Noticias
Por Agustín de Vicente , 6 de mayo de 2025 | 23:00

ACENOR y Coordinador Eléctrico Nacional analizan medidas tras blackout del 25F

Compartir

Representantes de la Asociación de Clientes Eléctricos se reunieron con el Consejo Directivo del Coordinador para discutir propuestas orientadas a fortalecer la resiliencia del sistema eléctrico chileno.

A más de dos meses del blackout del 25 de febrero, que dejó a gran parte del país sin suministro eléctrico y cuyas pérdidas económicas se estiman entre US$400 y US$500 millones, la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados (ACENOR) sostuvo una reunión clave con el Consejo Directivo del Coordinador Eléctrico Nacional. El objetivo: abordar los aprendizajes derivados de la falla y conocer las medidas concretas que se están implementando para evitar que un evento de esa magnitud se repita.

Durante el encuentro, que se llevó a cabo en Santiago, se discutieron propuestas de corto, mediano y largo plazo orientadas a mejorar la resiliencia del sistema eléctrico nacional. ACENOR hizo hincapié en la necesidad de incorporar acciones preventivas y correctivas, además de optimizar la capacidad de respuesta del sistema frente a emergencias.

Entre los temas abordados destacó la necesidad de robustecer los sistemas de comunicación durante emergencias, fortalecer la coordinación entre los distintos actores del sistema y perfeccionar el Plan de Recuperación del Servicio, incorporando nuevas herramientas tecnológicas y protocolos de contingencia.

La reunión evidencia el compromiso de ambas entidades con la seguridad energética y la mejora continua del sistema eléctrico, en un contexto de creciente complejidad operativa y transición energética.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
217090