Noticias
Por Miguel Rifo , 8 de mayo de 2025 | 08:35Argentina proyecta un aumento del 77% en su producción de litio para 2025

El país se encamina a consolidarse como potencia global en la extracción del mineral clave para la transición energética, pese a la caída de precios internacionales.
Argentina podría alcanzar una producción récord de 131.800 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) durante 2025, lo que representaría un salto del 77% respecto al volumen extraído en 2024, según proyecciones de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM).
El incremento responde a la entrada en operación de nuevos emprendimientos en Salta y a la ampliación de proyectos ya activos en Catamarca y Jujuy. En 2024, el país produjo 74.600 toneladas de LCE, con un alza interanual del 62,5%. Sin embargo, las exportaciones del sector cayeron un 24%, totalizando US$631 millones, debido a una caída del 36% en los precios de referencia internacional del litio.
LEER TAMBIÉN: Corfo reafirma continuidad de la Estrategia Nacional del Litio pese a retiro de empresas chinas
Argentina ya es el quinto productor mundial de litio y el primero en recursos, junto a Bolivia, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS).
Solo seis proyectos están actualmente en producción: Fénix (Rio Tinto), Sal de Oro (Posco), Cauchari-Olaroz(Ganfeng), Olaroz (Rio Tinto), Centenario-Ratones (Eramet) y Mariana (Ganfeng). Sin embargo, la Secretaría de Minería argentina estima que existen 62 proyectos en distintas etapas de desarrollo, lo que posiciona al país para escalar entre los líderes globales del sector.
Un sector estratégico pese a los desafíos de mercado
“El salto es enorme en cuanto a la producción de litio”, destacó Alejandra Cardona, directora ejecutiva de la CAEM, al presentar las cifras del sector y los detalles de la próxima edición de Arminera 2025, la feria internacional que se celebrará en Buenos Aires del 20 al 22 de mayo.
La minería representa el sexto complejo exportador del país, con US$4.600 millones en ventas externas durante 2024 y un aumento del 15% respecto al año anterior. El sector genera 40.000 empleos directos y atrajo US$500 millones en presupuestos de exploración en 2024, con foco en cobre (41%), oro (27%) y litio (26%).
COMENTA AQUÍ