Noticias
Por Miguel Rifo , 12 de mayo de 2025 | 09:05San Juan busca destrabar la inversión en energía solar con cambios regulatorios

Gobiernos y empresas impulsan medidas para facilitar la instalación de infraestructura eléctrica y acelerar nuevos parques solares.
San Juan, reconocida por su alto potencial en energía solar fotovoltaica, podría dar un salto importante gracias a una medida que están diseñando los gobiernos nacional y provincial junto a la empresa Geneia, la mayor generadora de renovables del país. La iniciativa busca modificar la normativa para que las empresas puedan financiar obras de transmisión eléctrica, permitiendo así destrabar inversiones en nuevos parques solares y acelerar su ejecución.
Facilitar las inversiones en líneas eléctricas es clave para que la generación fotovoltaica pueda ser inyectada al Sistema Interconectado Nacional o destinada al abastecimiento de la creciente demanda minera local. Actualmente, San Juan cuenta con 21 plantas solares en operación, que suman 547,4 MW, y acaba de anunciar un nuevo proyecto en Retamito, Sarmiento. Sin embargo, el crecimiento de esta industria enfrenta como principal limitante la falta de capacidad de transmisión.
El plan permitiría que las empresas que desarrollen nuevos proyectos solares también financien infraestructura eléctrica—líneas y subestaciones— necesarias para transportar la energía. Esto es clave porque, aunque San Juan cuenta con una de las mejores radiaciones solares del país, sin redes de evacuación suficientes, esos recursos no pueden ser aprovechados a gran escala.
LEER TAMBIÉN: La minería en Argentina consolida su aporte al empleo y crece el rol de la mujer en el sector
Las autoridades locales también esperan que, además de inyectar energía al sistema nacional, parte de esa generación pueda abastecer emprendimientos locales, como los proyectos mineros que requerirán energía limpia para operar y cumplir con estándares ambientales internacionales.
Este paso regulatorio se considera estratégico para consolidar a San Juan como un polo solar de referencia en Argentina, diversificando su matriz productiva y promoviendo inversiones que podrían dinamizar la economía regional.
COMENTA AQUÍ