Noticias
Por Miguel Rifo , 9 de mayo de 2025 | 09:48

Argentina: Pampa Energía fortalece su expansión internacional con nuevas exportaciones de gas a Brasil

Compartir

La compañía argentina proyecta duplicar sus envíos al Biobío y ya cuenta con contratos por 2 millones de m3/d con clientes brasileños.

Pampa Energía, una de las principales compañías energéticas de Argentina, sigue avanzando en su estrategia de internacionalización del gas de Vaca Muerta, con nuevos envíos a Chile y Brasil. La empresa liderada por Marcelo Mindlin comenzó recientemente a exportar gas natural a la región del Biobío a través del Gasoducto del Pacífico, operación que se suma a los despachos ya consolidados hacia Santiago mediante Gas Andes.

Actualmente, la compañía envía 183.000 metros cúbicos diarios (m3/d) al sur de Chile, pero proyecta superar los 400.000 m3/d en los próximos meses. El suministro proviene del yacimiento Sierra Chata, en Vaca Muerta, que produce 5 millones de m3/d.

Esta operación se complementa con las recientes exportaciones al mercado brasileño, donde Pampa selló acuerdos con Tradener para despachar 110.000 m3 diarios a través de la red que une Argentina, Bolivia y Brasil. En total, la empresa ya cuenta con contratos por 2 millones de m3/d con clientes brasileños.

El desarrollo de estas exportaciones fue posible gracias a inversiones que permitieron conectar la producción de Sierra Chata al sistema de exportación, en colaboración con TGN y GPA.

LEER TAMBIÉN: Pampa Energía inicia exportación firme de gas a Chile desde Vaca Muerta

Además, Pampa avanza en el proyecto Southern Energy junto a Pan American Energy y Golar, con el objetivo de exportar gas natural licuado (GNL) a partir de 2027, donde participa con un 20% del emprendimiento.

Con una producción que promedia 14,5 millones de m3/d, y que alcanzó los 17 millones de m3/d durante el invierno de 2024, Pampa Energía refuerza su rol estratégico en la integración energética regional, consolidando a Vaca Muerta como una fuente clave de abastecimiento competitivo.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
217367