aumentó un 55% su inversión de energías limpias con una inversión de US$ 1.500 millones
Ver másLa Moneda se convierte en el edificio público número 100 con Techo Solar

Electromovilidad: Nueva agrupación promoverá incentivos para su impulso en Chile

COMENTA AQUÍ