Noticias
Por Miguel Rifo , 23 de mayo de 2025 | 09:24Cambio inesperado en Rio Tinto: CEO Jakob Stausholm dejará el cargo tras cinco años de gestión

La salida del ejecutivo danés ocurre en un momento clave para la minera, tras avances en materias ESG, expansión en metales para la transición energética y una reciente alianza con Codelco en litio. La compañía busca sucesor interno o externo.
La minera Rio Tinto anunció que su CEO Jakob Stausholm dejará el cargo este año, en una salida calificada como sorpresiva tanto por analistas como por el mercado. El ejecutivo, que asumió la dirección del grupo en 2021 tras el escándalo por la destrucción de sitios aborígenes en Australia, encabezó una etapa de reposicionamiento estratégico con foco en metales clave para la transición energética, como cobre, aluminio y litio.
La empresa no especificó razones para la renuncia, aunque confirmó que el proceso de selección de un nuevo líder ya comenzó. Entre los posibles candidatos internos se mencionan a Simon Trott, jefe de hierro, y al director comercial Bold Baatar. También se contempla una búsqueda externa, que podría verse cruzada por la inminente salida del CEO de BHP, Mike Henry.
Un liderazgo marcado por el cambio
Durante su gestión, Stausholm lideró un viraje de la estrategia corporativa hacia commodities “future-facing”, consolidó una estructura de gobierno más alineada con estándares ESG y autorizó proyectos estratégicos, como:
- Simandou en Guinea, la mayor expansión de hierro fuera del Pilbara.
- La compra de Arcadium por US$ 6.700 millones.
- Una joint venture de litio por US$ 900 millones con Codelco en nuestro país.
Además, enfrentó presión de accionistas, incluyendo una campaña para revisar la estructura dual de cotización en Londres y Sídney, que fue rechazada este mes por la junta.
Mercado reacciona con cautela
La noticia impactó en las bolsas: las acciones de Rio Tinto cayeron 1,4% en Londres, mientras que en Sídney retrocedieron levemente, cerrando bajo los A$119 por papel. La capitalización bursátil de la minera se ubicó en torno a los US$ 105.600 millones.
“Esta decisión no se siente como un momento natural, pese a lo que dice la empresa”, comentó Richard Hatch de Berenberg, mientras que Alexander Pearce, de BMO, habló a Mining de una salida “sorprendente por su brevedad”, reconociendo los aportes del danés en el reposicionamiento de la firma.
Reacciones y paralelos en el sector
El presidente del directorio de Rio Tinto, Dominic Barton, destacó la capacidad de Stausholm para “restaurar la confianza con stakeholders, alinear la cartera con la demanda futura y establecer una hoja de ruta sólida para el crecimiento”.
LEER TAMBIÉN: ENAMI selecciona a Rio Tinto como socio operador del mayor proyecto greenfield de litio en Chile: Salares Altoandinos
Casi al mismo tiempo, Fortescue Metals Group también anunció una salida clave: su jefe de energía, Mark Hutchinson, dejará el cargo y será reemplazado por el ex capitán de rugby argentino Agustín Pichot, quien liderará la estrategia de energía verde de la firma australiana.
La renuncia de Stausholm se da en plena reconfiguración del liderazgo en las grandes mineras globales, mientras el mercado exige avances en descarbonización, relaciones comunitarias y resiliencia operativa. Rio Tinto deberá ahora no solo encontrar a su próximo CEO, sino también mantener el ritmo de crecimiento.
COMENTA AQUÍ