Noticias
Por Javiera Pizzoleo , 2 de agosto de 2021Networking "Club de la Minería" analizó a fondo el proyecto de ley de royalty minero

Sergio Hernández, director ejecutivo de APRIMIN, realizó una ponencia centrada en analizar el proyecto de royalty ad valorem de un 3% a un 75% sobre las ventas de cobre y otros minerales.
Recientemente, la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (APRIMIN), realizó el Networking "Club de la Minería" de julio, espacio que contó con una exposición que analizó a fondo el proyecto de ley de royalty minero.
En nombre de la organización, el director ejecutivo de APRIMIN y además abogado experto en derecho tributario y minero, Sergio Hernández, realizó una ponencia centrada en analizar el proyecto de royalty ad valorem de un 3% a un 75% sobre las ventas de cobre y otros minerales, aprobado por la Cámara de Diputados, hoy en trámite en el Senado.
“Con la tasa actual del proyecto, la mediana minería no es viable y tampoco muchas mineras grandes, sin perjuicio que una buena cantidad de nuevos proyectos, en marcha y en etapas preinversionales no verían la luz, perdiéndose una enorme cantidad de empleos y recursos para el Estado”, comentó el director ejecutivo de APRIMIN.
Por eso, desde el organismo gremial exponen que se debe considerar la realidad geológica y los costos particulares de cada mina, por lo que, la aplicación de un royalty sobre utilidades sería más adecuado y más justo para el Estado y las mineras que un royalty sobre ventas.
- Te puede interesar: Grandes mineras presentaron propuestas y repercusiones que tendría la aplicación del royalty
Por otra parte, el evento contó con las presentaciones de las empresas PESCO y SERCOL, las que expusieron su oferta de servicios para la actividad minera en el país. En representación de PESCO, Antonio del Río, gerente de Equipos Especiales, presentó a la compañía con más de 20 años de trayectoria, líder en la venta de equipos y maquinarias para las industrias mineras, forestal, medio ambiental, municipal y de emergencia.
Por su parte, la empresa SERCOL estuvo representada por María Luz Villarroel, gerente general de la compañía y René Dahmen, Jefe de Operaciones, quienes señalaron que son un grupo de empresas que durante 21 años se han dedicado al resguardo subsidiario y civil de las empresas principales y colaboradoras, a través de la prestación de servicios de gestión laboral.
Revive el quinto capítulo de Networking “Club de la Minería” online series 2021 Aquí.
COMENTA AQUÍ