Noticias
Por Miguel Rifo , 9 de mayo de 2025 | 12:45Movilidad basada en hidrógeno: Chile analiza oportunidades y desafíos para descarbonizar el transporte

Ministerio de Energía, AgenciaSE y Universidad Andrés Bello convocaron a expertos para proyectar el desarrollo de una industria clave en la transición energética nacional.
Chile avanza en el desarrollo de la movilidad basada en hidrógeno verde, posicionándola como una alternativa sustentable para descarbonizar el transporte y la logística nacional. En esa línea, el Ministerio de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE) y la Universidad Andrés Bello realizaron el Seminario Movilidad Basada en Hidrógeno, instancia que reunió a representantes de instituciones públicas, privadas y del mundo académico.
Un sector estratégico para la transición energética
El encuentro, realizado el jueves 8 de mayo, abordó los principales desafíos y oportunidades del hidrógeno verde (H2V) en la movilidad, destacando la necesidad de desarrollar infraestructura, actualizar marcos regulatorios, impulsar innovaciones tecnológicas y generar modelos de negocio competitivos para su masificación.
Los panelistas coincidieron en que el hidrógeno verde es una solución clave para sectores de difícil electrificación, como el transporte pesado, la minería y la logística portuaria, donde las baterías eléctricas no son suficientes. En este contexto, se analizaron casos de éxito, proyectos piloto y avances tecnológicos ya en marcha en el país.
Además, se discutió la importancia de articular esfuerzos público-privados para superar las actuales barreras tecnológicas, económicas y regulatorias, con el objetivo de acelerar el despliegue del H2V en el sistema de transporte chileno.
LEER TAMBIÉN: Argentina: Pampa Energía fortalece su expansión internacional con nuevas exportaciones de gas a Brasil
Desde el Ministerio de Energía y AgenciaSE, destacaron que estos espacios de diálogo son fundamentales para posicionar a Chile como líder en el desarrollo de una economía del hidrógeno verde, aprovechando el potencial renovable del país y contribuyendo a sus metas de carbono neutralidad al 2050.
El seminario también puso en relieve la necesidad de formar capital humano especializado, impulsar normativas claras y asegurar inversiones en infraestructura que permitan habilitar corredores logísticos y estaciones de abastecimiento de hidrógeno en el mediano plazo.
Con este tipo de instancias, el país sigue fortaleciendo el ecosistema necesario para convertir al hidrógeno verde en un motor clave para la descarbonización y el desarrollo sostenible de la industria del transporte en Chile.
COMENTA AQUÍ