Estas bacterias literalmente comen piedras
Conoce la innovadora tecnología que desarrolló BioSigma, filial de Codelco, para recuperar el cobre a través de la utilización de bacterias.

La biolixiviación es la extracción de metales inorgánicos o minerales a través del uso de organismos vivos generalmente microorganismos. En términos generales, se puede decir; que la biolixiviación es una tecnología que utiliza bacterias específicas para extraer un metal valioso como el uranio, cobre, zinc, níquel o cobalto, presente en la mina o en un concentrado mineral. El producto final de la biolixiviación es una solución ácida que contiene metal en su forma soluble.
Mira aquí cómo Codelco explica esta técnica
Tecnología se utiliza para disminuir exposición al riesgo de trabajadoras y trabajadores
Ver más
Esto permitiría la comercialización de productos de mayor valor agregado a partir de acopios de mineral que no son rentables actualmente debido a su baja ley en cobre y a los altos costos de transporte a los centros de venta
Ver más
BIOLIX fue desarrollado para la toma de decisiones en procesos industriales
Ver más
Esta piedra tiene gran demanda en el mundo del diseño y la arquitectura
Ver más
El proyecto apunta a mejorar la comprensión de los procesos geológicos detrás de la movilidad de los metales
Ver más
El aporte que hizo Minera Los Pelambres también fue clave para financiar la remodelación
Ver más
El bus eléctrico es una iniciativa de la División El Teniente de Codelco
Ver más
La mina a rajo abierto más grande del mundo comenzará su operación en julio de 2019
Ver más
El Consejo de la Transparencia reconoce, además, algunas buenas prácticas; entre ellas, las normas y códigos sobre probidad y transparencia
Ver más
Pabellón apuesta a ofrecer más oportunidades de negocios tanto para compañías generadoras como para proveedoras de la industria energética
Ver más
43% del agua total requerida en la industria minera del cobre vendrá del mar
Ver más
Según el Centro de Estudios del Cobre y la Minería, 2018 tuvo de dulce y agraz
Ver más
Esta cantidad de inversión pública en este sector es inédita en la región
Ver más
Trabajar en conjunto en el desarrollo y proyección del litio fue la principal conclusión de este encuentro
Ver más
Andrés Couve será el primer ministro de la cartera
Ver más
El proceso de postulación culminará el 31 de diciembre del 2018
Ver más
Su objetivo es una ciudad más amable con el ciudadano y amigable con el medioambiente
Ver más
los jóvenes certificados participarán de un proceso de selección para incorporarse a Finning Chile
Ver más
Un tercio del consumo energético del país representa a la gran minería
Ver más
En Exponor 2017, la compañía norteamericana inauguró oficialmente su planta en Antofagasta denominada La Negra II ¿Qué novedades traerá este año?
Ver más
Representantes del mundo público, productivo y formativo analizaron los desafíos y oportunidades de innovación que plantea la minería en la Formación TP
Ver más
El foco principal de esta simplificación fue agrupar las numerosas líneas según el nivel de desarrollo de los proyectos
Ver más
La empresa se comprometió aportar al desarrollo de dos de los cinco pilares estratégico del Clúster local.
Ver más
Su directorio estará compuesto por representantes del mundo público y privado
Ver más
El Programa apunta a que se instalen capacidades tecnológicas en Chile para capturar nuevas oportunidades de negocio
Ver más
Pesco ofrece una amplia gama de productos para las áreas de la minería, medio ambiente y emergencias
Ver más
El RFI busca levantar propuestas de los diversos sectores
Ver más
Los socios del gremio pudieron generar conversaciones de significativo impacto para la economía de la Región de Antofagasta
Ver más
La Exhibición Internacional de Tecnologías e Innovaciones para la Minería se realizará desde el 27 al 30 de mayo del próximo año.
Ver más
El foro incentiva la discusión en torno a la necesidad de que equipos, dispositivos y software utilizados en ambientes mineros compartan estándares y lenguajes para hacer más eficientes las operaciones
Ver más
CIMAR 24 trabajó con siete proyectos científicos, en su mayoría centrados en geología y geofísica
Ver más
El proyecto tiene un plazo de ejecución de 12 semanas.
Ver más
Esta es la ciencia que estudia la fricción, el desgaste y la lubricación que tienen lugar durante el contacto entre superficies sólidas en movimiento
Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ