Noticias
Por Agustín de Vicente , 7 de mayo de 2025 | 22:19

Argentina: YPF y empresa israelí se unen para implementar nueva tecnología de extracción de litio

Compartir

La empresa tecnológica de YPF, Y-TEC, firmó un acuerdo con XtraLit, una compañía de Israel especializada en tecnologías de Extracción Directa de Litio (EDL), con el objetivo de desarrollar iniciativas conjuntas en territorio argentino.

Esta colaboración tiene como meta modernizar los métodos de obtención de litio, incorporando soluciones sostenibles y de alto rendimiento, adaptadas a las características únicas de las salmueras locales.

El acuerdo busca aprovechar la trayectoria de Y-TEC en energías innovadoras junto con la avanzada tecnología de intercambio iónico que ofrece XtraLit, considerada una de las más respetuosas con el ambiente a nivel global. Ambas compañías trabajarán en la adaptación y mejora de la resina desarrollada por XtraLit para su uso en los salares argentinos, con vistas a generar proyectos que combinen eficiencia económica, escalabilidad y bajo impacto ambiental.

Durante el anuncio, Horacio Marín, presidente y CEO de YPF, elogió el nivel de innovación tecnológica de Israel y destacó las capacidades de XtraLit. A su vez, Eduardo Vallejo, gerente general de Y-TEC, subrayó que esta asociación representa un avance significativo para el sector litífero argentina, ya que permitirá aplicar soluciones tecnológicas con foco en la sustentabilidad. Desde XtraLit, su CEO Simon Litsyn manifestó el entusiasmo de la empresa por colaborar con YPF e Y-TEC en el desarrollo de estas soluciones en Argentina.

La propuesta está orientada a atraer capitales, cumplir con exigencias internacionales en materia ambiental y reforzar la competitividad del litio argentino en el mercado global de energías limpias. Con esta alianza, ambas compañías buscan acelerar la adopción de la tecnología DLE en el país y contribuir a una producción de litio más responsable y alineada con los desafíos energéticos actuales.

Si te interesa recibir noticias publicadas en Reporte Minero | El portal de minería en Chile, inscribe tu correo aquí
Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.

COMENTA AQUÍ

Comunicamos los avances en tecnología, hitos y comercialización de la principal industria productiva de Chile

Powered by Global Channel
217221