Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 9 de mayo de 2025 | 10:30

Costa Fuego proyecta 5,6 millones de onzas de cobre equivalente y una vida útil de 14 años

Compartir

Hot Chili Limited presentó el estudio de prefactibilidad (PFS) del proyecto Costa Fuego, que estima una inversión inicial de US$1.034 millones y posiciona al yacimiento como uno de los más relevantes del cobre.

El proyecto Costa Fuego, ubicado en la Región de Atacama, presentó resultados prometedores en su Estudio de Prefactibilidad (PFS), con una proyección de producción de 112.000 toneladas de cobre equivalente al año y una vida útil inicial de 14 años. La iniciativa es liderada por la minera australiana Hot Chili Limited, que busca consolidarse como actor relevante en la industria cuprífera chilena.

El informe técnico, elaborado bajo la norma canadiense NI 43-101, estima una producción total de 5,6 millones de onzas de cobre equivalente, con una recuperación metalúrgica de 88,6% para el cobre y 65,3% para el oro. La producción estará centrada principalmente en los depósitos Cortadera, Productora y San Antonio.

La inversión inicial para desarrollar el proyecto se calcula en US$1.034 millones, con un costo operativo (AISC) de US$1,33 por libra de cobre. Estos valores posicionan a Costa Fuego en el rango de costos competitivos a nivel global, según destaca el informe.

Uno de los aspectos destacados del estudio es la estrategia de procesamiento por flotación y lixiviación para maximizar la recuperación de minerales. Se proyecta una capacidad de procesamiento de 28 millones de toneladas anuales, lo que permitirá una producción estable durante todo el ciclo de vida del proyecto.

En términos medioambientales, el PFS considera medidas de eficiencia hídrica y energética, entre ellas el uso de agua de mar sin desalar y una planta desalinizadora para garantizar el suministro. Además, se contempla una línea de transmisión dedicada desde la red nacional, con posibilidad de integrar energías renovables.

El proyecto también resalta por su baja relación de desmonte (strip ratio), estimada en 1,3:1, lo que indica una proporción favorable entre mineral extraído y material estéril, reduciendo costos y emisiones.

Costa Fuego cuenta con recursos minerales medidos e indicados de 725 millones de toneladas con leyes de 0,45% de cobre equivalente, incluyendo 6,1 millones de onzas de oro y 277.000 toneladas de molibdeno. A esto se suman recursos inferidos adicionales de 202 millones de toneladas.

El estudio estima una tasa interna de retorno (TIR) del 20% después de impuestos y un valor presente neto (VPN) de US$1.300 millones con un precio de referencia del cobre de US$4 por libra. Estos indicadores económicos muestran la solidez del proyecto frente a distintos escenarios de mercado.

Según el cronograma proyectado, la construcción podría comenzar en 2027 y la producción en 2029, sujeto a aprobación ambiental y financiamiento. Hot Chili ya ha iniciado gestiones con posibles socios estratégicos e inversionistas institucionales.

El desarrollo de Costa Fuego se considera un catalizador clave para la zona norte de Chile, con potencial de generación de más de 2.000 empleos durante la construcción y 900 en operación, además de inversiones en infraestructura local.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
217380