Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 8 de mayo de 2025 | 10:42

Juez de EE.UU. decidirá si frena cesión de tierras sagradas apaches para mega mina de cobre de Rio Tinto y BHP

Compartir

El 14 de mayo podría definirse el futuro del campamento Oak Flat, un sitio sagrado para los apaches, amenazado por un proyecto minero que busca extraer cobre clave para la transición energética.

Un juez federal de Estados Unidos anunció que el próximo 14 de mayo decidirá si bloquea temporalmente la transferencia de tierras federales en Arizona a las mineras Rio Tinto y BHP, donde ambas empresas planean construir la enorme mina de cobre Resolution Copper, resistida por el pueblo apache por afectar un sitio de profundo valor espiritual.

El terreno en disputa es el campamento Oak Flat, ubicado en tierras federales y considerado sagrado por los apaches de San Carlos. Allí, las empresas proyectan excavar un cráter de más de 3 kilómetros de ancho y 304 metros de profundidad para extraer más de 18,1 millones de toneladas métricas de cobre, un mineral esencial para fabricar vehículos eléctricos, dispositivos electrónicos y sistemas de defensa.

El juez de distrito Steven Logan, designado por Barack Obama y quien ya había fallado a favor de la cesión en 2021, presidió el miércoles una audiencia de casi dos horas donde escuchó argumentos para congelar el proceso, mientras la Corte Suprema evalúa si toma el caso. Logan preguntó directamente por los daños que la transferencia podría causar a la comunidad apache, así como por el costo de mantener el proyecto en pausa, estimado en 11 millones de dólares mensuales según un ejecutivo de Rio Tinto.

Desde 2021, los tribunales han rechazado reiteradamente los intentos de la organización Apache Stronghold —representada por el Fondo Becket para la Libertad Religiosa— para frenar el traspaso, amparado en una ley aprobada por el Congreso y el presidente Obama en 2014. El expresidente Donald Trump reactivó formalmente la cesión durante su primer mandato y el mes pasado volvió a impulsarla con el objetivo de completarla antes del 16 de junio.

La administración Biden había revertido la medida, pero el Departamento de Justicia —tanto bajo Biden como Trump— ha sostenido que no hay fundamentos legales para modificar el fallo original de Logan. “No hay base para que este tribunal emita un resultado diferente en este caso”, argumentó la abogada federal Erika Danielle Norman.

Desde el lado apache, el abogado Joseph Davis dijo sentirse alentado por la audiencia: “Todo lo que piden los apaches es suspender esa transferencia mientras la Corte Suprema delibera”.

En tanto, Rio Tinto calificó el proyecto como “vital para asegurar el futuro energético de Estados Unidos”, aunque BHP, que controla el 45% de Resolution Copper, no ha emitido comentarios.

El caso se ha convertido en un emblema del conflicto entre los derechos religiosos de los pueblos originarios y la carrera por asegurar minerales estratégicos frente al dominio chino en el sector. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
217269