Noticias
Por Verónica González Encina , 30 de noviembre de 2021

CMP aumenta su flota de buses 100% eléctricos

Compartir

La compañía inició la operación de dos buses eléctricos para el traslado diario de sus equipos de trabajo.

La Compañía Minera del Pacífico (CMP), inició la operación de dos buses 100% eléctricos para el traslado diario desde las casas de sus equipos de trabajo hasta la planta de pellets y la Mina Los Colorados en Huasco. 

La inversión forma parte de un plan de proyectos de mejora ambiental y social y se suma a dos buses que iniciaron operaciones en julio de este año. Así se pretende reducir en un 50% la huella de carbono, emitir 10% menos de ruido y reducir en un 70% los costos de mantención.

El proyecto considera una etapa piloto de ocho meses para evaluar el consumo y desempeño de los vehículosque se desplazarán por el valle del Huasco, los cuales serán operados por la empresa colaboradora, Verschae

Otras iniciativas sustentables

Adicionalmente, la compañía adquirió las primeras dos palas eléctricas de la empresa para Mina Los Colorados, que permitirán aumentar la eficiencia operacional de manera sustentable, traduciéndose en mayor productividad, mejor confiabilidad y menores emisiones y costos por tonelada de material movido. 

En ese contexto, CMP anunció el plan de descarbonización de Planta de Pellets, que consiste en transformarla en una instalación que opere con gas natural licuado (GNL). 

Además, se encuentra en marcha blanca la implementación de un nuevo precipitador electrostático en la chimenea 2B de Planta de Pellets, proyecto que permitirá alcanzar una eficiencia de abatimiento de emisiones de 72% en material particulado y de 76% en anhídrido sulfuroso mediante el desulfurizador. 

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel