Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 12 de mayo de 2025 | 13:14

El litio mantiene su estabilidad mientras se enfrenta a nuevas tensiones

Compartir

De acuerdo con un reciente informe de Cochilco, el mercado del litio se enfrenta a una estabilización de precios en medio de desafíos económicos y geopolíticos.

El mercado global del litio ha mostrado señales de estabilización en los primeros meses de 2025, consolidando los precios de referencia cerca de los US$9.700 por tonelada (CIF Asia, grado batería), según indica la “Evolución Reciente del Precio del Litio Marzo 2025”, realizado por Cochilco. 

Durante marzo y la primera quincena de abril, el precio del carbonato de litio FOB Sudamérica se situó en aproximadamente US$9.620 por tonelada, lo que refleja una leve variación en comparación con los niveles anteriores. A pesar de este estancamiento, el panorama sigue siendo complejo, marcado por una recuperación en la demanda y presiones persistentes en el lado de la oferta.

El mercado de litio enfrenta actualmente un equilibrio tenso, entre un ligero crecimiento en la demanda de baterías, impulsado por la electrificación vehicular, y una sobreoferta que sigue afectando la rentabilidad de muchos proyectos. A pesar de los avances tecnológicos y el apoyo político en sectores clave como los vehículos eléctricos (BEV), la incertidumbre económica global y la reconfiguración del sector automotriz continúan afectando la adopción masiva de tecnologías que dependen del litio. Este escenario podría llevar a un enfriamiento de las expectativas a corto plazo.

Factores que Inciden en la Demanda y Oferta del Litio

El dinamismo de la demanda de litio ha mostrado señales mixtas, especialmente en mercados clave como Europa, China y Estados Unidos. Aunque la demanda de vehículos eléctricos ha crecido significativamente en algunos países, como China, las presiones regulatorias y económicas han impactado la adopción de BEV y PHEV en mercados importantes como Europa y EE.UU. En particular, las revisiones de los estándares de emisiones en Europa y las nuevas regulaciones de la EPA en EE.UU. podrían moderar el ritmo de adopción de vehículos eléctricos, lo que a su vez afectaría la demanda de litio.

A pesar de estas preocupaciones a corto plazo, los analistas continúan proyectando un futuro positivo para la demanda de litio, sustentado por el crecimiento a largo plazo de la electrificación automotriz y las energías renovables. La producción de vehículos eléctricos en China, por ejemplo, ha crecido un 38% en comparación con el año anterior, lo que representa una clara señal de la fortaleza de este mercado. La penetración de vehículos eléctricos en el mercado chino alcanzó el 51,1% en marzo de 2025, lo que indica una transición firme hacia la electromovilidad.

Incertidumbre Global y Proyección del Precio del Litio

Uno de los factores clave que influye en el precio del litio es la incertidumbre derivada de las políticas comerciales globales. Los aranceles impuestos por el gobierno de EE.UU. sobre las importaciones de vehículos eléctricos y minerales clave, incluido el litio, han aumentado las tensiones en el mercado global. Esta situación ha generado un panorama de volatilidad que sigue afectando las proyecciones de precios, con una reducción esperada del 1,2% en 2025 con respecto a los valores pronosticados anteriormente.

A pesar de la sobreoferta prevista hasta 2028, la incorporación de nueva capacidad competitiva en la industria podría impulsar una recuperación en los precios a mediano y largo plazo. Sin embargo, la persistencia de un entorno de precios bajos ha llevado a una actitud más conservadora en términos de inversión, lo que podría retrasar el desarrollo de nuevos proyectos y afectar la expansión de la oferta de litio en los próximos años.

En este contexto, las proyecciones de precios del litio a largo plazo también han mostrado una tendencia a la baja, con una disminución de hasta el 12,2% en los pronósticos para 2030-2034. Este ajuste está relacionado tanto con el desarrollo de alternativas a las baterías de litio, como las de sodio-ion, como con las mejoras en la extracción y el procesamiento, que podrían reducir los costos de producción.

Avances en Chile y la Producción de Litio

En Chile, uno de los principales productores de litio a nivel mundial, el gobierno continúa avanzando en la entrega de Contratos Especiales de Operación de Litio (CEOL), lo que podría acelerar la producción del mineral en el país. A pesar de la incertidumbre global, Chile sigue siendo un actor clave en la oferta de litio, lo que podría contribuir a la estabilización de precios a medida que el mercado de la demanda se ajusta.

Además, la reciente investigación ordenada por el presidente de EE.UU. sobre las tarifas a las importaciones de minerales críticos, incluido el litio, podría tener implicaciones significativas en la seguridad nacional y en la dinámica del mercado global. Si la investigación demuestra que las importaciones de litio representan una amenaza para la seguridad nacional, las tarifas podrían aumentar, lo que afectaría tanto a los productores como a los consumidores de litio.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
217632