Noticias
Por Verónica González Encina , 16 de marzo de 2022 | 09:18FNE afirma que licitación del litio no afectó la libre competencia de forma relevante

La Fiscalía Nacional Económica presentó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia un informe relacionado con las bases del proceso de adjudicación.
Este martes 15 de marzo, se dio a conocer que la Fiscalía Nacional Económica (FNE) presentó al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC) un informe relacionado con las Bases de Licitación Pública e Internacional para la Suscripción de un Contrato Especial de Operación para la Exploración, Explotación y Beneficio de Yacimientos de Litio (CEOL), donde se afirma que el proceso no tuvo efecto en la libre competencia de forma relevante.
La bases emitidas por el Ministerio de Minería durante octubre del 2021, fueron revisadas por la FNE y se concluyó que “el diseño de las bases es consistente con el objetivo declarado por la autoridad sectorial”.
En el informe, la Fiscalía detalló que la proporción de la producción de litio adjudicada dentro del mercado internacional no representan más del 2% de la producción mundial y 10% de la nacional de litio a 2031. Así, con los antecedentes, la entidad afirmó que la asignación “no tendría la aptitud de incidir de manera relevante en la competencia de este mercado”.
En su conclusión, la FNE indicó que el modelo utilizado en la licitación del litio “permitió realizar un proceso simple, rápido y transparente. Además, el organismo señaló que "implicó dejar una serie de decisiones y riesgos inherentes a la explotación del litio a la decisión futura de las adjudicatarias”.
Por otra parte, sí se reparó en que los plazos de presentación de ofertas y garantías se llevaron a cabo en un plazo breve si se consideran los criterios habituales del TDLC, lo cual “pudo haber reducido la participación de más oferentes”.
COMENTA AQUÍ