Noticias
Por Agustín de Vicente , 9 de mayo de 2025 | 11:45Perú: 9 proyectos mineros iniciarán en 2025 con una inversión de US$ 7,407 millones

Siete regiones del país concentrarán la ejecución de iniciativas clave que reforzarán la competitividad del sector y atraerán inversión extranjera directa.
El Ministerio de Energía y Minas de Perú (MINEM) anunció que nueve proyectos mineros comenzarán su ejecución durante 2025, con una inversión conjunta estimada de US$ 7,407 millones, equivalente al 11,6% del total de la nueva Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera (DGPSM).
Estos proyectos forman parte de una planificación más amplia que considera 16 iniciativas programadas entre 2025 y 2029, con un monto acumulado de inversión de US$ 15,169 millones. La hoja de ruta refleja el compromiso del país por dinamizar el desarrollo regional, modernizar operaciones existentes y fortalecer la sostenibilidad del sector extractivo.
Principales proyectos que iniciarán en 2025:
Entre las iniciativas destacadas se encuentran proyectos de reposición, ampliación y nuevos desarrollos a gran escala:
- Zafranal (Arequipa): US$ 1,900 millones
- Tía María (Arequipa): US$ 1,802 millones
- Pampa de Pongo (Arequipa): US$ 1,781.3 millones
- Corani (Puno): US$ 579 millones
- Colquijirca (Pasco): US$ 502.5 millones
- Huancapetí (Áncash): US$ 345 millones
- San Rafael (Puno): US$ 293.5 millones
- Tantahuatay (Cajamarca): US$ 127 millones
- Raura (Huánuco): US$ 76.2 millones
Estas inversiones no solo fortalecerán la producción nacional de cobre, zinc, plata y estaño, sino que también generarán miles de empleos directos e indirectos, mejorando las economías locales y la infraestructura en zonas mineras.
Proyecciones para 2026, 2027 y 2029
El MINEM también adelantó los proyectos previstos para los próximos años:
- 2026: Tres proyectos por US$ 3,971 millones, entre ellos la Optimización Cerro Verde (US$ 2,100 millones) y Reposición Ferrobamba (US$ 1,753 millones).
- 2027: Tres proyectos por US$ 3,193 millones, destacando Integración Coroccohuayco (US$ 1,500 millones) y Trapiche (US$ 1,038 millones).
- 2029: Coimolache Sulfuros (Cajamarca) con una inversión estimada de US$ 598 millones.
Más de US$ 44,000 millones en proyectos sin fecha definida
A estos proyectos se suman 46 iniciativas que aún no tienen fecha definida de inicio, además de una cuyo desarrollo está actualmente suspendido. En conjunto, representan una inversión de US$ 44,368 millones, es decir, el 69,2% de la cartera total.
COMENTA AQUÍ