Noticias
Por Agustín de Vicente , 9 de mayo de 2025 | 09:38Lanzan visor técnico sobre salares y litio para fortalecer la gestión territorial en Chile

La nueva plataforma digital del Sernageomin consolida 15 años de estudios geológicos y permite acceso abierto a información clave para el desarrollo sostenible del litio en Chile.
En el marco de los desafíos que impone el desarrollo sostenible del litio, el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) presentó la Plataforma Pública de Salares y Litio, un visor interactivo que reúne información crítica sobre los ecosistemas salinos del norte de Chile.
El visor consolida más de 15 años de trabajo técnico y levantamiento de datos en terreno, y está orientado a respaldar procesos de exploración, ordenamiento territorial y evaluación ambiental en torno a este recurso estratégico. La iniciativa fue desarrollada por el Subdepartamento de Analítica Territorial de Sernageomin, bajo la coordinación de Hugo Neira.
“Este proyecto reúne más de una década de estudios y publicaciones geológicas fundamentales para caracterizar los salares y el potencial de litio en el país”, señaló Neira. “Gracias a los datos generados por la Unidad de Recursos Minerales, hoy contamos con información clave integrada en una plataforma web de acceso público, que combina enfoques geoespaciales y geoestadísticos para facilitar su análisis”, agregó.
El director nacional de Sernageomin, Patricio Aguilera, destacó el valor estratégico de esta herramienta digital:
“Contar con datos técnicos, abiertos y validados es esencial para avanzar hacia decisiones sostenibles. Esta plataforma refleja el compromiso público con una minería responsable, alineada con los estándares modernos y las exigencias globales”, afirmó.
La Plataforma Pública de Salares y Litio permite visualizar mapas geológicos dinámicos, acceder a datos físico-químicos relevantes para estudios técnicos, y descargar información gratuitamente. Está dirigida a instituciones públicas, empresas privadas, centros de investigación y ciudadanía en general.
Además, se contempla una agenda de capacitación, jornadas de difusión en todo el país e incorporación de nuevas funcionalidades en futuras versiones, reforzando el rol del Sernageomin como generador de conocimiento aplicado y promotor de la innovación digital en la gestión del territorio.
Accede al visor aquí: www.sernageomin.cl/plataforma-publica-de-salares-y-litio
COMENTA AQUÍ