Noticias
Por Reporte Minero , 9 de enero de 2019Cochilco proyectó cuál será el consumo de agua y energía eléctrica entre 2018 a 2029

43% del agua total requerida en la industria minera del cobre vendrá del mar
La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) presentó los resultados de los estudios "Proyección de Consumo de Agua y Energía Eléctrica de la Gran Minería del Cobre 2018-2029".
"Los futuros requerimientos de agua y energía, por parte de la industria minera, podrán a prueba nuestra creatividad en lo que se refiere al uso responsable de los recursos. Entre otras cosas, para responder a estos desafíos presentes y futuros, como gobierno estamos trabajando a través de una mesa multisectorial en potenciar el uso eficiente de nuestro territorio, potenciando la utilización de infraestructura compartida en -por ejemplo- puertos y desaladoras", enfatizó el subsecretario de Minería, Pablo Terrazas.
Por su parte, el vicepresidente Ejecutivo subrogante de Cochilco, Manuel José Fernández, señaló que uno de los principales desafíos de las empresas mineras es asegurar el suministro sustentable de agua y energía, y que estos estudios contribuyen con dicho objetivo. “Cochilco cumple un rol clave en la minería ya que a través de sus estudios permite realzar aún más la importancia de este actividad en el país”, puntualizó.
Consumo de agua y energía eléctrica
La analista de Cochilco, Camila Montes, presentó los resultados del estudio “Proyección de Consumo de Agua en la Minería del Cobre 2018-2029”. Señaló que se prevé un sostenido aumento del consumo de agua de mar en las operaciones de la gran minería del cobre en el próximo decenio. “Se proyecta que el consumo de agua de mar será cada vez mayor, llegando a 10,82 metros cúbicos por segundo al año 2029, lo que representa un aumento del 230% respecto al valor esperado para el 2018. Con esto el 43% del agua total requerida en la industria minera del cobre vendrá de agua de mar, pues son cada vez más las mineras que se suman a la construcción de sus propias plantas desaladoras o agua de mar directa para enfrentar la escasez de este recurso”, sostuvo la experta.
Agregó que este aumento es impulsado fuertemente por la región de Antofagasta, particularmente entre 2019 y 2024, periodo en el cual se espera la puesta en marcha o ampliación de varias plantas desaladoras, tales como las de Escondida EWS, Planta desaladora Distrito Norte de Codelco, la ampliación de tuberías para Distrito Centinela de Antofagasta Minerals, el uso de agua de mar para expansión de Sierra Gorda de KGHM y la puesta en marcha progresiva para el proyecto de hierro Dominga a partir del 2020.
Por su parte la analista de Cochilco, Rosana Brantes, presentó los resultados del informe “Proyección de Consumo de Energía Eléctrica en la Minería del Cobre 2018-2029”.
“La minería ya es un consumidor intensivo de energía en Chile y las proyecciones estiman que la demanda de energía eléctrica aumentará 41% en los próximos 11 años”, señaló Brantes.
Agregó que el consumo eléctrico esperado crecería desde 22,6 TWh hasta 31,9 TWh entre 2018-2029 y que para satisfacer la demanda esperada de la minería del cobre se requeriría agregar una capacidad de generación eléctrica de 1.336 MW en el período 2018 – 2029.
Descargar Informe Proyección Consumo de Agua AQUÍ
Descargar Informe Proyección Consumo de Energía Eléctrica AQUÍ
Conoce el nuevo parque fotovoltaico en Las Cabras

Beneficiará a 13.500 hogares en esta localidad de la región de O´Higgins
Ver másSusana Jiménez: "Debemos generar las condiciones necesarias para masificar la generación renovable"

La ministra de Energía enfatizó en la necesidad de avanzar hacia un sector energético cada vez más sostenible
Ver másMinistra de Energía se refiere a medidores inteligentes

Susana Jiménez: "Los clientes podrán administrar mejor sus consumos, con más información"
Ver másMinisterio de Energía cobra boletas de garantías por retraso en proyecto Cardones-Polpaico

La empresa solicitó prorroga para la fecha de entrada en operación argumentando la concurrencia de eventos de fuerza mayor
Ver más¿Cómo asegurar la eficiencia energética en la minería?: Diseño del circuito de trituración

Metso: "Necesitamos hacer las cosas mucho mejor respecto de cómo lo hemos venido haciendo hasta ahora si queremos satisfacer eficientemente la demanda en términos de energía y costos"
Ver másNuevas generaciones buscan liderar el campo de la energía nuclear

Existe un alto interés por aumentar la participación de las mujeres en el área de la energía nuclear
Ver másEn marzo se celebrará la VI Cena Anual de las Energías Renovables

Este evento se ha posicionado como uno de los más importantes en la industria
Ver más50 jóvenes realizan práctica profesional en operaciones de Antofagasta Minerals

Los estudiantes son parte del Programa de Prácticas y Memorias del Grupo Minero
Ver másLas 7 razones para no perder la oportunidad de ser parte de Exponor 2019

Exponor 2019 se posiciona como el evento que marcará el periodo de recuperación de la minería en Chile
Ver másCollahuasi se suma como nuevo socio estratégico de Expande

La compañía buscará resolver los desafíos que le permitan aumentar la productividad y seguir avanzando en el cuidado del medio ambiente
Ver másCCHEN lanza concurso Semilla para proyectos I+D

El aporte monetario máximo a cada proyecto será de 5 millones de pesos
Ver másChuquicamata Subterránea de Codelco buscará nuevos proveedores en Exponor 2019

La mina a rajo abierto más grande del mundo comenzará su operación en julio de 2019
Ver másConoce los resultados de Anglo American en el cuarto trimestre de 2018

La producción de cobre aumentó en un 23%
Ver másErwin Plett: "Urge un sistema regulatorio ad hoc a la situación y requerimientos actuales"

Opinión de Erwin Plett, Socio Gerente de Low Carbon Chile
Ver másSeminario abordó avances en el proceso de modernización de la reforma a la distribución eléctrica

Se espera ingresar el proyecto de ley a fines de 2019
Ver másTrabajadores de la División Gabriela Mistral bloquean accesos a faena

Este hecho ocurrió el sábado por la mañana, donde no hubo daños a las personas y tampoco fue afectada la continuidad operacional
Ver másCodelco cumple con el 100% de la Ley de Transparencia

El Consejo de la Transparencia reconoce, además, algunas buenas prácticas; entre ellas, las normas y códigos sobre probidad y transparencia
Ver másRotura de cañería de relaves sobre el Río Blanco fue controlada

Codelco lamentó este episodio y reiteró su compromiso con la sustentabilidad de sus operaciones
Ver másAntofagasta Minerals logró producción récord en 2018

El Grupo Minero superó su máximo histórico logrado en 2013
Ver másConoce las regiones peruanas con mayores inversiones mineras el 2018

Hay un aumento de 25.4% con respecto a similar periodo del 2017
Ver más¿La iluminación que utiliza es eficiente?

Las luminarias LED son las más económicas y ecológicas a nivel mundial
Ver másInstalarán paneles solares fotovoltaicos en histórico edificio del Congreso Nacional

Estos módulos fotovoltaicos permitirán ahorrar $2 millones al año en la cuenta de la luz
Ver másEmpresas destacan nuevo Pabellón de Energía de Exponor 2019

Pabellón apuesta a ofrecer más oportunidades de negocios tanto para compañías generadoras como para proveedoras de la industria energética
Ver másAtamos Tec presenta sus primeras instalaciones solares en el salar de Yungay

El financiamiento alcanza los $13 mil millones de pesos para los seis años de ejecución
Ver másAvanza Diagnóstico Ambiental Regional de Antofagasta

Se realizaron charlas y talleres durante toda una jornada
Ver másIntendente se reunió con embajador de Australia para posicionar a la región de Antofagasta

Analizaron cuáles son las potencialidades de cada localidad de la región
Ver másYa está disponible el Informe "Mercado chileno del ácido sulfúrico al año 2027"

Se observa una caída de la oferta interna de este insumo
Ver másParticipa en el encuentro SUNRISE “Rediseña la Innovación en Energía Sustentable”

Evento reunirá a actores de la industria para fomentar la innovación solar y avanzar hacia una transición energética
Ver másConsumo de agua de mar en minería aumentará 230% en los próximos 10 años

43% del agua total requerida en la industria vendrá del mar
Ver másACCIONA inicia la construcción de su segunda planta fotovoltaica en Atacama

La planta supondrá la creación de unos 500 empleos en el pico de su construcción
Ver más2018: ERNC tuvieron un 30% de participación en el Sistema Eléctrico Nacional

En este momento, hay 5.000 MW en operación y más de 1.200 MW en construcción
Ver másEstudiantes de EE.UU visitan y conocen la región de Antofagasta

Jóvenes recorren la zona a través del Programa Atacama Immersion de la UCN.
Ver másProyecto de Ley de Distribución abordará almacenamiento de energía

Susana Jiménez resaltó la importancia de la tecnología en los sistemas de almacenamiento, y cómo aprovechar su uso en el sistema eléctrico a partir de una regulación adecuada.
Ver más“Carrunchos” se reunirán en inauguración de placa de la mítica Universidad Técnica del Estado

Ese tipo de placas se fabricaban en el “Taller de Fundición” de la época
Ver másMinera canadiense demanda comunidad colla por uso de terrenos

Los dirigentes de la comunidad acusan a Kinross de usurpar y contaminar tierras indígenas
Ver másPaula Fernández Soto fue nombrada directora de Fiscalización subrogante en Cochilco

Se desempeñará en el cargo hasta que concluya el concurso de Alta Dirección Pública
Ver másTrabajadores de Chuquicamata rechazan negociar anticipadamente con Codelco

Cerca de 4.500 trabajadores y trabajadoras rechazaron la propuesta de la empresa
Ver másRechazan concesiones para proyecto termoeléctrico al sur de Iquique

Estas dos concesiones contaban con calificación ambiental favorable, aprobada en el año 2016
Ver másCAP Acero inauguró primera planta de reciclaje de residuos siderúrgicos de Latinoamérica

Los pellets extruidos reemplazarán parcialmente la carga de hierro y unidades de carbón que requiere regularmente el Alto Horno
Ver másManuel José Fernández Barros asume como Fiscal de Cochilco

De manera transitoria, el Fiscal se desempeñará como vicepresidente Ejecutivo subrogante de Cochilco
Ver másOcupación minera crece 3,5% en doce meses

Regiones del norte continúan con nivel de desempleo por sobre el promedio nacional el que alcanza a 6,8%
Ver másEnami pone en marcha proyecto para cumplir DS 28

Esto asegurará la captura del 95% de gases a la atmósfera
Ver másMira el balance que hizo CESCO sobre el 2018

Según el Centro de Estudios del Cobre y la Minería, 2018 tuvo de dulce y agraz
Ver másFleming Voetmann: "Creo que 2019 es un punto de inflexión crítico"

El vicepresidente de Asuntos Públicos de la ICA reveló la importancia de este nuevo periodo en el despegue de la electromovilidad y la demanda de cobre
Ver másDescarga aquí el informe de Proyección de la Producción de Cobre en Chile 2018-2029

La producción esperada de cobre fino en Chile podría crecer un 28,3% al año 2029
Ver másInterop e ISA100 impulsarán transferencia de estándares internacionales a la minería local

La alianza comprende la exploración, capacitación, difusión y desarrollo de pruebas piloto que permitan avanzar en el desarrollo y adopción de guías y estándares de interoperabilidad para la minería.
Ver másAlianza nacional “Chao Carbón” exige al gobierno un cronograma acelerado

Demandan al gobierno a no limitarse al cronograma que ofrecerán las empresas
Ver másAhora, Ministerio de Energía acordará con las empresas generadoras un cronograma
Ver másEl primer Cosoc en constituirse fue el de Valparaíso
Ver más2018: US$1,3 millones de inversión se aprobaron en la región de Coquimbo

Las iniciativas permitieron la creación de 5.510 puestos de trabajos
Ver másRegión de Antofagasta sigue liderando ranking nacional de desempleo

La región de Antofagasta registra un 8,2% de desocupación
Ver másGobierno Regional impulsa proyecto para generar energía a través de la basura en región del Maule

La iniciativa busca dar soluciones y valor agregado a los residuos domiciliarios
Ver másChile lidera ranking mundial de energías renovables

BloombergNEF comparó a 103 países en la implementación de energías verdes
Ver másMinisterio del Medio Ambiente ingresa a la Contraloría el Plan de Descontaminación Atmosférica en Concón, Quintero y Puchuncaví

La iniciativa contempla el control y la reducción de emisiones a las empresas de la zona
Ver másCEIM es reconocido por Mutual de Seguridad Antofagasta

Las ventajas de contar con un Comité Paritario de buen desempeño está vinculado con el crear y fortalecer una Cultura de Seguridad en las empresas
Ver másRadiadores Santo Domingo estarán presentes en Exponor 2019

Radiadores Santo Domingo: "Es nuestra primera vez en Exponor y esperamos aportar al principal mercado minero del país".
Ver más¿Qué es la biolixiviación del cobre con bacterias?

Estas bacterias literalmente comen piedras
Ver másConoce los dos grandes proyectos mineros del 2019 en la región de Coquimbo

Estos proyectos suponen casi el 30% del PIB regional
Ver másConoce las proyecciones del sector minero para el próximo año

Jorge Cantallopts: "Prevemos precios para el cobre de US$ 3,05 la libra para el año 2019"
Ver másDescarga aquí el informe "Capital humano actual y proyección de necesidades en la mediana minería del cobre en Chile"

Los resultados de estudio muestran un aumento de 20% en el número total de trabajadores en las operaciones consideradas entre los años 2018 y 2028
Ver másEficiencia, Energías Renovables y Electromovilidad estarán presentes en Expo Sostenibilidad Energética 2019

Se realizará entre el 25 y 27 de septiembre del 2019
Ver másPuerto Guacolda 2 cesará operaciones por 8 meses

CAP ya reprogramó operaciones de despacho
Ver másAlbemarle firma compromiso público-privado para impulsar la electromovilidad

Establece compromisos concretos para aumentar la oferta de vehículos eléctricos en Chile, y la disponibilidad de electrolineras
Ver másMinistra Schmidt comprometió actualizar meta de reducción de emisiones

Chile cumple con siete de las nueve condiciones de vulnerabilidad ante el cambio climático
Ver másAlternativas de energía para vehículos a combustión interna

Opinión de Erwin Plett, Socio Gerente de Low Carbon Chile
Ver másAprueban millonaria inversión para Parque Fotovoltaico en Valle del Elqui

US$12 millones se invertirán en el nuevo proyecto de generación de energías limpias para la región
Ver másMinera Los Pelambres inaugura el mayor Parque Rupestre al aire libre de Chile

El nuevo Parque Rupestre está conformado por tres senderos que suman un total de 3.700 metros
Ver másAntofagasta plc aprueba ampliación de Minera Los Pelambres

Esta es la mayor inversión aprobada por la compañía en los últimos 14 años
Ver másLos desafíos de mujeres y nuevas generaciones al mando de los reactores de investigación en Latinoamérica

La Comisión Chilena de Energía Nuclear conversó con tres profesionales sobre su experiencia en el sector
Ver másSubsecretario Terrazas analizó las causas de la contaminación en Quintero y Puchuncaví

Los informes internos de las compañías apuntan a que la contaminación no se relacionaría con la minería
Ver másCodelco Ventanas y AES Gener entregan la supervisión de sus estaciones de monitoreo al Estado

Carolina Schmidt se comprometió perfeccionar la red en el segundo semestre del 2019
Ver másMinistro Prokurica: “Esperamos que la industria cumpla con la normativa de emisión de gases en tiempo y forma”

El secretario de Estado se refirió a la entrada en vigencia del Decreto Supremo N°28
Ver másSe confirma que incidente ambiental en Quintero fue generado por gases de hidrocarburo

Codelco aclaró que incidente ambiental no tiene relación con las faenas de división Ventanas
Ver másCOMENTA AQUÍ