Noticias
Por Agustín de Vicente , 9 de mayo de 2025 | 08:40

Incorporan perforador remoto BH3 de Maclean en mina Pacífico Superior para aumentar seguridad en minería subterránea

Compartir

Además de perforar, permite cargar explosivos, tarea que hasta ahora se realiza de forma manual. Adicionalmente, se aleja a trabajadores de la línea de fuego, gracias a su funcionalidad de operación a control remoto.

Como parte de su compromiso con la seguridad y la innovación, Codelco División El Teniente incorporó un nuevo equipo de reducción secundaria en la mina Pacífico Superior: se trata del perforador BH3 de Maclean, una máquina que permite automatizar tanto la perforación como la carga de explosivos, eliminando la exposición directa de los trabajadores a esta riesgosa tarea.

Esta incorporación marca un avance significativo en la estrategia de la estatal para reducir al mínimo los riesgos en sus operaciones subterráneas. "Traer este equipo a nuestras operaciones nace por la necesidad de sacar a la gente de la exposición a riesgos. Tras un largo proceso de investigación, homologaciones y autorizaciones, en conjunto con la Dirección de Innovación, logramos realizar pruebas con éxito", señaló Sebastián Cortéz, jefe de Proceso de Extracción de la Unidad Pacífico Superior.

El perforador BH3 destaca por su capacidad para realizar carguíos de explosivos sin intervención manual. Tradicionalmente, estas tareas eran ejecutadas por cuadrillas de “cachorreo” una vez realizadas las perforaciones. Sin embargo, con esta tecnología, el proceso se puede realizar en su totalidad mediante control remoto, eliminando la necesidad de ingreso humano a zonas peligrosas.

“El objetivo es exponer a las personas lo menos posible al carguío de explosivos”, explicó Luis Obregón, jefe de Turno de Operaciones. “Este equipo tiene la particularidad de que se puede operar a distancia, con una pantalla y control remoto, alejados de la zanja, por lo que se elimina al 100% la exposición del trabajador”.

Camino a la automatización total

Actualmente, el equipo se opera a través de un sistema remoto con joystick, pero Codelco ya proyecta integrarlo al sistema Automine, lo que permitiría manejarlo desde las salas de control al interior de la mina o incluso desde el Centro Integrado de Operaciones (CIO) en Rancagua, ubicado a más de 50 kilómetros del yacimiento.

“Este proyecto va en línea con una de nuestras metas: reducir la exposición de las personas, de la mano de la automatización o telecomando, y que impulsamos fuertemente como División”, sostuvo Claudio Blavi, ingeniero de la Dirección de Innovación.

Además del impacto en seguridad, la implementación del BH3 se alinea con la estrategia de sostenibilidad a largo plazo de El Teniente, considerando la profundización del yacimiento y la necesidad de adaptarse a nuevas condiciones operacionales.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
217350