En plena Cordillera de los Andes se emplaza el ex campamento minero de Sewell, cuna de la gran minería del cobre en Chile.
Con una impecable e imponente arquitectura sobre el Cerro Negro y rodeado de un paisaje de vivas montañas cobrizas, Sewell promete ser un paseo inolvidable para quien la visite.
Fundado en 1905, el antiguo campamento de mina El Teniente albergó en sus mejores tiempos a más de 15 mil personas, convirtiéndose en una verdadera ciudad para los trabajadores de esa época. Hoy, declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad desde el 2006, guarda la historia de los inicios de la que hoy es la actividad económica que más aporta al país.
Visitar Sewell es un panorama que recomendamos hacer este fin de semana. Ubicada a solo 150 kms al sur de Santiago y a 64 kms hacia la Cordillera desde Rancagua, es un lugar que te llenará de orgullo de ver lo que ya éramos capaces de hacer en minería en esa época. No te puedes perder el Museo de la Gran Minería del Cobre.
Mira lo que opinan algunos usuarios de TripAdvisor que ya conocieron el lugar



Con visitas guiadas casi todos los días, exceptuando los lunes, Fundación Sewell quiere acercar a la comunidad a los orígenes de la industria minera en Chile.
Fundación Sewell realiza su tour con salida desde Rancagua. Si eres de otras regiones, también existe la posibilidad de que juntes un grupo grande de interesados y coordines una salida especial con esta fundación.
Comunícate con ellos al correo fundacionsewell@gmail.com
Aquí te dejamos otros datos que te servirán para esta inolvidable visita.
• El Tour puede retrasarse y/o suspenderse por condiciones meteorológicas desfavorables o por instrucciones de Codelco Chile
• Se permite el ingreso a personas mayores de 07 años y hasta de 75 años. La edad será verificada por Fundación Sewell y/o Codelco.
• No se permite el ingreso y/o consumo de bebidas alcohólicas y sustancias psicotrópicas.
• La salud y estado físico del visitante debe ser compatible con las condiciones del lugar (altitud 2.130 m.s.n.m.)
• Los visitantes deberán vestir ropa cómoda y adecuada a las condiciones climáticas del lugar; se recomienda a las damas usar calzado de taco bajo, o que asegure un adecuado desplazamiento. Se prohíbe el uso de hawaianas, chalas u otro calzado similar.
En la región hay una importante legado minero desde la época prehispánica
Ver más
La iniciativa lleva busca rescatar el patrimonio minero y el litoral a través de la preservación, el desarrollo socioeconómico y cultura
Ver más
De obtener el reconocimiento de la entidad internacional, al Geoparque se le otorgará un sello de calidad, repercutiendo en las diferentes localidades involucradas.
Ver más
Un nuevo foco del proyecto será el estudio de los procesos a nanoescala en los minerales de uso económico.
Ver más
La cartera de Energía y Minas peruana apuntó que Minquest deberá formalizar esta decisión en los próximos días.
Ver más
Entrevista exclusiva con Juan Carlos Olivares
Ver más
Exponentes de la minería nacional e internacional discutirán sobre innovación y desarrollo de la industria.
Ver más
Esta exposición reúne a siete creadores antofagastinos que desarrollaron sus obras vinculándose con el paisaje local
Ver más
El campamento minero más antiguo de Chile está abierto todo el año para visitantes
Ver más
Son varias las actividades culturales organizadas desde el rubro de la minería.
Ver más
El gremio industrial trabaja en la captación de actividades que diversifiquen la matriz productiva
Ver más
El ingeniero civil de Minas e Industrial cuenta con 12 años de experiencia en minería.
Ver más
Los ministros de Hacienda y de Minería enfatizaron en el compromiso del Gobierno con el proceso de capitalización de la firma estatal.
Ver más
Los representantes de la institución en Canadá, México y Perú fueron invitados por Codelco para conocer el trabajo en Chuquicamata.
Ver más
En la vicepresidencia asumió Daniel Díaz, como secretario general Sergio Morales y Amador Pantoja en la tesorería.
Ver más
El actual CEO de Codelco tiene el respaldo del Ejecutivo para seguir a la cabeza de la estatal
Ver más
Sougarret asumirá la Vicepresidencia Ejecutiva de la Empresa Nacional de Minería (Enami), en reemplazo de Jaime Pérez de Arce, quien se desempeño en ese cargo durante cuatro años
Ver más
Con un récord de más de 500 asistentes y 80 presentadores, se dio inicio a la 17ª Conferencia Mundial del Cobre, organizado por el CRU y el Centro de Estudios de la Minería y del Cobre.
Ver más
Los términos del acuerdo se ajustan a los lineamientos de austeridad de la empresa y a los desafíos de transformación que tiene la organización.
Ver más
Con una inversión que supera los US$3.278 millones, este proyecto revoluciona la forma de hacer minería con procesos automatizados y remotos.
Ver más
Esta nueva declaración de zona típica permitirá que las sanciones para quienes dañen el patrimonio sean ejemplificadoras.
Ver más
En la visita se podrá observar el casco histórico del ex campamento Chuquicamata, además de visitar el yacimiento a tajo abierto más grande del mundo.
Ver más
Si bien la cifra casi triplicó lo recaudado en 2016 (US$ 904 millones), el resultado está lejos de las cifras arrojadas durante el súper ciclo.
Ver más
Se perfeccionaron gracias a una iniciativa conjunta de la Corporación Pro O´Higgins y la cuprífera, cuyo objetivo es aplicar mejoras en sus proyectos comerciales.
Ver más
EXPOMIN 2018, la mayor feria minera de Latinoamérica, traerá las últimas tendencias y tecnologías para la industria del futuro.
Ver más
El presidente de la Comisión de Minería enviará oficios a diferentes carteras y a Codelco para aclarar por qué no se invertirá en modernización.
Ver más
Según la estimación de la consultora Plusmining la cifra sería la más alta desde el año 2013.
Ver más
Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
COMENTA AQUÍ