Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 23 de mayo de 2024 | 13:21

Compromiso Minero de Coquimbo realizan primera reunión de 2024

Compartir

Adherentes de Compromiso Minero de Coquimbo se reunieron para seguir fomentando el trabajo colaborativo de la Red.

Adherentes de Compromiso Minero de la región de Coquimbo se reunieron en las instalaciones de la Universidad Central, con el objetivo de analizar el plan de trabajo anual de la Red, informar sobre los grandes hitos de los próximos meses y, por sobre todo, generar un espacio de diálogo y colaboración entre los distintos adherentes de la zona para seguir promoviendo una minería cada vez más responsable, sostenible e inclusiva.

Paula Arenas, directora ejecutiva de Compromiso Minero, quién lideró esta actividad, señaló que esta fue una “instancia muy enriquecedora, donde no sólo dimos a conocer novedades sino también dialogamos en torno a distintas ideas y propuestas para seguir trabajando desde la región de Coquimbo. Este encuentro reafirma nuestro compromiso de trabajar colaborativamente en las regiones y generar espacios que agreguen valor no solo a la red de adherentes, sino también al país. Siempre bajo el objetivo de promover una minería innovadora, inclusiva y responsable con su entorno social y ambiental”.

En la instancia, Cristián Sánchez, director carrera Ingeniería en Minas de la Universidad Central de Coquimbo sostuvo que “nos pone muy contentos haber sido anfitriones del evento, y congregar a las empresas y centros de educación vinculados a la minería de la Región, para que podamos trabajar por el desarrollo de la Minería regional".

Por su parte, Ricardo Guerrero, gerente de CIDERE Coquimbo, remarcó que "Compromiso Minero desempeña un papel fundamental en la Región al colaborar activamente con el ecosistema minero. A través de la difusión de información y la generación de iniciativas, este programa agrega valor tanto para los adherentes como para la comunidad en general. Las buenas prácticas aplicables se destacan como parte integral de esta colaboración, beneficiando al ecosistema minero en su conjunto y permitiendo la sinergia entre actores claves para lograr un desarrollo sostenible”.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel