Noticias
Por Miguel Rifo , 12 de mayo de 2025 | 09:58Atacama se consolida como capital solar tras seminario internacional que reunió a más de 370 actores del sector

Atacama Solar Energy 2025 generó alianzas para acelerar la descarbonización y potenciar la economía circular en el sector energético.
La Región de Atacama reafirmó su liderazgo en energías renovables tras la exitosa realización del seminario internacional Atacama Solar Energy 2025, que reunió durante dos jornadas a más de 370 representantes del mundo energético, académico, público y privado. El evento, organizado por CircularTec con el apoyo de Corfo Atacama, permitió debatir sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta la región para potenciar su desarrollo solar y avanzar hacia un modelo de economía circular.
Networking, alianzas y propuestas para el reciclaje de paneles solares
El encuentro generó importantes alianzas público-privadas y permitió ampliar las redes de colaboración entre empresas, emprendedores y centros tecnológicos. Uno de los principales temas fue la gestión de residuos y el reciclaje de paneles fotovoltaicos, tema que abordó la especialista Mg. Ximena Cantú, quien destacó que “es necesario anticiparnos al fin de la vida útil de los paneles solares y desarrollar soluciones colaborativas que involucren a todos los actores del ecosistema”.
La directora regional de Corfo Atacama, Rosa Román, valoró la convocatoria del evento, señalando que “hemos cumplido el objetivo de visibilizar a Atacama como referente nacional en energías limpias y en la economía circular, fortaleciendo nuestro compromiso por un desarrollo sustentable”.
Participación estudiantil y mirada al futuro energético
El evento también abrió sus puertas a estudiantes técnicos de Copiapó, quienes participaron activamente de las jornadas gracias al trabajo de la Red Futuro Técnico, que promueve la vinculación temprana entre la educación y la industria. “Fortalecer estos espacios es clave para una formación técnica con sentido y proyección”, destacó Juan Álvarez, director ejecutivo de Conexium.
LEER TAMBIÉN: San Juan busca destrabar la inversión en energía solar con cambios regulatorios
El seminario contó con el patrocinio de Pacific Hydro, Mainstream Renewable Power y Colbún S.A., y la participación de expositores nacionales e internacionales que abordaron temas como bioclimática, optimización de redes eléctricas y análisis de ciclo de vida.
Con esta primera edición, Atacama Solar Energy 2025 se proyecta como un espacio clave para el futuro energético de Chile, consolidando a Atacama como la capital solar del país y punto de encuentro para impulsar la descarbonización y la economía circular.
COMENTA AQUÍ