Exponor 2019 se posiciona como el evento que marcará el periodo de recuperación de la minería en Chile
Mil empresas expositoras y más de US$800 millones dejó la última edición de Exponor, plataforma de negocios que inyectó una importante cantidad de recursos a una industria golpeada por el fin del súper ciclo del cobre. En su XVIII versión, Exponor 2019 se posiciona como el evento que marcará el periodo de recuperación de la minería en Chile.
Durante los cuatro días de exhibición, desde el 27 al 30 de mayo, Exponor se convertirá en el motor mundial de la minería, recibiendo diez delegaciones internacionales que se presentarán, y el principal encuentro de negocios gracias a la presencia de importantes compañías mineras, generadoras de energía, y empresas proveedoras. En vista de ello, te presentamos las siete principales razones por la que tú y tu empresa debiesen estar presentes en la plataforma internacional de negocios más importante del 2019.
1 Contacto directo con las principales compañías mineras
Existirán distintos espacios para tener contacto con las compañías mineras, tales como los centros de negocios que contarán con la atención de ejecutivos presentes en sus stands, donde destacan Codelco, compañía estatal que reúne en el norte de Chile a las divisiones Chuquicamata, Radomiro Tomic, Ministro Hales y Gabriela Mistral; Escondida y Spence - BHP; Antofagasta Minerals (AMSA), que opera las mineras Antucoya, Centinela y Zaldivar; Minera El Abra de Freeport McMoRan; Teck – Quebrada Blanca; Goldcorp y Teck con Nueva Unión; y las mineras no metálicas Albemarle y SQM.
2 Visita de delegaciones técnicas de compañías mineras a la exhibición
Ejecutivos, profesionales, técnicos y operadores del sector minero industrial visitarán Exponor para recorrer los stands con el objetivo de conocer los productos, servicios, nuevas tecnologías e innovaciones que expositores estarán exhibiendo en el evento, ampliando así la posibilidad de concretar nuevos negocios.
3 Cercanía a las principales compañías mineras del país: Visita a faenas
Al realizarse en la Región de Antofagasta, Exponor cuenta con la importante cercanía a las principales faenas mineras presentes en Chile. Es por ello que la organización ofrece a sus expositores la posibilidad de conocer in situ las áreas operaciones y los desafíos de las compañías presentes en la región, entregando así una excelente opción para identificar posibles soluciones innovadoras y de desarrollo tecnológico.
4 Rueda de Negocios
Con el objetivo de que los expositores aprovechen al máximo su presencia en Exponor, la organización desarrolla además un programa de Rueda de Negocios, instancia que propicia las reuniones cara a cara entre proveedores y compañías mandantes, entregando así la posibilidad de entablar un diálogo directo para ofrecer los productos y servicios directamente a ejecutivos.
5 Networking After Office
Junto a ello están los Networking After Office, espacio de conversación entre expositores y grupos mineros destacados, que informan sobre los procesos de contratación de proveedores y sus necesidades de compras. También existen grandes oportunidades para que las empresas nacionales puedan internacionalizar sus negocios. Es por ello que en Exponor 2019 participarán 12 delegaciones internacionales identificadas en sus respectivos pabellones.
6 Zoom de Innovación
Para promocionar las innovaciones y tecnologías de los expositores es que existe el Zoom de Innovación, plataforma digital que entrega la oportunidad de ingresar un producto o servicio innovador en el proceso de acreditación, el cual queda registrado en la página web de Exponor para ser filtrado por rubro y ofrecer un catálogo sistematizado de iniciativas tecnológicas.
7 Seminarios, conferencia y charlas
Por otra parte, se encuentran las Charlas Técnicas, oportunidad que tienen los expositores para dar a conocer con mayor detalle sus últimas tecnologías, innovaciones y lanzamiento de nuevos productos y servicios.
Entre los socios estratégicos de la versión 2019 de Exponor se cuentan SQM, Albemarle, Antofagasta Minerals, Codelco, Lomas Bayas, Minera Escondida, Yamana Gold, y el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP). Sus patrocinadores son: Consejo Minero, Sonami, Sofofa, Aprimin, Gobierno de Chile, Ministerio de Minería, Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, Pro Chile y Gobierno Regional de Antofagasta. Además, su TV oficial es Reporte Minero.
Ministro Hales busca seguir poniendo énfasis en la innovación como sello de su gestión
Ver más
El objetivo del CCM es alinear la oferta formativa con la demanda de la industria
Ver más
El objetivo del CCM es alinear la oferta formativa con la demanda de la industria.
Ver más
Los seguidores del Consejo Minero serán los encargados de decidir el destino de los héroes e ir construyendo sus historias
Ver más
Más de mil trabajadores en la región de Magallanes podrían quedar sin empleo
Ver más
A más de 1.500 kilómetros, en el barrio de El Golf se monitorea y controla las principales operaciones de la división ubicada en Calama
Ver más
El nuevo director ejecutivo de Aprimin conversó sobre el gran potencial de los proveedores en minería chilenos
Ver más
Hay una reducción de hasta el 80% en los costos de transporte
Ver más
Reunió a los principales tomadores de decisiones en demanda y oferta de la industria minera para que en el encuentro hagan match
Ver más
Este encuentro reunirá a representantes de los principales destinos mineros
Ver más
Stockholm Precision Tools: "Queremos seguir expandiendo nuestra cartera de clientes y fortalecer a SPT como marca líder dentro del sector"
Ver más
Servi-All: "Queremos difundir aun más nuestro modelo de negocios. Y para quienes no conozcan nuestro trabajo es una excelente instancia para darnos a conocer"
Ver más
Colbún, Mainstream RP, Aes Gener, Engie y Enel X ya confirmaron su participación
Ver más
Profan: "Esperamos que potenciales clientes conozcan en primera persona nuestros equipos de alta tecnología"
Ver más
MultiAceros: "Esperamos presentar las múltiples ofertas que tenemos para cada necesidad y que el mercado pueda contar con nosotros como proveedor estratégico"
Ver más
El primer invitado de la jornada fue Iván Arriagada, CEO de Antofagasta PLC
Ver más
El Abra destaca a Exponor 2019 como espacio para conocer nuevas tecnologías para aumentar competitividad de la industria minera
Ver más
Minera El Abra fue una de las faenas que más impacto acusó producto del evento climático
Ver más
Entre 2014 y Enero 2019 se desempeñó como vicepresidente ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre
Ver más
Chesterton: "Es una oportunidad para darnos a conocer y así afianzar una relación que nos permita brindar una mejora en la confiabilidad"
Ver más
Martin Sprocket: "Estamos orgullosos de participar por segunda vez para poder ofrecer a la industria nuestros productos de calidad"
Ver más
Axinntus: "Estamos seguros que será una gran oportunidad para que nuestra compañía despliegue su propuesta de valor ante los actores más relevantes de la industria"
Ver más
La Misión Económica de Israel en Chile estará presente en Exponor 2019 presentando innovadoras soluciones en minería
Ver más
Los plazos de postulación son hasta el 20 de marzo de 2019
Ver más
Jobin Consultores: "Es nuestra primera vez y esperamos darnos a conocer como una nueva alternativa real al servicio de apoyo a recursos humanos"
Ver más
Muestra exhibe parte de la obra de una mujer pionera, quien destacó por su sensibilidad artística y múltiples talentos
Ver más
La firma australiana tiene más de 10 años de experiencia en iluminación industrial LED
Ver más
La autodenominada Casa de Modas industrial Femenina tiene más de 25 productos diferentes
Ver más
Muestras seleccionadas serán exhibidas en Antofagasta y San Pedro de Atacama
Ver más
Reyher: "Dar a conocer nuestras líneas de productos en Exponor es de vital importancia para consolidarnos como proveedores destacados"
Ver más
INTECH Chile: "Es nuestra primera vez y tenemos muchas expectativas en posicionarnos en el mercado chileno"
Ver más
ABB Ability TXpert combina la experiencia de clase mundial en transformadores de ABB con tecnologías digitales y análisis avanzados
Ver más
TTPM se especializa en Accionamientos mecánicos, Manejo de fluidos e Iluminación industrial
Ver más
El futuro protocolo permitirá capacitar a los funcionarios del Ministerio de Minería
Ver más
La minera entregó $191 millones a distintas organizaciones de la región de Antofagasta
Ver más
Desde la compañía afirmaron que no se producirán despidos y se enfrentará la situación de la mejor manera posible
Ver más
Con la iniciativa busca capacitar a los funcionarios de la Cartera
Ver más
Entre las medidas, se activará un plan para ir en búsqueda de compañías que puedan interesarse adquirir la mina
Ver más
La profesional lidera la iniciativa Encuentro Universitario de Mujeres en Minería
Ver más
En el informe de Cochilco se analizan los mercados del molibdeno, litio, cobalto, hierro y acero, y del oro
Ver más
Codelco ofrece tours guiados gratuitos
Ver más
Minera Michilla volverá a la actividad tras cesar su producción de cobre en diciembre de 2015
Ver más
Eleva busca alinear los contenidos de la formación técnico profesional con las necesidades de la industria minera
Ver más
El profesional es experto en consolidar ventas y operaciones en mercados mineros internacionales
Ver más
NuevaUnión es uno de los proyectos mineros más grandes del país
Ver más
Jorge Masias es Ingeniero Electrónico de la Pontificia Universidad Católica de Perú
Ver más
El CICITEM es una corporación sin fines de lucro, fundada por la UCN, la UA, el Gobierno Regional de Antofagasta y CONICYT.
Ver más
Este evento se ha posicionado como uno de los más importantes en la industria
Ver más
Los estudiantes son parte del Programa de Prácticas y Memorias del Grupo Minero
Ver más
La faena está ubicada actualmente en lo que alguna vez fue territorio Inca
Ver más
1.865 personas fueron beneficiarios directos de estos concursos y convocatorias
Ver más
La iniciativa aprobada busca fortalecer a la pequeña minería de la región de Coquimbo
Ver más
La minería es el sector productivo que más ha incrementado la ocupación en 2018
Ver más
La minera busca fortalecer el respeto entre los trabajadores y poder ofrecer igualdad de oportunidades
Ver más
ABB está escribiendo el futuro hacia sistemas industriales autónomos capaces de adaptarse y aprender en situaciones cambiantes
Ver más
La compañía buscará resolver los desafíos que le permitan aumentar la productividad y seguir avanzando en el cuidado del medio ambiente
Ver más
La mina a rajo abierto más grande del mundo comenzará su operación en julio de 2019
Ver más
Tiene 20 años de experiencia en educación superior de calidad
Ver más
Backup Ingeniería sobre Exponor 2019: "Nos permite entregar una visión más cercana de nuestros productos e innovaciones a nuestros clientes"c
Ver más
El Consejo de la Transparencia reconoce, además, algunas buenas prácticas; entre ellas, las normas y códigos sobre probidad y transparencia
Ver más
Opinión de Pedro Damjanic, vicepresidente de Minería de Finning Sudamérica
Ver más
El Grupo Minero superó su máximo histórico logrado en 2013
Ver más
El organismo empresarial resaltó el aporte al dinamismo que genera esta feria internacional
Ver más
Son especialistas en radiadores e intercambiadores de calor para todo tipo de aplicaciones
Ver más
El proyecto se plantea como un instrumento preventivo y disuasivo de conductas graves contra el medio ambiente
Ver más
Ofrece a las industrias un amplio mix de productos para diferentes ramos del mercado
Ver más
La firma presentará una revolucionaria propuesta en calzados de seguridad y trabajo
Ver más
Se busca simplificar y unificar los procesos que deben realizar los proveedores de la minería en su ingreso a faenas mineras
Ver más
Pabellón apuesta a ofrecer más oportunidades de negocios tanto para compañías generadoras como para proveedoras de la industria energética
Ver más
La firma ofrece servicios de estudios y consultorias en control ambiental
Ver más
Evento reunirá a actores de la industria para fomentar la innovación solar y avanzar hacia una transición energética
Ver más
Susana Jiménez resaltó la importancia de la tecnología en los sistemas de almacenamiento, y cómo aprovechar su uso en el sistema eléctrico a partir de una regulación adecuada.
Ver más
43% del agua total requerida en la industria minera del cobre vendrá del mar
Ver más
Según el Centro de Estudios del Cobre y la Minería, 2018 tuvo de dulce y agraz
Ver más
Ahora, Ministerio de Energía acordará con las empresas generadoras un cronograma
Ver más
Exponor 2019, la participación en la licitación del Centro del Litio y la continuidad del proyecto de infraestructura del Colegio Técnico Industrial Don Bosco en Calama están entre los desafíos 2019 definidos por el gremio
Ver más
Estas bacterias literalmente comen piedras
Ver más
2019 tendrá 17 negociaciones colectivas
Ver más
Reporte Minero es la TV oficial de Exponor 2019
Ver más
El Campamento Sewell se ubica a 60 km al oriente de la ciudad de Rancagua
Ver más
Opinión de José Tomas Morel, gerente de Estudios de Consejo Minero
Ver más
En la región hay una importante legado minero desde la época prehispánica
Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ