Noticias
Por Miguel Rifo , 9 de mayo de 2025 | 09:56Canadá fija la mirada en áreas maduras de Argentina y alista nueva misión comercial en octubre

El gobierno de Alberta busca ampliar el vínculo con la industria argentina más allá de Vaca Muerta, apuntando ahora al desarrollo de campos maduros y marginales.
El interés de empresas canadienses en el sector hidrocarburífero argentino sigue creciendo. Luego de años de fortalecimiento de vínculos en torno a Vaca Muerta, ahora el gobierno de Alberta prepara una nueva misión comercial en octubre, con el foco puesto en las áreas maduras y campos marginales del país.
Así lo confirmó a este medio Benigno Rojas Moreno, director Comercial para América Latina del gobierno de Alberta, quien destacó que este vínculo no es nuevo, sino que se ha trabajado desde hace años mediante misiones y acuerdos como el memorando de entendimiento firmado con la provincia de Neuquén en 2022, orientado a explorar cadenas de suministro y colaboración en petróleo y gas.
Hoy, empresas como Calfrac, Stream-Flo y Enerflex ya operan en Neuquén, y el gobierno de Alberta busca expandir la presencia canadiense hacia otras cuencas y áreas de producción convencional, donde se requieren tecnologías para recuperación secundaria y terciaria.
LEER TAMBIÉN: Argentina proyecta un aumento del 77% en su producción de litio para 2025
Rojas Moreno detalló que entre 12 y 15 empresas canadienses, junto a funcionarios del gobierno provincial, integrarán esta nueva delegación comercial. El objetivo será explorar oportunidades en campos maduros y marginales, un segmento que ha cobrado interés tras la presentación del Proyecto Andes de YPF en Calgary, evento que acercó a las empresas canadienses al potencial convencional argentino.
Aunque en ese proceso no se adjudicaron áreas a firmas de Canadá, el acercamiento dejó abierta la puerta para futuras colaboraciones, especialmente considerando la experiencia de Alberta en recuperación mejorada.
COMENTA AQUÍ