Noticias
Por Agustín de Vicente , 9 de mayo de 2025 | 09:43ETEO: el corazón logístico en Olivar que conecta el cobre de El Teniente con el mundo

Desde este punto estratégico ubicado en la comuna de Olivar, se realiza el traspaso de cobre metálico, concentrado de cobre y ácido sulfúrico desde camiones a trenes, asegurando el suministro de estos productos a puertos y clientes a nivel nacional e internacional.
En la Estación de Transferencia El Olivar (ETEO), ubicada en la comuna de Olivar, se movilizan diariamente más de 60 camiones con productos comerciales de Codelco División El Teniente, en una operación estratégica que asegura la continuidad operacional de la División. Esta planta es un punto de transición clave entre el área industrial y los principales puertos del país, donde se traspasa la carga desde modalidad rodoviaria (camiones) a ferroviaria (trenes).
El trabajo diario en ETEO permite trasladar aproximadamente 4.200 toneladas de ácido sulfúrico, 850 toneladas de ánodos de cobre y 1.300 toneladas de concentrado de cobre, que luego son enviados por tren a destinos como Puerto Ventanas (Quintero) y San Antonio, asegurando su venta y distribución. Este proceso es vital para mantener estable la producción y despacho de cobre, principal producto de División El Teniente.
“ETEO es donde almacenamos todos los resultados de la producción de nuestra mina. Cumple un rol clave con respecto a la cadena logística y es uno de los últimos pasos del proceso productivo. Nuestro cumplimiento comercial depende en gran parte de esta etapa”, señaló Francisco Tapia Díaz, jefe de la Unidad de Transporte de Productos Comerciales de Codelco División El Teniente.
¿Cómo es ETEO?
La estación cuenta con tres grandes áreas operativas: la zona de manejo de concentrado de cobre, donde una grúa portal descarga y vuelve a cargar los contenedores; la de cobre metálico, donde se descargan los camiones con ánodos y se cargan al tren; y la Estación de Transferencia de Ácido (ETA), donde se transfiere el ácido desde camiones a estanques, para luego cargarlo en trenes o realizar ventas nacionales. De este último producto, se distribuyen cerca de 2.000 toneladas semanales a industrias como celulosas, empresas alimentarias y químicas.
Durante la jornada, que opera 24 horas, los 7 días de la semana, se realizan constantes reuniones de planificación, revisión de stocks, controles de seguridad y coordinación con distintas áreas internas y empresas colaboradoras.
Ángela Vega, ingeniera de Transporte de Codelco División El Teniente, destaca que “ETEO es el corazón del transporte de la operación. Aquí llegan los productos comerciales de la División y se asegura el abastecimiento diario a Ventanas. Cada camión transporta hasta 28,5 toneladas de cobre metálico, y cada paquete pesa 2,2 toneladas”.
Además, el trabajo en ETEO no solo garantiza continuidad, sino que también mejora la seguridad vial y eficiencia logística. Cristian Valdenegro, administrador de contrato de Ferrocarriles del Pacífico S.A. (FEPASA) para el transporte de concentrado de cobre y cobre metálico, indicó que “migramos al sistema ferroviario en 2017 como una innovación que permite reducir significativamente el número de camiones en carretera, lo que disminuye riesgos y optimiza recursos”.
La operación en ETEO moviliza diariamente 25 camiones de concentrado, 30 de ácido y 5 de cobre metálico, con una flota total que varía según la producción. Todo este trabajo articulado permite que la producción de División El Teniente sea comercializada y llegue a destino, transformándose en excedentes para Chile.
COMENTA AQUÍ