Noticias
Por Miguel Rifo , 12 de mayo de 2025 | 10:41China Three Gorges refuerza su apuesta por las energías renovables en Perú

Proyecto San Gabán III en Puno avanza hacia su operación, mientras la firma china evalúa nuevas inversiones en hidrógeno verde y electrificación rural.
La empresa China Three Gorges (CTG), a través de su filial Hydro Global, anunció que continuará ampliando su inversión en proyectos de energías renovables en Perú, con foco en hidroelectricidad e hidrógeno verde. El compromiso fue reafirmado en una reunión sostenida con autoridades del Ministerio de Energía y Minas (MINEM).
Durante el encuentro, el ministro de Energía y Minas instó a la compañía a trabajar una hoja de ruta para viabilizar futuras inversiones en tecnologías limpias. En esa línea, el viceministro de Electricidad, Waldir Ayasta, destacó las coordinaciones con autoridades locales de la provincia de Carabaya para desarrollar proyectos de electrificación rural, buscando cerrar brechas de acceso en zonas aisladas de Puno.
San Gabán III: avance clave para la confiabilidad energética
Uno de los hitos destacados es la Central Hidroeléctrica San Gabán III, ubicada en Carabaya, Puno, que se encuentra en marcha blanca y proyecta iniciar operaciones próximamente. El proyecto es considerado estratégico para la confiabilidad del sistema eléctrico nacional y el crecimiento económico regional.
Zhu Hongbing, presidente internacional de China Three Gorges, aseguró que el país andino se ha convertido en el principal destino de inversión energética del grupo a nivel mundial. “San Gabán III es fruto del memorándum energético firmado entre China y Perú, fortaleciendo los lazos bilaterales y generando empleo local y transferencia tecnológica”, sostuvo el ejecutivo.
LEER TAMBIÉN: Codelco y Rio Tinto fortalecen alianza para desarrollar nuevo distrito minero en la Región de Atacama
CTG ratificó su interés en explorar nuevas iniciativas vinculadas al hidrógeno verde, en línea con los esfuerzos del gobierno peruano por diversificar su matriz energética y promover la descarbonización. La compañía también manifestó su disposición de seguir trabajando en electrificación rural, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible en Perú.
COMENTA AQUÍ