Noticias
Por Miguel Rifo , 7 de mayo de 2025 | 10:33Pampa Energía inicia exportación firme de gas a Chile desde Vaca Muerta

La compañía argentina ya envía 183.000 m³ diarios al Biobío y proyecta duplicar el volumen en 2025. El gas proviene del yacimiento Sierra Chata, en Vaca Muerta.
La energética Pampa Energía anunció el inicio de sus exportaciones firmes de gas natural a Chile, específicamente a la región del Biobío, a través del Gasoducto del Pacífico. El envío actual alcanza los 183.000 metros cúbicos por día (m³/d), con planes de elevarlo a más de 400.000 m³/d durante 2025.
El gas proviene del yacimiento Sierra Chata, en la cuenca de Vaca Muerta, segunda mayor reserva de gas no convencional del mundo. Desde la firma destacaron que esta operación contribuirá a la reducción de los costos energéticos en el sur de Chile, beneficiando directamente a la industria local.
Compromiso regional y nuevas oportunidades
“Este paso nos permite abastecer sostenidamente el mercado chileno, generar divisas y abrir nuevas oportunidades comerciales”, explicó Horacio Turri, director ejecutivo de Exploración y Producción de Hidrocarburos de Pampa Energía. Agregó que se trata de una señal del compromiso de la firma con el desarrollo regional y el potencial exportador de Vaca Muerta.
El envío al Biobío se suma al millón de metros cúbicos diarios que ya exporta la compañía a la Región Metropolitana por medio del Gasoducto Gas Andes. Para habilitar estos flujos, la empresa invirtió en la conexión de sus pozos al Gasoducto del Pacífico, en conjunto con TGN y GPA.
LEER TAMBIÉN: Argentina y Paraguay redefinen la gestión energética de Yacyretá con nuevo acuerdo binacional
Además de Chile, Pampa concretó recientemente su primera exportación de gas a Brasil, a través de Bolivia, mediante un acuerdo con la comercializadora Tradener. La operación inicial fue por 110.000 m³ diarios, y se suman dos contratos vigentes por 2 millones de m³/d con clientes brasileños.
“Exportar gas a nuestros países limítrofes nos posiciona como un actor relevante en la región”, subrayó Turri.
COMENTA AQUÍ